El lenguaje artístico es un conjunto de medios, técnicas visuales y expresivas que permiten la expresión estética o de una idea.
Existen muchos lenguajes artísticos.
El arte es amplio y se manifiesta de diferentes formas:
- Pintura
- Danza
- Literatura
- Fotografía
- Música
- Arquitectura
- Cine
Los distintos lenguajes artísticos se han desarrollado a través de la historia como uno de los destacados tipos de lenguaje.
Estos han derivado y consolidado diversos tipos de artes.

Cada una de estas artes, de acuerdo con su naturaleza, desarrolla sus propios medios visuales y expresivos.
¿De donde vienen los lenguajes artísticos?
No se puede determinar un origen único de los lenguajes artísticos o de las artes.
Las razones de su desarrollo son múltiples.
Estos pueden nacer de formas de expresión humana y de sus emociones.
De algún modo, siempre hemos tenido la necesidad de plasmar en un soporte nuestros miedos, reflexiones, sentimientos, etc.
Quizá es una forma de vaciarnos para poder entender mejor lo que nos pasa.
Los orígenes del arte están relacionados con la imitación.
Los prehistóricos trataban de representar el mundo que veían a través de pinturas rupestres.
La vida cotidiana y las experiencias rituales son tomaban de la mano para formar pinturas que perduran en las cuevas hasta la actualidad.
Otra gran motivación que ayudó a la génesis de los lenguajes artísticos fue la exploración que hacía el hombre de lo sagrado.
La conexión con lo espiritual y lo divino se realizaban a través de expresiones artísticas: la representación de sus mitos.
Ejemplo:
- Las Catedrales góticas
- Esculturas de deidades
- Actos ceremoniales
Gracias a los lenguajes artísticos también se han transmitido valores y normas sociales.
Ya sean:
- Murales
- Esculturas
- Textos
- Pinturas
Todas se han realizado para contar una historia y transmitir lecciones morales.

En general, los lenguajes artísticos nacen de tradiciones y creencias.
También son productos de un momento cultural.
Y esto sigue ocurriendo.
Cualquier vanguardia en el arte es una respuesta a tensiones sociales y paradigmas establecidos.
¿Cuáles son los lenguajes artísticos?
Los lenguajes artísticos pueden expresarse de diferentes formas, según las diferentes artes.
En arquitectura, por ejemplo, se trata de:
- Relaciones espaciales
- Proporciones de planos y masas
- Combinaciones de colores y tonalidades
La combinación de todos estos elementos termina enviando el mensaje.
Posee una intención, que es la intención que le da el artista.
Las obras arquitectónicas son grandes obras de artes que se pueden habitar.
Estas piezas son fundamentales tanto en su estética como en su funcionalidad.
En la pintura; el dibujo, el color, el claroscuro, el trazo, la técnica, son partes de un lenguaje que crea imágenes y significado según las formas.
Este lenguaje pictórico define en parte la visualidad de un cuadro y su fondo.
Por otra parte, en la danza, los lenguajes artísticos están relacionados con el movimiento, el gesto, el sentido grupal…
En literatura, las palabras, en sus varias combinaciones semánticas y rítmicas pueden formar una historia y un estilo, pero sobre todo un significado.
En el cine, fotografías y montaje, crean un lenguaje visual único, que es transversal para adultos, niños y niñas.

¿Qué es el lenguaje pictórico?
La comunicación visual es sin duda parte de nuestra vida.
Todos los días nos topamos con:
- Imágenes
- Símbolos
- Colores
- Composiciones
Que significan algo.
Tanto emociones, como ideas, mensaje o mensajes están contraídas en estas visualidades.
Sin usar ni palabras ni sonidos, el lenguaje pictórico se basa en lo visual.
Una imagen dice más que mil palabras.
En el lenguaje pictórico, nunca esta frase común tuvo mayor sentido.
Si se trata de lenguajes artísticos, el lenguaje pictórico es fundamental.
- La pintura
- El dibujo
- La escultura
- La fotografía
- El cine más puro
Comunican con la imagen.
Revisa en este articulo todo sobre el lenguaje verbal.

Y si hablamos de imagen tenemos que incluir:
- Formas
- Colores
- Texturas
- Líneas
- Espacios
Usando estos elementos se crean composiciones, composiciones que han quedado para la posteridad en:
- Cuadros
- Catedrales
- Esculturas
Entre otras.
El lenguaje pictórico también suele usar lo simbólico para comunicar.
Las imágenes no siempre significan lo que se ve.
Tras un color, un trazo, etc. puede haber un enigma, una idea, una emoción, que hay que saber descifrar.
De todas formas, cada alegoría en el lenguaje pictórico es siempre subjetiva.
El autor puede expresar una cosa, pero el espectador puede entender otra.
El arte es asi.
Y es que los mundos interiores de cada cual son diferente:
Nadie ha vivido la misma vida, ni ha tenido las mismas experiencias.
Sin embargo, y a pesar de la mirada subjetiva, el lenguaje pictórico tiene mucho de universal.
Y es que no va a importar el idioma del espectador o el del artista, las imágenes los van a hermanar, e irremediablemente se comunicarán.
Conoce más sobre el lenguaje escrito a continuación.
Características del lenguaje artístico y su importancia
El lenguaje artístico de alguna forma nos permite unirnos como humanidad
Ya sea por lo visual, como por ese gusto por lo estético que todos llevamos dentro, el lenguaje artístico nos ha favorecido a la humanidad.
Como decíamos, los lenguajes artísticos pueden ser visto subjetivamente, pero en su esencia son universales
No importa si la obra es personal.
Todos compartimos un inconsciente y somos, en esencia, los mismos seres humanos.
Y aunque muchos quieran dividir, cuestiones como el arte siempre terminan uniéndonos.
Los lenguajes artísticos han crecido con nosotros.
Son parte de nuestra esencia.
Son sensibles a los cambios:
- Sociales
- Políticos
- Tecnológicos
El arte es producto de su tiempo, y en cada evolución su lenguaje se ve favorecido.
Descubre lo que significa la utilización del lenguaje mímico.

No podemos hablar de la historia de la humanidad sin tener que hablar de los lenguajes artísticos.
Pasando por:
- Las pinturas rupestres
- El arte religioso de la edad media
- La humanidad del renacimiento
- Las vanguardias del siglo XX
Las formas artísticas siempre han plasmado nuestra historia con su lenguaje.
¡Aprovecha las clases de lenguaje de Superprof!
¿Cómo se han reflejado creencias, valores, estilos de vida e identidades?
Las pirámides de Egipto no son solo arquitectura, también son testimonios de una cosmovisión.
No podemos entender solamente a las pirámides como un magnífico edificio.
El lenguaje visual y artístico, que estas contienen expresan diferentes dimensiones.
Las sociedades pueden cambiar gracias a los lenguajes artísticos.
¿Por qué?
Porque el arte es también una forma de exponernos y una forma de crítica social.
El arte y sus movimientos han cuestionado lo establecido, el statu quo…
Y este cuestionamiento, inevitablemente, produce remezones y cambios.
Empatía en el tiempo
El buen arte, y todos sus lenguajes artísticos, ha permitido que entendamos las emociones de las personas de hace cientos de años.
De esta forma, el arte es una forma de empatía que viaja en el tiempo.
Gracias al arte y sus obras podemos darnos cuenta que no somos tan distintos a pesar de los siglos.
Las sociedades cambian, pero las emociones, las virtudes y las tragedias, se mantienen.
Gracias al lenguaje artístico, además, estimulamos la creatividad y el pensamiento crítico.
Las vanguardias han explorado siempre nuevas ideas, nuevas formas; formas que desafían lo convencional.
Luego, estas vanguardias se estacan y se transforman en lo establecido, ayudando a que surjan más nuevas ideas y más nuevas vanguardias.
Y así es como el arte progresa:
Las artes son sin duda parte de la comunicación.
Las ramas artísticas permiten que entendamos a través de elementos visuales.
Incluso la música crea una visualidad en la mente.
Hoy en día los medios artísticos están todos disponibles, ya sea para grandes y chicos; para niños y niñas.
El arte seguirá avanzando y generando comunicación y mientras más experiencias artísticas experiemntemos, más y mejor será nuestro crecimiento intelectual y humano.