Si estás aprendiendo coreano mediante un curso coreano online o presencial, ya debes tener bien en claro que uno de las primeras tópicos que hay que aprender es el alfabeto coreano.
El nombre del alfabeto coreano es hangul y se le reconoce por estas sílabas: (한글).
¿Sabías que el alfabeto hangul es más similar al abecedario latino que al de otras lenguas asiáticas? Sí. Esto se debe a que el alfabeto coreano es fonético y no utiliza ideogramas, que son símbolos que representan una idea no una letra. En el alfabeto coreano en cambio cada símbolo representa un sonido.
En este articulo revisaremos los elementos fundamentales que definen el hangul y responderemos algunas de las dudas más habituales.
Estas son las letras coreanas
Todas las letras coreanas se encuentran agrupadas en el hangul, que es el alfabeto que ocupa Corea del sur y Corea del norte, con la diferencia que corea del norte lo llama joseon’gul.
El hangul está compuesto por 19 consonantes (14 consonantes simples y 5 consonantes dobles) y 21 vocales que se pueden combinar entre sí (6 vocales simples, 4 vocales iotizadas y 11 diptongos)
¿Cuántas letras tiene el alfabeto hangul?
Al hacer la suma entre consonantes coreanas y vocales coreanas se puede establecer un total de 40 letras coreanas.

Las consonantes simples son las siguientes:
ㄱ (g, k), ㄴ (n), ㄷ (d, t), ㄹ (l, r), ㅁ (m), ㅂ (b, p), ㅅ (s), ㅇ (es muda y se usa al inicio de una sílaba, o ‘ng’ a final de sílaba), ㅈ (j), ㅊ (ch), ㅋ (k), ㅌ (t), ㅍ (p), ㅎ (h).
Las consonantes dobles son las siguientes:
ㄲ (kk), ㄸ (dd, tt), ㅃ (bb, pp), ㅆ (ss), ㅉ (jj)
Estas son las vocales simples:
ㅏ (a), ㅐ(ae, e abierta), ㅔ(e), ㅣ(i) , ㅓ (eo, o abierta), ㅗ (o cerrada), ㅜ (u), ㅡ (eu)
Estas son las vocales iotizadas:
ㅑ (ya), ㅕ (yeo), ㅛ (yo), ㅠ (yu)
Estos son los sonidos que crean diptongos:
ㅒ(yae), ㅖ(ye), ㅘ (wa), ㅙ (wae), ㅚ (oe), ㅝ (wo), ㅞ (we), ㅟ (wi), ㅢ (ui)
Como habíamos dicho, el alfabeto coreano tiene ciertas similitudes a los alfabetos occidentales. Ya que el hangul opera a un nivel fonético, se sostiene y opera a través de los sonidos para comunicar, no gracias a la creación de imágenes.
¿Cómo se escribe y lee el hangul?
A pesar de las similitudes fonéticas del alfabeto coreano con los occidentales, el hangul utiliza símbolos, llamados jamo, 자모, que no se usan linealmente para formar una palabra, sino que se agrupan en forma de sílabas.
Revisa en el siguiente enlace que te dejamos a continuación un guía completa para aprender coreano.
Para entender mejor este sistema de comunicación, se recomienda mucho revisar ejemplos de frases en coreano. Este análisis permite asimilar mucho mejor la estructura de la oración hecha con hangul.
Tomemos como ejemplo la misma palabra “hangul”:
Si se hiciera un equivalente al alfabeto latino/español, con su forma línea y horizontal, podríamos decir que la palabra “hangul” debería escribirse de la siguiente forma: ㅎㅏㄴㄱㅡㄹ esto sería un equivalente fonético y estructural; sin embargo, es incorrecto, ya que las palabras en el alfabeto coreano se agrupan en sílabas, entonces la palabra quedaría estructurada de la siguiente forma: 한글 lo que equivale a “han–gul”.
Esta forma de orden gramatical hace al hangul un abecedario único en su tipo.
Cada grupo silábico en el alfabeto coreano se conforma por un mínimo de dos y un máximo cuatro jamo.
Por lo tanto, siempre deberíamos encontrar una consonante y una vocal, a la que pueden agregarse otras 2 consonantes más, si se requiere.
Mucha atención con lo siguiente: si la palabra que queremos escribir empieza con una vocal, habrá que agregarle si o si una consonante muda (ㅇ) al inicio de la sílaba.

¿Horizontal o vertical?
El alfabeto coreano también se distancia de otros alfabetos asiáticos porque el coreano tiene una dirección horizontal de escritura, de izquierda a derecha, tal como lo hacemos los latinos o los ingleses. En cambio, el japonés o el chino, por ejemplo, se escriben de manera vertical
Aprender el abecedario coreano en YouTube
Desde que YouTube se comenzó a posicionar como la plataforma número uno de videos en la red, los tutoriales no pararon de reproducirse. Y, por supuesto, tutoriales para aprender coreano existen por montón.
En YouTube podrás encontrar muchos canales con hablantes nativos de coreano dispuestos a enseñarte todo el coreano que necesites, y gratis.
En la siguiente sección del texto revisaremos algunos de los mejores canales de YouTube para aprender coreano.
Canal: Hablo Coreano
Este canal de YouTube le enseña coreano a todo el mundo que desee aprenderlo. Está activo desde el año 2014.
Jin won y Luna won, dos hablantes coreanos nativos, son los encargados de entregarte las lecciones necesarias para que comiences a aprender coreano.
Jin Won es:
- Licenciado en Lingüística con mención honorífica summa cum laude de la Universidad de Pensilvania / Ivy League.
- Fue estudiante de intercambio en el departamento de Lingüística, Universidad Nacional de Seúl.
- Tiene un diplomado en la enseñanza del idioma coreano por la Universidad Nacional de Seúl
- Cursó el diplomado inicial para profesores de español como lengua extranjera en la UNAM, México
- Está certificado en Cambridge CELTA Pass A, en TOPIK nivel 6, en DELE C2 y en TOEIC 990.
- Es miembro permanente de Linguistic Society of America y miembro permanente de International Association for Korean Language Education. También es miembro de la International Phonetic Association y de la Association for Laboratory Phonology.
Luna Won no se queda atrás. También es una profesora con distintas menciones académicas:
- Estudió administración de empresas y diseño gráfico en la Universidad Nacional de Seúl.
- Cursó un diplomado en la enseñanza de coreano en la misma universidad. Es estudiante de intercambio, Universidad de Pensilvania / Ivy League.
- Está certificada TOPIK nivel 6, DELE C2 y TOEIC 990.
Es este canal Jin Won se encargará de enseñarte el alfabeto coreano en toda su magnitud, y todo en unos cuentas videos explicativos, que además son muy entretenidos.
Con estos videos, que podrás ver una y otra vez, tendrás acceso a la practica diaria del hangul, pero además podrás aprender los verbos en coreano, los números, las frases más utilizadas en el idioma de Corea.
Algunos videos que podrás encontrar en este canal son:
- El alfabeto coreano desde cero (en un total de 7 videos)
- Aprender coreano
- Cómo se forman las oraciones en coreano
- ¿Se pronuncia [b] o [p]?
- Palabras coreanas con imágenes.

Canal: Chingu Amiga.
Si se trata de influencers y de personas graciosos y atractivas, no te puedes perder a la carismática Chingu Amiga. Una coreana, residente en México, que se vino a Latinoamérica luego de sufrir un “Burnout” por exceso de trabajo, un síndrome muy común en los países asiáticos.
Chingu Amiga se volvió conocida luego de compartir sus experiencias viviendo en Corea y México, y ha tenido gran éxito en plataformas como Tik Tok, Instagram y YouTube.
Chingu Amiga es profesora de coreano. Ella realiza clases pagadas, pero también realiza videos tutoriales en YouTube donde enseña excelentes datos para el aprendizaje del idioma coreano. Podrás aprender la gramática, un gran vocabulario y los verbos en coreano.
Chingu amiga tiene un video llamado "Aprender abecedario coreano / hangul", que posee una duración de aproximadamente 11 minutos y es la primera clase que Chingu amiga tiene para ofrecerte con el objetivo de que aprendas el abecedario coreano o hangul.
En este canal podrás aprender:
- Qué es el hangul y cómo usarlo.
- Vocales que componen el hangul.
- Consonantes que forman parte del hangul.
Y muchos otros tópicos relacionados con el lenguaje y la cultura coreana, siempre con el toque agradable y gracioso de Chingu amiga.
Si buscas una forma rápida y entretenida de aprender algo de coreano el canal de esta coreana rehabilitada de las exigencias mercantiles y el mundo gris del trabajo es tu mejor opción.
Estrategias para aprender coreano de la mejor manera
Siempre cuando las personas aprendemos otro idioma tenemos que asumir ciertas estrategias que nos permitan adquirir el idioma de la manera más expedita posible. Revisemos algunos métodos que te puede llevar aprender coreano más fluidamente:
Estudiar en Corea del Sur, puede ser con una beca o viviendo en el país: para muchos la mejor manera de aprender, porque si estás viviendo en un lugar que habla solamente ese idioma la única opción es adecuarse al entorno.
Libros para estudiar coreano en español: estos libros son muy útiles a la hora de aprender coreano porque proponen toda una estrategia probada para la adquisición del idioma. Además, están estructurados por temas y capítulos, un orden que grafica qué se debe aprender primero y qué después.
El primer libro en Hangul
El primer libro en Hangul fue escrito en el año 1443 y lleva por título “Hunminjeongeum” (en español: "Los sonidos correctos para la instrucción del pueblo"). Este texto es tan importante que fue reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1997.
En el “Hunminjeongeum” se hace una descripción completa del hangul, en otras palabras, se teorizó el alfabeto coreano en papel y todos los aspectos sonoros que poseían en hangul se llevaron a símbolos. Anteriormente el alfabeto coreano sólo era una lengua hablada y se aprendía por el uso y el boca en boca.
Aprende el Hangul y mucho más.
Otra alternativa para aprender coreano son los cursos de coreano con un profesor particular. De hecho, esta es una de los grandes métodos para aprender un idioma. Con un tutor particular tendrás la oportunidad de personalizar todo tu aprendizaje y asimilar de mejor forma los nuevos conocimientos.
Un profesor para ti solito(a) no es difícil de conseguir. Lo puedes hacer desde tu computador. Ingresa a Superprof.cl y revisa en su interior la gran gama de tutores particulares que tenemos para ofrecerte; todos éstos están muy capacitados para enseñarte todos los niveles de coreanos que necesites. Verbos, frases comunes, números en coreano, todo esto lo podrás aprender con un tutor de Superprof.
No importa si eres principiante o si ya tienes conocimientos previos, te aseguramos que podrás encontrar un profesor particular acorde a tus requerimientos.
Ya sean clases de coreano presenciales o clases a distancia (online) siempre podrás tener acceso a un tutor de Superprof para seguir creciendo en el aprendizaje del alfabeto coreano.
Pensé pasarlo por Whatsapp a amig@s y no tienen la opción, saludos.
Hola Antonio,
Si deseas profesores particulares, te invitamos a consultar el siguiente enlace donde puedes encontrar profesores de coreano en Chile: https://www.superprof.cl/clases/coreano/chile/.
¡Saludos!
megustaria aprender coreano
Hola John,
Si deseas profesores particulares, te invitamos a consultar el siguiente enlace donde puedes encontrar profesores de coreano en Chile: https://www.superprof.cl/clases/coreano/chile/.
¡Saludos!
Fascinada por su cultura empecé este año ,a estudiar coreano en la universidad de Córdoba. Con mis 66 años no me es fácil, pero sigo adelante con miras de poder viajar y conocer Corea
Hola Betty,
Nos alegra que nuestro artículo te haya sido útil. Te deseamos lo mejor en tu viaje a Corea.
¡Saludos!