¡Las vacaciones de verano ya están aquí! Para muchas personas el verano es una instancia para descansar, ir a la playa o salir de viaje. Pero para otras, este periodo del año es una oportunidad para trabajar y poder juntar algo de dinero.
La oferta de trabajos de verano en Chile es amplia, solo tienes que buscar y dar con aquel empleo que más te acomode. Ahora, si estas un poco perdido y no sabes cómo o dónde buscar para encontrar un trabajo de verano, ¡nosotros te podemos ayudar!
En este artículo te entregaremos un completa guía para encontrar esa ocupación que tanto te hace falta. Te enseñaremos las ventajas de un trabajo de verano, cuáles son los lugares dónde podrás encontrar un empleo y toda la información más básica para que te vaya bien. ¡Comencemos!
Ventajas de los trabajos de verano
Muchas de las personas que toman trabajos de verano en Chile son estudiantes. Las clases se acabaron, y no llegarán hasta marzo, así que estos aprovechan ese tiempo y ganancias para ahorrar algo de dinero y comenzar a ser independientes.
Por otra parte, también existen otras personas, no necesariamente estudiantes, que necesitan un ingreso extra, sumar a sus arcas y seguir creciendo.
Cada región de Chile tiene su oferta de empleo. Para postular en tu región, debes revisar esos puestos de trabajos de verano que están disponibles en Internet y en otros medios de divulgación.
Revisa a continuación las opciones que tienes para trabajar en el extranjero.

Sea lo uno o lo otro, los trabajos de veranos siempre resultan beneficiosos para todos. Revisemos a continuación las muchas ventajas de estos:
Lo económico
Las vacaciones en Chile comprenden los meses de diciembre, enero y febrero. Muchos jóvenes, por ejemplo, optan por trabajar el primer mes, juntar dinero e irse de vacaciones en febrero. Otros, por su parte, trabajan los tres meses de receso y ahorran plata para los objetivos que se hayan planteado para el resto del año.
Conseguir un trabajo de temporada en Chile:
- Te entregará independencia económica.
- Empujará tu iniciativa.
- Te hará sentir útil.
- Permitirá que tu autoestima aumente.
Tanto en la región metropolitana, como en cualquier otra región, podrás postular a un empleo los días y los meses que requieras. A continuación, la posibilidad de un empleo de verano que te podría interesar:
Recuerda que siempre “El trabajo dignifica al ser humano” y lo hace sentir que es valioso. Ahora es tu momento de experimentar esa satisfacción y unirte a los trabajos de verano en Chile.
Experiencia laboral
Los trabajos en vacaciones sin duda suman a tu experiencia. Si eres un joven, por ejemplo, que nunca has tenido un empleo, un trabajo de temporada te mostrará un adelanto de cómo es el mundo laboral y cómo debes enfrentarlo.
Además, los trabajos de verano en Chile son siempre una oportunidad para nutrir tu currículum, ganar un sueldo y comenzar a ganar experiencia y confianza.
Crecimiento social
El camino de la adultez es largo y complicado. Sin embargo, es una búsqueda y una aventura llena de emociones y de nuevos aprendizajes. Recuerda que está bien sentir algo de temor, pero recuerda también que lo mejor de la vida está del otro lado del miedo.

Al tomar un trabajo de temporada abrirás las puertas hacia un mundo nuevo, uno donde tendrás que relacionarte con otros individuos, pero que te entregará las herramientas para seguir creciendo tanto a nivel personal como laboral. Más adelante tu búsqueda se expandirá, pero siempre hay que dar un primero paso.
¿Los mejores lugares donde conseguir un trabajo temporada verano?
Durante la temporada estival en nuestro país, algunos sectores incrementan considerablemente su actividad. Algunos de estos sectores son, por ejemplo:
- Turismo.
- Retail.
- Entretención.
Turismo
La creciente oleada de turistas, tanto nacionales como extranjeros, que se mueve en Chile es grande.
Debido a esto, la industria del turismo comienza a requerir de mucho personal para cumplir con sus obligaciones.
El trabajo temporada verano en el área del turismo puede ser una oportunidad para trabajar en diferentes ocupaciones. Algunas de ellas pueden ser:
- Guía turística.
- Recepcionista.
- Personal de limpieza.
- Mesero(a).
- Vendedor(a).
Retail
Tanto en Mall como en supermercado podrás encontrar trabajos de verano. La gran oferta de estos comienza en Navidad, y continúa su requerimiento durante todo el verano.
En este contexto podrás encontrar empleos como los de:
- Cajero(a).
- Reponedor(a).
- Vendedor(a).
- Promotor(a).
Entretención
Durante la temporada de verano en Chile se realizan diversas actividades relacionadas a la entretención. Una de las más notorias son los festivales.
A lo largo y ancho de nuestro país siempre encontrarás festivales de todo tipo. Estos eventos entregan diversas oportunidades de trabajo temporada verano que suelen ser muy atractivos para jóvenes y adultos.
Los puestos de trabajo en un festival pueden ser diversos. Aquí encontrarás diferentes labores relacionas estrictamente a la funcionalidad del espectáculo. Por ejemplo, podrás ser:
- Personal de seguridad.
- Asistente de entrada.
- Vendedor.
- Armador de escenario y sets.
- Asistente tras bambalinas
En general, estos son solo algunos de los contextos donde podrás encontrar un trabajo de verano Chile, pero lo cierto es que existen muchos más. Algunos de estos son:
- Delivery.
- Clases particulares.
- Paseador(a) de perros.
- Team de playas.
¿Crea el mejor currículum para tu trabajo de temporada?
Antes de comenzar a buscar un trabajo de verano, debes hacerte un buen currículum. Este será tu carta de presentación y tu herramienta más valiosa, será la llave que te permita abrir la puerta hacia el mundo laboral.
Pero te preguntarás ¿cómo hacer un buen currículum para poder conseguir ese trabajo de verano que tanto me gusta? Revisemos a continuación algunos consejos:

Elige un formato
Existen diferentes formas para hacer un currículum. El más tradicional y conocido es el cronológico. Este es aquel donde pones los trabajaos que has realizado, las fechas de estos mismos, tus estudios, etc.
Pero por si no lo sabías, existen también otro método para diseñar tu currículum. Un método que es más moderno e igual de válido, donde hablas de ti y tus capacidades. Puedes escribir, por ejemplo, sobre tu formación, tus virtudes y tus características como persona, entre otros puntos.
Explica qué sabes hacer
Si no has trabajado mucho y tienes un curriculum sin experiencia, no te preocupes; te mostramos cual es el diseño de currículum más adecuado para ti. Como decíamos en el punto anterior, si nunca has trabajado antes, puedes escribir sobre tus cualidades y fortalezas.
Recuerda que hay un punto de partida para todo y nadie nace sabiendo. Al rescatar tus capacidades, le da a entender a tu empleador, las ganas que tienes de ser parte de su proyecto y cual es la forma en que aportarías a este.
Sé directo y simple
Cuando hagas tu currículum, tengas o no experiencia, ve al grano. No te alargues o escribas miles de virtudes sobre ti, porque esto puede ser contraproducente. Tu texto tiene que ser claro y directo. Nada de extenderse páginas y páginas, porque esos son los currículum que los ejecutivos terminan no leyendo.
Sé honesto
Aunque tengas poca experiencia, ponla. No inventes trabajos o habilidades, porque puede ser para peor. Recuerda que la gente que evalúa un currículum tiene experiencia y detecta fácilmente a las personas que falsean información. Si solo has tenidos trabajos de verano en Chile, escríbelos; los empleos informales también cuentan como experiencia.
En general, algunos datos que debes incluir en tu currículum son:
- Datos personales.
- Empleos.
- Lugar donde trabajaste.
- Idiomas que hablas.
- Estudios.
- Algún dato particular de ti.

¿Cuánto dura un trabajo de verano?
La duración de los trabajos de verano va a depender mucho de la empresa que los ofrezca. Regularmente, los trabajos de verano en Chile pueden durar los meses en que se extienda el verano, que son diciembre, enero y febrero. Marzo, quizá no, porque es el mes en que se acaban las vacaciones y también los empleos para estudiantes.
Ahora, las diferentes ofertas laborales dejan muy claro, en sus anuncios, cuales son los meses que disponen para que sus trabajadores se desempeñen. Sin embargo, dependerá de ti, y tus objetivos, cuanto quieres trabajar.
Puedes, por ejemplo, trabajar enero y febrero, juntar dinero y después ocuparlo para tus estudios y algún otro proyecto. O puedes trabajar diciembre, enero, y luego utilizar esa plata para salir de vacaciones en febrero. Lo importante, es que puedas encontrar el trabajo de verano que más se ajuste a tus metas y que puedas hacerlo con tranquilidad y alegría.
Si eres del área metropolitana o de cualquier otra región, la oferta es la misma, aunque esta puede variar en las características del empleo. Recuerda que cada región tiene su propia industria y ecosistema.
¿Cómo conseguir trabajos por temporada en el extranjero?
Aunque no lo creas puedes postular a un trabajo de verano fuera de nuestro país. Existe la posibilidad de irte a trabajar al extranjero optando a una visa llamada Working Holiday. Gracias a este permiso podrás vivir en otro país, trabajar allí, conocer su cultura y sus lugares turísticos.
Encuentra en el enlace trabajos de verano para estudiantes sin experiencia.
Existen múltiples trabajos de verano para los jóvenes que quieran tomar la visa Working holiday. La mayoría de esto, eso sí, están asociados al sector hotelero y turístico. En este contexto podrás encontrar empleo en:
- Hoteles.
- Hostales.
- Complejos turísticos.
- Restaurantes.
- Actividad en playas.
Si te gustó esta opción, y quieres conseguir la visa Working Holiday, debes tener entre 18 a 30 años, tu pasaporte al día, un seguro médico, no tener antecedentes penales y acreditar cierta solvencia económica.