El regreso a clases luego de casi tres meses de vacaciones puede causar mucha tensión y agobio en los jóvenes. Luego de un periodo de más relajo y diversión, regresar a las aulas es un gran contraste que trae consigo estrés y preocupación.
La adaptación cuesta y, mientras se logra, la tensión puede traer desajustes emocionales muy poco beneficiosos para los niños.
Para evitar estos inconvenientes en la salud mental de los estudiantes, existen diferentes técnicas que les ayudarán a reducir su ansiedad para que puedan enfocarse en su nuevo año escolar. Sigue leyendo este artículo, y descubre todas las recomendaciones que tenemos para ti.
Adaptarse a la rutina y comenzar bien el año
La salud mental en la vuelta al colegio es muy importante. Hay que tener presente que el cerebro de los niños está en formación y que cualquier desequilibrio emocional puede ser una gran traba en el correcto funcionamiento académico de los chicos.
Es por eso que la utilización de técnicas que combatan agobio en los estudiantes serán siempre una gran herramienta para sumar a su bienestar y aportar a que tengan buena concentración y mejor desempeño. Revisemos algunas de estas.
Evitar la acumulación: organiza y planifica antes del ingreso a clases
Una de las técnicas de manejo de estrés del regreso a clases es la organización. Tener las cosas bien claras, y con esto nos referimos a:
- Fechas.
- Materias.
- Temáticas del futuro año escolar 2025.
Descubre cómo tener un buen regreso a clases 2025.

Gracias a una organización previa podrás estar prevenido ante lo que vendrá por delante.
No esperes a que te pasen una clase tras otra. Revisa el libro de estudio y chequea cuáles serán los temas que verás en el semestre y comienza a familiarizarte con ellos.
Si te dan ya las fechas de pruebas y exámenes, haz un calendario o anótalas en una aplicación que te ayude a organizarlas y recordarlas.
Si necesitas materiales o el profesor te pidió algún objeto en específico para una actividad, no esperes a última hora para conseguirlo. Comunícate con tus padres y hazle saber de este requerimiento para que, luego, no se te venga la fecha encima y no puedas comprarlo.
Descubre cómo debería ser la correcta participación de los padres en la organización escolar.
Una vez que tengas hecho tu calendario y tu organización semanal, mensual y semestral, divide tu tiempo y dale a cada objetivo algunos minutos específicos.
¡Toma un curso online con Superprof!
Controla tu ansiedad con estas técnicas
La ansiedad puede ser muy perjudicial para los niños. Esta podría traer diferentes afecciones, tanto físicas como emocionales. Algunas de ellas son las siguientes:
- Problemas en su rendimiento escolar.
- Cambios en su estado de ánimo.
- Agotamiento mental y físico.
- Problemas físicos como dolores de cabeza, tensión muscular o malestares estomacales.
Para luchar contra las presiones y adaptarse a la rutina de la mejor manera, existen diferentes técnicas efectivas para que todo joven supere sus preocupaciones.
¿Cuáles son las mejores técnicas de estudio efectivas este 2025?

Ejercicios de respiración: Esta técnica consiste en respirar profundamente por la nariz, retener unos segundos adentro sin botar, y luego soltar el aire por la boca lentamente.
Al repetir esta respiración varias veces, se calman las tensiones y el cerebro vuelve a funcionar correctamente. Recuerda siempre que la salud mental en la vuelta al colegio es fundamental para que se pase de una manera tranquila.
Descanso: Cuando hagas tu calendario de actividades, recuerda siempre dejar tiempo para el descanso y para el ocio. Existen técnicas de manejo de estrés de la vuelta a clases que involucran detener todas las actividades académicas y que favorecen el correcto desempeña a futuro.
Para relajarte y descansar puedes realizar estas distintas actividades:
- Salir a caminar.
- Buscar un lugar en la naturaleza (un parque o una plaza) e intégrate a ella unos momentos.
- Hacer elongaciones y estiramiento.
- Hacer ejercicios de respiración mientras escuchas música relajante.
¿Cómo podemos utilizar los avances digitales facilitando el regreso a clases gracias a la tecnología?

Hábitos saludables que favorecen el estudio
Para poder tener una mente despejada y sana, se deben desarrollar ciertos hábitos saludables que son eficaces para el buen funcionamiento del cerebro.
Dormir bien: terminando las vacaciones hay que cambiar los horarios para irse a dormir. El colegio exige que los escolares se acuesten más temprano y que duerman bien. Una buena rutina de sueño ayuda a mejorar la memoria y el estado de ánimo.
Comer balanceadamente: al comer bien, la energía vuelve al cuerpo y se puede incluso dormir mejor. Antes de entrar al colegio evita comer mucha azúcar o grasas muy pesadas.
Actividad física: hacer ejercicio es una actividad que se recomienda siempre porque gracias a esto, el cuerpo puede liberar endorfinas, acabar con la tensión y producir una mayor sensación de bienestar.
Si lograr cumplir con estos tres requisitos, te aseguramos que tendrás un regreso a clases más tranquilo y placentero.
Salud en el regreso a clases: cuerpo y mente
El ingreso a un nuevo año escolar trae consigo muchos desafíos. El primero de estos es poder superar la presión y el estrés que la vuelta a las aulas produce. No hay que desesperarse; siempre hay que cuidar la salud mental en el regreso al colegio.
Gestiona el agobio y la ansiedad
El estrés es una respuesta que produce el cuerpo ante situaciones desconocidas. Es natural sentirlo, pero siempre hay que mantenerlo a raya. Las tensiones en grandes dosis pueden ser perjudiciales para la salud en la vuelta a clases. A continuación, algunos consejos:
- Antes de entrar a clases repasa la materia del año pasado.
- Revisa que tengas todo listo, como tus útiles, tu uniforme, etc.
- Una vez que comiences las clases empieza a estudiar, no dejes todo para última hora.
- Comunícate con tus padres si es que te sientes mal o tienes algún problema mayor.
Apoyo emocional y contención
Un nuevo año escolar trae consigo nuevas materias, complicaciones académicas mayores, nuevos compañeros y en general, una serie de nuevos escenarios. Emocionalmente esto puede ser algo abrumador. Sigue los siguientes consejos para lograr la contención que necesitas ante estas presiones:
- Apóyate siempre en tu familia. Habla y escucha lo que te tienen que decir.
- Si las preocupaciones se desbordan en ti, busca ayuda médica junto a tus padres.
- Construye siempre relaciones positivas con tus pares.
- La salud mental en la vuelta a clases es prioridad. Esto te permitirá tener mejor rendimiento académico.
¡Aprovecha las clases particulares de Superprof!

¿Cuáles son las mejores disciplinas para practicar el la meditación?
Los métodos que se suelen utilizar para combatir la ansiedad son los que vienen de las disciplinas para la meditación como el yoga, mindfulness, entre otras.
Yoga
El yoga te enseña a controlar tu respiración, mientras practicas diferentes posturas físicas. Esto relaja tanto cuerpo como la mente.
El yoga ayuda a combatir la tensión y, sobre todo, promueve la tranquilidad y la paz. En los estudiantes, el yoga puede ayudar a la concentración y a la energía.
Mindfulness
Gracias a la meditación mindfulness los estudiantes podrán centrarse en el presente. La técnica ayuda a evitar las distracciones y enfoca el cerebro hacia un contexto especifico, en este caso el escolar.
El mindfulness es muy útil a la hora de manejar la ansiedad en las pruebas y exámenes, permitiendo que los niños se enfoquen únicamente en su estudio. Además, esta técnica ayuda al autocontrol emocional y entrega herramientas para adecuarse a situaciones estresantes.
Las disciplinas para la meditación, aunque no muy conocidas o utilizadas, son realmente una gran ayuda para estudiantes de todas las edades y niveles.





 Loading...
Loading...