No importa si no tienes mucha experiencia laboral, no importa si eres estudiante y sólo has trabajado en el verano, siempre podrás diseñar un buen currículum vitae, independientemente de tu experiencia. Pero ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo?

Sigue leyendo nuestro artículo y te entregaremos las mejores sugerencias para comenzar a completar tu carta de presentación al mundo laboral.

Un curriculum sin experiencia también es válido para encontrar empleo.
La experiencia laboral es un herramienta que se obtiene empleo tras empleo.
Los mejores profesores disponibles
Maca
5
5 (8 opiniones)
Maca
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joselin
5
5 (6 opiniones)
Joselin
$9.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (9 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maca
5
5 (8 opiniones)
Maca
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joselin
5
5 (6 opiniones)
Joselin
$9.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (9 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué poner en un currículum si no tengo experiencia laboral?

Lo primero que tienes que saber es que existen diferentes tipos de currículum vitae. Seguramente, te has topado con ese currículum que muestra tus trabajos realizados, tus datos académicos, y que suele ser cronológico. Bueno, este es el diseño más habitual de un currículum, pero no es el único.

En lo concreto existen diferentes tipos de formatos en lo que respecta a currículum. Entre estos podemos mencionar los siguientes:

  • El cronológico.
  • El funcional.
  • El mixto.
  • El creativo.

Si no tienes experiencia, quizá la mejor opción no sea un currículum cronológico. En tu caso, por ejemplo, te convendría más un currículum funcional.

Descubre a continuación todo sobre trabajos de verano en Chile.

@rodrigoempleo

Como hago un #curriculum si tengo 18 años y es primera vez que estoy buscando trabajo. No tengo estudios tecnicos ni experiencia previa. #curriculum #excel #canva #rodrigoempleo #esencialstaff #trabajafeliz #chile #word #procesodeseleccion

♬ sonido original - Rodrigo Arriagada Tudor

El currículum funcional se centra más en las habilidades y competencias del postulante, y poco en su experiencia, y es ideal para estudiantes y jóvenes trabajadores. Así que, si solamente tienes un par de trabajos de veranos y un currículum sin experiencia, puedes centrarte en hablar de ti, de tus virtudes y/o cualidades.

¿Cómo describirte?

Dependiendo de las labores que se han realizado, existen varias formas de hablar de uno como trabajador. Por ejemplo, si un verano trabajaste como vendedor o trataste mucho con personas, intenta resaltar tus habilidades de comunicación y amabilidad.

Ahora, si te tocó trabajar más en equipo, puedes centrarte en tu capacidad de adaptación o de colaboración. Pero un consejo: sé concreto, directo y conciso. No te explayes, ni te engolosines hablando de ti mismo.

¿Cómo los estudiantes pueden trabajar en el extranjero?

Diseña correctamente un curriculum y resalta tus habilidades.
Cuando describas tus capacidades sé honesto y no te explayes en demasía.

Indica, eso sí, que eres una persona responsable, que cumpliste con los diferentes horarios y que te comprometiste a alcanzar todas las metas exigidas. Si tienes algún teléfono de tu anterior trabajo, puedes entregarlo para que tus eventuales empleadores puedan llamar para comprobar toda tu información.

Uso del lenguaje

Lo importante aquí es que seas honesto y no trates de mostrarte como alguien que no eres. Esto se nota y suele ser un motivo de rechazo o de, por lo menos, no tenerte como prioridad.

A lo mejor te sigues preguntando que habilidades poner en un currículum vitae si casi no has trabajado. Está bien, solo has trabajado en verano y en una o dos partes. No importa, agrégalas, pero escribe las responsabilidades y los logros que conseguiste en cada una de ellas.

Descubre en el siguiente link los mejores empleos para estudiantes.

Currículum vitae sin experiencia y sin contrato

Meseras y cajeras son buenos empleos si no tienes experiencia.
Tus primeros trabajos son fundamentales para comenzar tu vida laboral.

Existen diversas ocupaciones que son informales y que no requieren de un contrato (o sencillamente no se hizo tal). Si has cumplido este tipo de labores, quizá te preguntarás si debes incluirlas en tus antecedentes o no.

Efectivamente, un currículum sin otra experiencia puede tener esta clase de empleos. No importa si en cierta ocasión trabajaste en el negocio de tu familia o colaboraste con la realización de una cortometraje o fuiste empleado part time en una tienda del barrio, siempre es mejor poner esta información y darle la importancia que requiere.

Por supuesto, todo va a depender del trabajo al que estas postulando. Por ejemplo, si estas postulando a un empleo de vendedor en una tienda, es bueno que pongas que cumpliste similares obligaciones en el negocio de tu familia. La experiencia es experiencia, y si tienes poca, debes saber aprovecharla.

En el siguiente link descubre dónde conseguir trabajos de verano para estudiantes sin experiencia.

A continuación algunas canciones para que puedas trabajar de forma alegre y motivada:

¿Qué habilidades poner en un currículum?

Si vas a incluir habilidades en tu currículum sin experiencia, que sean habilidades que tengan relación y sean importante para el trabajo que estás postulando. No incluyas, por ejemplo, que eres bueno jugando a la pelota o que te gusta subir cerros y lo haces muy bien.

Lo técnico

Si tienes capacidades técnicas y puedes manejar diferentes programas de computación o sabes como armar un PC y como formatearlo, ponlo. Esta habilidad es muy valorada en el mundo laboral y puede ser un extra llamativo a la hora que te elijan trabajador.

Algunos de los programas que son muy bien valorados a la hora de postular a un empleo son:

  • Word.
  • Excel.
  • Microsoft Project.
  • Photoshop.
  • Microsoft Teams.
  • Google Analytics.

Habilidades blandas

Las habilidades blancas con capacidades muy valoradas por los empleadores. Estas permiten la buena relación con tus pares y la correcta comunicación con el resto. Por ejemplo, algunas de las habilidades blandas valoradas son:

  • La adaptación en diferentes contextos.
  • La correcta relación e interacción con el resto (compañeros y directivos).
  • La capacidad para resolver problemas.
Ser bartender es uno de los empleos que puede tomar alguien sin experiencia.
Tener habilidades blandas te permitirá ser muy considerado para cualquier empleo.

Si eres una persona que se expresa bien, tanto en lo verbal como en lo escrito, tienes muchas posibilidades de ser bien recibido por tus evaluadores. Luego, cuando ya estés integrado al grupo, puedes demostrar tu buena disposición para el trabajo en equipo y ímpetu por el liderazgo.

Habilidades interpersonales

Ganar experiencia es complicado, pero se puede. Mientras tanto tendrás que ponerle todas las ganas para permitir que tu currículum sin experiencia cambie a uno de notoriedad. Para conseguir esto, debes potenciar tus habilidades y sacarles provecho.

Las habilidades interpersonales son las que se refieren a esas capacidades interiores que te hacen conectar de mejor manera con el otro. Entre estas podemos mencionar:

  • La empatía.
  • El correcto manejo de conflicto.
  • La dominación del carácter.
  • La construcción de relaciones personales.
  • Saber escuchar activamente.

Muchas otras habilidades pueden ser convenientes a la hora de conseguir un empleo. Por ejemplo, si eres una persona motivada, que irradia buena energía, caerás mejor y serás más considerado para diferentes actividades. Recuerda eso sí, ser autentico. La falsedad se nota y esta actitud fingida puede ser contraproducente.

Independiente de tu formación y tu falta de experiencia, puedes, de todas formas, crear un currículum vitae que resalte tus capacidades y aptitudes personales. La formación es una cosa, y tu perfil es otra.

La creatividad, la innovación, la precisión, saber escuchar una queja del cliente y la persuasión, son todas capacidades que siempre son bien consideradas. Si sientes que tienes alguna de estas, ponlas en tu currículum sin experiencia y muestra todo lo que puedes hacer y llegar a aportar.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.