Chile es el país más sísmico del mundo y uno de los con mayor actividad volcánica. La explicación es muy simple: estamos ubicados sobre el gran Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de subducción que recorre todas las costas de este océano.

Después de Indonesia somos el país con la cadena volcánica más activa. En general, existen más de 2000 volcanes en Chile, de los cuales solo permanecen en actividad un máximo de 96. A través de miles de años la actividad volcánica ha moldeado nuestra geografía y ha determinado nuestro comportamiento como seres humanos.

Continúa leyendo este artículo y descubre cómo los volcanes de Chile han sido de gran relevancia en la historia del país y en nuestra cultura como población.

Descubre en este artículo todo sobre los climas de Chile.

Los/las mejores profesores/as de Geografía que están disponibles
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris abigadil
5
5 (5 opiniones)
Boris abigadil
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando ignacio
5
5 (4 opiniones)
Fernando ignacio
$5.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (4 opiniones)
Matias
$8.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jaime alexis
5
5 (3 opiniones)
Jaime alexis
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alonso tomàs
5
5 (3 opiniones)
Alonso tomàs
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris abigadil
5
5 (5 opiniones)
Boris abigadil
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando ignacio
5
5 (4 opiniones)
Fernando ignacio
$5.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matias
5
5 (4 opiniones)
Matias
$8.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jaime alexis
5
5 (3 opiniones)
Jaime alexis
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alonso tomàs
5
5 (3 opiniones)
Alonso tomàs
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Principales volcanes activos en Chile

Ojos del Salado

Ubicación: frontera Chile-Argentina, Región de Atacama.
Altura: 6.893 metros.

@kallfu.alta.montana

Ascenso Volcán Ojos del Salado! La cumbre mas alta de Chile y el volcán mas alto del mundo! ¿Vamos juntos por este tremendo desafio? #mountain #altamontana #andes #cordilheiradosandes #volcano #6miles

♬ som original - Kallfu Alta Montaña

De los volcanes activos en Chile, los Ojos del Salado es el más alto, de hecho, es el volcán activo más alto del mundo. Su cima culmina en tres picos, los cuales se pueden visualizar de oeste a este.

Los Ojos del Salado es un estratovolcán, lo cual significa que es cónico y posee gran altura. Se define como activo por la presencia constante de fumarolas, sin embargo, no se tiene registro alguno de una erupción en la época moderna. La última pudo haber sido 1300 años atrás.

Por su gran altura, es uno de los volcanes de Chile más concurridos por andinistas y escaladores durante todo el año.

¿Quieres saber todo sobre las montañas de Chile?

Volcán Villarrica

Ubicación: Región de La Araucanía.
Altura: 2.847 metros.

Cada cierto tiempo, los volcanes de Chile entran en actividad.
El volcán Villarrica está siempre monitoreado por su eventual actividad.

El volcán Villarrica es uno de los volcanes de Chile con mayor atracción turística. Específicamente se encuentra entre Los lagos Villarrica y Calafquén, y cercano a la misma ciudad de Villarrica y Pucón, localidades que son las preferidas por turistas de todas partes del mundo.

Para los mapuches, el volcán Villarrica es conocido como Rucapillán o Ruka Pillañ, nombre en mapudungun que significa Casa del Pillán.

La actividad del Villarrica ha sido extensa. Hay registros que en los últimos 500 años ha entrado en erupción 50 veces. Las últimas 6 erupciones fueron en las siguientes fechas:

  • 1908: duró 2 meses.
  • 1948-49: dejó 54 muertes.
  • 1963: duró 3 meses.
  • 1971: dejó 15 fallecidos.
  • 1984-85: duró 4 meses.
  • 2015: desde el 5 de febrero hasta el 3 de marzo.

Encuentra en este enlace todo sobre los lagos de Chile.

brightness_5
Erupción del Villarrica en 2015

La erupción del Villarrica en 2015 alcanzó una columna eruptiva entre seis y ocho kilómetros de altura.

Volcán Llaima

Ubicación: Región de La Araucanía.
Altura: 3.125 metros.

El Llaima es un volcán que se encuentra a solo 72 kilómetros de la ciudad de Temuco. Es uno de los volcanes de Chile y de Sudamérica más activos, presentando, solo en el siglo XX, 23 erupciones.

Este volcán se encuentra al interior del Parque Nacional Conguillío, un hermoso lugar protegido, abundante en bosques de araucarias, que rodean en gran parte la base del Llaima. A pesar de su actividad, en una de sus laderas funciona el centro de esquí Las Araucarias, uno de los más turísticos del sector.

@arribamagazine

Volcán Llaima 🗻 La araucania, Chile 🇨🇱

♬ Boundless Worship - Josué Novais Piano Worship

Volcán Lonquimay

Ubicación: Región de La Araucanía
Altura: 2.865 metros.

El volcán Lonquimay está ubicado en la localidad de Malalcahuello, en la comuna de Curacautín, al interior de las reservas nacionales de Malalcahuello y Nalcas.

En los últimos 200 años, el Lonquimay ha erupcionado 3 veces:

  • En 1887: sin mayor registro.
  • En 1933: junto con el volcán Llaima.
  • En 1988: tan intensa fue la erupción, que formó un nuevo cráter, el cual fue bautizado como Navidad, ya que la erupción se produjo un 25 de diciembre.

Volcán Calbuco

Ubicación: Región de Los Lagos.
Altura: 2.003 metros.

El volcán Calbuco se encuentra al sureste del lago Llanquihue, con la curiosidad que su ladera norte está en Puerto Varas, y su ladera sur, en Puerto Montt.

El primer registro escrito que se tiene de una erupción del volcán Calbuco, lo realizó Ignacio Domeyko, geólogo, en 1861. Las dos últimas erupciones se produjeron en las siguientes fechas:

12 de agosto de 1996: Se visualizó fumarolas y pequeñas explosiones. Hasta el momento no se sabía muy bien si Calbuco era uno de los volcanes activos de Chile.

22 y 23 de abril de 2015: Se produjo una gran erupción, que levantó material a una altura de 15 kilómetros. Todas las localidades alrededor del volcán tuvieron que evacuar debido a las cenizas, las que llegaron hasta Argentina.

Descubre todo sobre los ríos de Chile en este link.

Volcán Osorno

Ubicación: Región de Los Lagos
Altura: 2.652 metros.

El volcán Osorno es un estratovolcán con una forma cónica característica. Este es la postal más icónica del ingreso a la Patagonia. Fue bautizado como Osorno por los españoles, pero por las comunidades indígenas era conocido como Purailla o Purarhue, entre otros nombres.

Está cerca de las ciudades de Llanquihue, Frutillar y Puerto Varas, y en sus laderas se practica el esquí y el excursionismo.

Los volcanes de Chile están en el norte, en el centro y en el sur.
El volcán Osorno es un la postal de un sur extremo.

Otros volcanes de Chile destacados

Parinacota

Tiene un cráter icónico bien definido, que es fuente de atractivo turístico.

Pomerape

Es un complejo volcánico binario que hace dupla con el volcán Parinacota.

Chaitén

Erupcionó violentamente en el año2008, cambiando su geografía de manera radical y destruyendo la ciudad homónima de Chaitén.

Hudson

De todos los volcanes de Chile, el Hudson es el que ha tenido una de las erupciones modernas más intensas. Esta se produjo el año 1991 esparciendo cenizas por todo el sector (la capa alcanzó los 45 centímetros) y causando un gran impacto ambiental.

Los volcanes Chile en la cultura y la historia nacional

Cosmovisión mapuche

Todos los volcanes de Chile antes eran solo manifestaciones de la naturaleza, no pertenecían a un estado, solo era la tierra que nos rodeaba.

@chile_mundo_360

🗻🌋¿SABÍAS que el VOLCÁN VILLARRICA es parte importante de la COSMOVISIÓN MAPUCHE?🌱🌌

♬ sonido original - Chile Mundo en 360

Para los mapuches las erupciones volcánicas eran la manifestación del Pillán, uno de los espíritus más poderosos de la tierra que, al enojarse, hacía notar su furia a través del fuego y la lava.

Los volcanes eran el puente entre el mundo espiritual o Wenu Mapu y el mundo humano o Nag Mapu.

Cosmovisión Aymara

Para el pueblo Aymara, los volcanes eran ancestros que se volvieron dioses. Estos protegían a las nuevas generaciones, a sus tierras y les daban el agua de la vida. Los volcanes Parinacota y Pomerape eran considerados sagrados.

Síntesis del artículo

En este artículo revisamos los principales volcanes de Chile centrándonos en temas como:

  • Las características de su geografía y actividad volcánica.
  • Los volcanes activos importantes de Chile
  • La visión que poseen los pueblos originarios sobre los volcanes de Chile.

Cada uno de los volcanes chilenos, su presencia y actividad, nos recuerda que somos parte de un mundo natural donde somos vulnerables.

Ante la fuerza de los volcanes no somos nada, sin embargo, estamos aquí, convivimos y quizá la mejor opción es no temerles, es estudiarlos, entenderlos, y de ese conocimiento sacar las mejores conclusiones y las más inteligentes decisiones de vida.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.