Jugar una partida de Ajedrez es pensar, elaborar planes y también tener una pizca de fantasía.
GM D. Bronstein
El ajedrez es un juego de mesa así como un deporte que según afirman algunos está reservado únicamente para personas muy inteligentes, pero nada más lejos de la realidad, puesto que el ajedrez debería practicarlo todo el mundo debido a los múltiples beneficios que tiene para la salud, incluida la mental.
Es más, a muchos niños, desde pequeñitos, se les recomienda jugar al ajedrez, ya que contribuye a tratar la falta de atención, los problemas de aprendizaje e incluso el autismo. De hecho, se utiliza en muchos hospitales como parte de la terapia con pacientes psiquiátricos y en centros de la tercera edad con el fin de retrasar el deterioro cognitivo que este tipo de personas sufren1.
Es innegable que el ajedrez está aconsejado para todo el mundo y para todas las edades. Por supuesto, dominar este juego requiere de mucha práctica y del estudio de diferentes estrategias que te ayudarán a ganar a tus oponentes sin ningún problema.
Con el fin de ayudarte a conseguir este objetivo, en este artículo se abordará la apertura española, también conocida como apertura Ruy López, una apertura de ajedrez bastante sencilla que te permitirá obtener una cierta ventaja y que si la aprovechas bien, te podrá incluso llevar a la victoria.
¿Preparado para poner en práctica la apertura española?
¿Quién fue Ruy López?

Rodrigo (o Ruy) López de Segura fue un sacerdote, humanista, gramático y ajedrecista español del siglo XVI cuyo tratado Libro de la invención liberal y arte del juego del ajedrez, publicado en Alcalá de Henares en el año 1561, se convirtió en uno de los primeros libros de ajedrez publicados en Europa. Además, Ruy es considerado como el campeón del mundo de ajedrez más antiguo de Europa, sucediéndole posteriormente Leonardo da Cutri en 1575. Asimismo, es considerado el creador de la teoría del ajedrez.
Sus estudios sobre la apertura española, también denominada apertura Ruy López, fueron fundamentales para el progreso del juego. El tratado de ajedrez que escribió fue objeto de numerosos estudios y, como hemos dicho, ha sido considerado como la base fundamental de la teoría ajedrecística.
En su obra, recoge esta apertura como la «Apertura IX» y, de hecho, en la actualidad se utiliza bastante. Es más, ha sido puesta a prueba en la práctica del ajedrez moderno por algunos de los mejores maestros del ajedrez.
¿Buscas cursos de ajedrez? ¡Ingresa a Superprof!
1. e4 e5
2. Cf3 Cc6
3. Ab5
¿La has utilizado alguna vez?
Sin duda, existen otras aperturas que te ayudarán a mejorar tu juego como la apertura siciliana.
¿En qué consiste la apertura española?

La apertura española, que surge tras los movimientos mencionados anteriormente (1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5), es una apertura abierta, es decir, que blancas empiezan moviendo el peón del rey dos casillas hacia adelante y las negras replican el mismo movimiento. Sin duda, se considera que quien utiliza esta estrategia de apertura goza con una gran ventaja.
¡Descubre las clases de ajedrez online que Superprof tiene para ti!
¿Cuáles son los pasos para aplicar esta estrategia?
Las blancas se preparan para hacer c3 y d4 con el fin de eliminar el peón e5 de las negras. Con su última jugada, buscan el enroque y así disponer de Te1 ante algún intento negro sobre su peón e4, evitando hacer jugadas como c3. Además, con su última jugada, amenazan con tomar el defensor del peón y lo harán en caso de que las negras no sobreprotejan dicho peón.
Para ilustrar visualmente en qué consiste esta apertura española, te dejamos un vídeo donde podrás ver cuáles son los movimientos que tendrás que ejecutar para ponerla en práctica.
A partir de dicha apertura, existen una gran cantidad de jugadas razonables que pueden dar lugar a buenas posiciones y defensas con nombres conocidos.
¿Qué tienes que saber para jugar la apertura española?
Primero, tienes que aprender cuál va a ser tu objetivo, pues este será el que determine los primeros movimientos de las blancas y negras.
Por otro lado, deberás conocer a grosso modo las principales variantes y posiciones típicas de esta apertura, que veremos a continuación.
Finalmente, trata de estudiar algunas partidas modelo y a algunos jugadores que la hayan utilizado de forma recurrente para analizar la utilidad y las posibilidades de la apertura Ruy López.
¿Sabes cómo se juega la apertura italiana?
Algunas variantes de la apertura española

El estudio de la apertura española se puede dividir en dos variantes diferentes:
- La apertura española con 3... a6
- La apertura española sin 3... a6
Apertura española con 3... a6
Esta es la apertura que se suele jugar hoy en día. Ofrece muchas ventajas para las blancas, puesto que debilita la estructura de peones del lado de la reina, pero también para las negras, ya que se consigue ganar cierto espacio y ataque en el lado de la dama atacando el alfil blanco. Las posibilidades, por lo tanto, si se domina, pueden llegar a estar equilibradas, porque esta es una de las aperturas favoritas entre los grandes maestros del ajedrez.
Existen dos grandes líneas de juego:
- La Variante del cambio (4. Axc6)
- El sistema Moeller (4. Aa4), que cuenta a su vez con diferentes variantes defensivas por parte de las negras:
- Defensa noruega (4... b5 5. Ab3 Ca5)
- Defensa clásica diferida (4... Ac5)
- Defensa Steinitz diferida (4... d6)
- Defensa Schliemann diferida (4... f5)
- 4... Cf6 5. 0-0
- Defensa Arcángel (5... b5 6. Ab3 Ab7)
- Defensa Möller (5... Ac5)
- Defensa rusa (5... d6)
- Variante cerrada (5... Ae7)
- Variante abierta (5... Cxe4)
- 6. d4 b5 7. Ab3 d5 8. dxe5 Ae6
- Sistema Keres (9. De2)
- Variante Adam (9... Ae7 10. c4)
- Variante italiana (9. c3)
- Defensa italiana (9. c3 Ac5)
- Defensa de Berlín (9. c3 Cc5)
- Sistema Keres (9. De2)
- 6. d4 b5 7. Ab3 d5 8. dxe5 Ae6
Apertura española sin 3... a6
A la hora de aplicar la apertura española sin 3... a6 deberás saber que se trata de una versión más antigua de esta estrategia de apertura. Hoy en día ya no es tan popular, ya que la otra ofrece más ventajas. No obstante, se trata de una apertura solida, que aunque no permite ganar tanto espacio en el flanco de la reina, tampoco da pie a debilidades por parte de la blanca.
Dentro de esta modalidad de apertura encontramos variantes en las que en la tercera jugada, las negras realizan un movimiento distinto de a6. Entre estas podemos destacar:
- Defensa Steinitz antigua (3... d6 4. d4 Ad7 5.Cc3 Cf6 6.Axc6 ó 5. c4)
- Defensa Brentano (3... g5)
- Defensa Smyslov o Fianchetto (3... g6)
- Defensa Schliemann (3... f5 4. Cc3 [variante Berger])
- Defensa Núremberg (3... f6)
- Defensa Clásica (3... Ac5)
- Defensa Lucena (3... Ae7)
- Defensa Pollock (3... Ca5)
- Defensa Bird (3... Cd4)
- Defensa Berlinesa (3... Cf6)
- Defensa Cozio (3... Cge7 4. Cc3 g6 [variante Paulsen]
- Defensa Vinogradov (3... De7)
Como ves, son muchas las variantes aunque las más utilizadas son la defensa Schliemann y la defensa berlinesa. Lo mejor será ponerlas en práctica para ver si puedes ir memorizándolas y aplicándolas en tu modo de juego.
Descubre la defensa francesa con Superprof.
Algunos grandes jugadores de la apertura española

Desde Ruy López, son muchos los jugadores y grandes maestros que han realizado alguna contribución al desarrollo de esta apertura. Entre ellos, podemos destacar a Steinitz, Marshall, Tarrasch o Capablanca.
Asimismo, Fisher es considerado el maestro de la variante del cambio, junto a Kaspárov o Krámnik.
Magnus Carlsen, campeoón mundial de ajedrez entre los años 2013 y 2023, ha jugado también en diversas ocasiones con la apertura española y Wesley So es un verdadero maestro de la variante berlinesa.
A modo de partidas modelo, te dejamos los siguientes ejemplos:
- José Raul Capablanca vs Frank Marshall (Ataque Marshall). New York (1918).
- Fisher vs Gligoric (Variante del Cambio). Habana (1966).
- Kaspárov vs Krámnik (Defensa Berlinesa). Campeonato del Mundo (2000).
- Magnus Carlsen vs Wesley So (Defensa Berlinesa). Bilbao Masters (2016).
Algunos de estos ajedrecistas también utilizaron otras aperturas como la defensa Caro-Kann.
Ya que tienes todo lo que necesitas saber sobre la apertura Ruy López, te animamos a ponerla en práctica. Recuerda que es una apertura bastante asequible para los principiantes, así que memorízala y trata de sacarle el máximo provecho a esta estrategia de apertura.
Por supuesto, para profundizar más en las variantes y en todo lo que implica esta táctica y otras, no lo dudes y ponte en contacto con los profesores de Superprof, quienes estarán dispuestos a transmitirte todos sus conocimientos sobre la apertura Ruy López y otras estrategias de ajedrez que te ayudarán a mejorar y a convertirte en un ajedrecista profesional. ¿Preparado para dejar a tus contrincantes con la boca abierta?
1Vallejo, M. F. (2023, 23 julio). El ajedrez también cura. heraldo.es. https://www.heraldo.es/noticias/salud/2023/07/23/ajedrez-beneficios-salud-mental-1666222.html
excelente articulo para despejar dudas y descubrir ademas que se requiere de un instructor.
Buen día Alejandro,
Nos alegra que el artículo te haya sido de utilidad.
No dudes en visitarnos nuevamente para leer el contenido que publicamos continuamente.
Un abrazo.