Ya comienza el año escolar y los jóvenes se aproximan a atravesar meses llenos de desafíos académicos. Las metas que hay que cumplir son varias y complejas, sin embargo, se puede lograr. Hoy en día, existen múltiples técnicas y herramientas que facilitan el estudio y permiten que los jóvenes asimilen sus materias de la mejor forma.

Estas técnicas, sumadas a otros soportes, han sido de gran ayuda, motivando y favoreciendo el aprendizaje. Sin embargo, no se podría llegar a puerto sin el esfuerzo y la energía de cada alumno.

En el siguiente artículo descubriremos cuáles son las técnicas más adecuadas de estudio y revisaremos los diferentes elementos digitales a los que los jóvenes pueden acceder.

¿Haz probado con clases particulares? ¡Prueba con Superprof!

Los mejores profesores disponibles
Maca
5
5 (8 opiniones)
Maca
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joselin
5
5 (6 opiniones)
Joselin
$9.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (9 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maca
5
5 (8 opiniones)
Maca
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joselin
5
5 (6 opiniones)
Joselin
$9.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (9 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Los mejores métodos para estudiar

Si revisamos bien de cerca los métodos de estudio, descubriremos que varios de estos son excelentes para el correcto crecimiento académico. A continuación, nos centraremos en algunos de los más útiles.

Técnica Pomodoro

De las técnicas de estudio efectivas este 2025, la de Pomodoro destaca por la ayuda que entrega a la organización mental. Esta técnica se centra en la gestión del tiempo para poder estudiar de la manera más adecuada.

Pero ¿cuál es la manera más adecuada? Bueno, esto hace referencia a los descansos que debe tener el cerebro para alcanzar una correcta concentración.

El objetivo de esta técnica es que el estudiante pueda dividir su tiempo de estudio en ciclos de media hora, donde los primeros 25 minutos serán de estudio y los 5 minutos restantes, de descanso.  A cada ciclo, se le llama “Pomodoro”.

Descubre cómo tener un buen regreso a clases 2025.

La técnica Pomodoro divide el tiempo de estudio en bloques.
La técnica Pomodoro es una de las más utilizadas por escolares y universitarios.

Luego de completar cuatro Pomodoros, el estudiante puede tomar un descanso mayor, de hasta 15 minutos. El creador de esta técnica, Francesco Cirillo, registraba los minutos con un cronómetro para gestionar mejor su tiempo de estudio. Este cronómetro tenía forma de tomate, que en italiano es pomodoro; de ahí surge entonces el nombre.

La técnica de Pomodoro es uno de los métodos para estudiar más efectivos y entre sus grandes ventajas podemos mencionar las siguientes:

  • Reduce o elimina la fatiga mental.
  • Se aprovecha más la concentración.
  • Combate la procrastinación.
  • Se produce menos estrés.
  • Ayuda a tener un registro del tiempo.
  • El estudio se hace más eficiente.

Conoce cómo debería ser la correcta participación de los padres en la organización escolar.

@soyangelicaplata

Cuartaaaaaa parte de esta serie de métodos de estudio para que te conviertas en una estudiante TOP 🔝 | Técnica Pomodoro 💯 #studytok #girls #thatgirl #study #metodos #estudio #estudiantes #mujeres

♬ sonido original - Angélica 📚

Mapas conceptuales

Otra de las técnicas de estudio efectivas este 2025 son los mapas conceptuales. De todos los métodos para estudiar, este es uno de los más visuales.

Los mapas conceptuales consisten, esencialmente, en crear gráficos donde las ideas principales se relacionan con las secundarias, ayudando a que el estudiante pueda entender el panorama conceptual de una manera global.

Por ejemplo, si tenemos un concepto principal, lo podemos ubicar tanto al centro como en la parte superior del mapa. Luego, desde allí, se pueden ir trazando líneas que conecten a otros secundarios.

Técnicas para asegurar la salud mental en el regreso a clases.

Los mapas conceptuales son una herramienta necesaria para la organización mental.
Los mapas conceptuales son muy útiles para ordenar los conceptos en tu cabeza.

La idea es que se logre crear una gran relación entre los conceptos para que el estudiante pueda entenderlos desde una perspectiva general.

Esta técnica la creó el psicólogo Joseph D. Novak, por allá por los años 1970. Lo que pretendía principalmente Novak era diseñar una herramienta que facilitara el aprendizaje y lo hiciera más significativo.

Las grandes ventajas de los mapas conceptuales son:

  • Permite que el estudiante entienda todos los conceptos de una manera ordenada y estructurada.
  • Permite que el estudiante pueda acordarse mejor de toda la materia.
  • Permite la relación de las ideas de una forma clara.
  • Permite reducir una gran cantidad de materia a conceptos puntuales.

Cómo usar los avances digitales facilitando el regreso a cases gracias a la tecnología.

@studylikenat

La coave esta en las 3 cosas aue no me pueden faltar en una ficha de estudio! Eso las hace mucho mas efectivas! #study #studytok #appsparaestudiantes #studytips #apuntesbonitos

♬ show me how - <3

Fichas de estudio

Siguiendo con la revisión de las técnicas de estudio efectivas este 2025, debemos mencionar a las fichas de estudio. De los métodos para aprender, las fichas de estudio te permitirán ordenar los conceptos y entenderlos de la mejor manera.

Este método consiste en agrupar información, resumida o específica, en fichas de cartón o papel de 7 por 12 centímetros, con el fin de entender mejor los temas más extensos. En las fichas de estudio puedes:

  • Resumir la materia.
  • Parafrasear.
  • Extraer temas principales.
Las técnicas de estudio favorecen un mayor y mejor aprendizaje.
El estudio por un largo periodo de tiempo no favorece la concentración ni el aprendizaje.

Revisemos a continuación cuáles son los grandes beneficios de usar fichas de estudio:

  • El aprendizaje se hace más directo y activo.
  • El repaso es rápido y accesible.
  • Ayuda a organizar mejor la información.
  • Permite el trabajo activo del material y su asimilación.

App de gestión de tiempo: una herramienta necesaria

Sácale provecho a tu estudio con apps de gestión de tiempo

La actualidad ofrece grandes beneficios a los estudiantes, los cuales van de la mano, principalmente, de los avances tecnológicos. Dispositivos, portales y aplicaciones son algunas de las herramientas disponibles para todo estudiante.

Algunas de estas aplicaciones les permiten a los estudiantes organizar correctamente su tiempo. Entre estas podemos mencionar:

Google Calendar

Esta app de gestión de tiempo permite planificar mejor el horario de estudio. Además, entrega recordatorios para estudiar y hace calendarios de tus eventos escolares o académicos, como pruebas, exámenes, fechas de entrega, etc.

Todoist

Esta aplicación es ideal para organizar la vida académica a través de fechas importantes. Con Todoist se puede programar tareas y asignarles prioridad.

My Study Life

Gracias a esta app de gestión de tiempo es posible organizar clases y fechas de futuras pruebas y exámenes. Además, administra la información en secciones definidas y entrega recordatorios.

Apps de gestión de tiempo y de técnicas de estudio

La mayoría de estas apps de gestión de tiempo están basadas en el Método Pomodoro, que anteriormente revisamos.

Forest

Forest permite que el estudiante se mantenga enfocado en su estudio. Este software bloquea el celular mientras el estudiante está sumergido en la lectura. Al lograr cumplir un bloque de estudio, la aplicación hará crecer un árbol virtual.  

Apps, portales, páginas web, son útiles para poder estudiar mejor.
Hoy en día, existen diversas herramientas tecnológica para facilitar tu estudio.

Pomodone

Permite cumplir con el Método Pomodoro mediante una guía digital.

Focus Booster

También asocia el Método Pomodoro a un sistema digital, pero además agrega estadísticas de productividad para medir todo avance.

¿Te gustaría tomar alguna clase en particular? Haz click en cursos chile

Distintos recursos online para estudiar

Plataformas online y aprendizaje efectivo

Hoy en día, existen distintas plataformas online creadas específicamente para ayudar a los estudiantes a hacer más eficiente su estudio. Lo genial de este tipo de recursos es que cada joven puede acudir a ellos desde el lugar en que se encuentre, a la hora que desee y usando el dispositivo que tenga.

Khan Academy

Esta página permite revisar cada unidad de cada asignatura, siguiendo el orden de las materias que las componen.

Entrega acceso a videos, ejercicios y a explicaciones específicas de todos los temas disponibles.

Youtube

La plataforma más grande de videos en la red de internet ofrece una gran cantidad de curso, tutoriales y clases.

En YouTube se puede aprender inglés, matemáticas, ciencia, historia, entre muchas otras asignaturas.

Aplicaciones interactivas y almacenación de información

Una de las virtudes de la modernidad actual es su fácil acceso a la información. Esto, sumando a las diferentes técnicas de estudio efectivas este 2025, hacen del aprendizaje una actividad mucho más posible.

Google Scholar

Para buscar textos como tesis, libros de estudios, documentos o conferencias, hay que usar Google Scholar. Este es una fuente de abundante material académico y científico.

Wolfram Alpha

Si se trata de recursos online para estudiar, Wolfram Alpha es uno de los más útiles. Este motor de búsqueda responde preguntas específicas de matemática, ciencia y otras disciplinas, utilizando algoritmos avanzados y toda su información almacenada.

Quizlet

Este portal permite crear fichas de estudio, además de ayudar a gestionar el tiempo y a estudiar utilizando imágenes e información especifica de cada materia.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.