Para llegar a ser profesor universitario en Chile no basta con que seas un especialista en un tema o que tengas años de experiencia laboral en alguna práctica específica.
El sistema que evalúa a los postulantes a la docencia superior considera varios aspectos antes de elegir a un profesor universitario. La selección es rigurosa ya que estos maestros tendrán que llevar la batuta en docencia, investigación, extensión y gestión, sin contar la importancia que pueden llegar a tener en la acreditación de las mismas instituciones.
Para ser profesor de una universidad se debe cumplir con las exigencias de la excelencia académica, pero además tener experiencia y haberse desarrollado profesionalmente. Continúa leyendo este artículo y entérate en detalle todos los requisitos para ser un profesor universitario en Chile
¿Cuáles son los requisitos para ser docente universitario?
Requisitos básicos y comunes
Si hablamos de requisitos para ser profesor en la educación superior, el más esencial de estos es tener una licenciatura (un título profesional). Sin embargo, complementar este logro con otros grados académicos es aún más valorado.
Descubre en este artículo cual es el sueldo profesor universitario Chile.
Si realmente quieres ser profesor universitario en Chile debes haber conseguido:
- Título profesional o licenciatura.
- Otros grados académicos: magister o doctorado.
Pero si se trata de requisitos no tangibles siempre hay que agregar:
- Poseer experiencia en el propio campo de estudio.
- Compromiso con la enseñanza y la calidad de la educación.
- Compromiso con la universidad a nivel de investigación, gestión, extensión, etc.
Encuentra en este link todo sobre las ventajas y desventajas de ser profesor universitario.
El doctorado es el grado académico más alto y es fundamental para profundizar tus habilidades de investigador.
De todas formas, tanto para las universidades estatales como privadas, no existe una norma fija y obligatoria que las rija en este sentido. De hecho, muchas de estas instituciones tienen sus propios sistemas de evaluación a la hora de elegir a su profesorado.
¿Qué diferencias de requisitos puede haber entre una universidad pública y privada?
Revisa esta tabla y descubre algunas diferencias que se pueden encontrar con respecto a los requisitos para ser profesor universitario en nuestro país.
| Tema | Universidades Públicas | Universidades Privadas |
| Mirada | Las universidades públicas ponen más acento en la docencia, la excelencia en lo académico y lo investigativo. | Su acento está más orientado al mundo laboral y lo práctico. |
| Formación | En buena parte de los casos estas instituciones exigen una licenciatura, pero, además, un magister o doctorado (dependiendo del cargo). | Exigen tener una licenciatura. También puede ser exigencia un magister u otro grado académico, pero no es tan riguroso. |
| Experiencia | El postulante debe tener experiencia académica y en investigación. | Debe tener cierta trayectoria (depende mucho de la institución) |
| Cómo postular | Regularmente, el puesto se obtiene a través de un concurso público. | A veces hay postulaciones, pero en la mayoría de los casos es por llamado directo y personal. |
| Investigación | Para mayor posibilidad el profesor(a) debe haber trabajado en proyectos de investigación y tener la disposición de hacerlo en su futura labor. | Puede tener o no experiencia en investigación. |
¿Qué se necesita para ser profesor de universidad?: formación académica
La base de todo: Título profesional o licenciatura
Si no tienes un título profesional o licenciatura no puedes hacer sesiones académicas en las universidades chilenas, tanto en las públicas como en las privadas. La licenciatura es el requerimiento primordial.
Descubre a continuación como ser profesor de universidad.

Algunas universidades te exigirán solo este grado académico y cierta experiencia, pero otras te pedirán complementarlo con algún grado superior.
Lo importante es que continúes tu perfeccionamiento constante antes y mientras te desempeñes como docente universitario.
Magíster y doctorado: aumenta tus posibilidades
Existe una gama de carreras y universidades chilenas que— haciéndole caso a sus estándares—suelen exigir un magister o doctorado para ser profesor universitario en sus aulas. En general, existe una tendencia, en las casas de estudio de educación superior, de comenzar a exigir estos grados académicos como condición para anexarse a sus filas.
¿Quieres hacer clases particulares? Revisa nuestro contenido y descubre cómo lograrlo.
Algunas carreras que exigen grados académicos superiores son:
Carreras que suelen exigir Magíster
- Educación y Pedagogía.
- Psicología.
- Derecho.
- Arquitectura.
- Ingeniería.
Carreras que exigen doctorado
- Biología.
- Química.
- Física.
- Sociología.
- Antropología.
Áreas con mayor exigencia de posgrado
En general, son áreas de ciencias, ciencias sociales y educación, las que suelen exigir más condiciones para ser profesor universitario.
Estas áreas tienen una relación más estrecha con la investigación, por ende, exigen que sus docentes tengan cierta experiencia en el tema, experiencia que se obtiene en buena parte de la obtención de grados y el desenvolvimiento académicos.
¿Para ser profesor de universidad qué se necesita además de grados académicos?
De los requisitos para ser profesor universitario en Chile, que no tienen que ver con la obtención de un grado académico, podemos mencionar:
- La experiencia académica.
- La experiencia en el mundo de la investigación.
Desarrollemos estos temas más en detalles.
El gran valor de la experiencia laboral
A la hora de elegir un candidato a través de un concurso público, las universidades valoran mucho su experiencia laboral. Haber conseguido grados académicos es un gran mérito, pero la práctica de esos conocimientos también lo es.

Tanto en las universidades públicas como privadas este factor tiene peso a la hora de ser parte de un plantel de profesores, sobre todo si se está compitiendo por el puesto con otros postulantes.
La experiencia es un requisito fundamental en carreras tales como:
- Derecho.
- Medicina.
- Enfermería.
- Arquitectura.
La experiencia laboral, en estos casos, permite que su futuro desempeño profesional esté respaldado por una práctica concreta y real dentro del mundo laboral activo.
La Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile son las dos universidades que más generaron investigaciones en los últimos años.
Publicaciones e investigación
Las investigaciones y los logros en publicación son sinónimo de una experiencia profesional y desarrollo en lo respecta a su materia de estudio. Estas virtudes son muy valoradas por las universidades, ya que entregan continuidad a la búsqueda de nuevos conocimientos dentro de la institución.
El mundo universitario nacional valora altamente la investigación: Hay que recordar que la acreditación depende mucho de factores como la creación de nuevo conocimiento y los aportes a la sociedad. Un postulante entonces debería:
- Publicar en revistas especializadas (mejor si son de prestigio).
- Realizar o ser parte de proyectos con fondos de la ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile).
- Crear redes y relaciones académicas mediante la investigación.
- Participar de congresos y seminarios.
¿Qué se requiere para ser profesor de universidad?: Habilidades y competencias
Comunicación efectiva
La entrega de conocimientos es una de las habilidades claves de un profesor o profesora universitaria. Una buena metodología, a la hora de explicar la materia, puede hacer la diferencia entre un estudiante satisfecho y uno ansioso.
Pero la comunicación también se refiere a esa capacidad que tienen los docentes de:
- Motivar.
- Argumentar.
- Incentivar el pensamiento crítico.
- Inspirar.
Actualización de su disciplina
Todos los meses surgen investigaciones nuevas que actualizan las materias y la información en cualquier disciplina.
Es por eso que un maestro de universidad siempre tiene que estar leyendo y estudiando sobre los avances en su rubro académico. En otras palabras, la actualización de todo su contenido debe ser fundamental.

Idiomas y comunicación
Hoy en día unos de los requisitos para ser profesor universitario en Chile es saber por lo menos inglés. Si un docente de educación superior no sabe inglés no podrá establecer redes internacionales o, lo que es peor, no podrá leer la información entregada por investigaciones y nuevos estudios.
Síntesis del artículo
En el presente artículo revisamos cuales son los requisitos para ser profesor universitario en Chile, profundizando en temas como:
- Requisitos básicos para ser profesor(a) universitario.
- Diferencias entre requisitos en una universidad pública y privada.
- ¿Qué estudiar para ser profesor de universidad?: grados académicos
- ¿Qué otros factores y habilidades permiten ser profesor universitario en Chile?






muy bien direccionado los artículos, en mi caso particular me dio la orientación que necesitaba, ahora toca trabajar junto a ustedes, como profesor.
PARA EJERCER LA DOCENCIA EN UNA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EN CUALQUIER UNIVERSIDAD CHILENA,CONSIDERANDO QUE SE CUENTA CON LOS TRES REQUISITOS BASICOS EXPLICADOS EN ESTE ARTICULO, ES NECESARIO QUE EL PROFESIONAL REVALIDE EL TITULO DE ODONTOLOGIA OBTENIDO EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA? O POR EL CONTRARIO SE REQUIERE DE OBTENER LAS EQUIVALENCIAS DE ESTUDIO?
Hola Hernán,
Te invitamos a consultar esto directamente con las autoridades encargadas de la convalidación de títulos en el Ministerio de Educación o el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Te deseamos mucho éxito.
¡Saludos!
Falta mencionar que hay diversos tipos como part time y full time . Me explico, en diversas entidades de Educación Superior hay docentes contratados full time y para ellos hay más exigencias , hace años atrás bastaba solo el título universitario, pero ya es muy comun que pidan doctorado o post doctorado y muuuuchos requisitos mas. Estos docentes trabajan toda la semana full para una universidad, con pocas asignaturas y el resto es trabajo administrativo. En cambio los docentes part time, no son contratados, solo ejercen mediante boletas de honorario lo que no les da la calidad de trabajadores de dicha entidad educativa, pero de igual manera cada vez son más y más exigentes con los requisitos. para los part time el trabajo se paga de maneras diversas con formulas diversas pero en el fondo te pagan por hora pedagógica de clase. Hay docentes en educación superior con carreras tecnicas(de planta full time) y docentes con post doctorados part time. Todo depende de mil factores entre ellos que años antes era mas fácil entrar de planta con menos requisitos. Por otro lado en ocasiones es mas conveniente trabajar part time por que ganas mas y tienes mas vacaciones, en cambio full time trabajas las 40 horas en las dependencias de la entidad educativa por un sueldo no tan sustancioso. Aún asi, creo que en general se gana mas dinero como docente universitario, que ejerciendo la profesión en la industria. hay muchos mas altibajos(según sea la perspectiva del docente), cuando me haga un tiempo comentaré un poco mas.
Hola Ana,
Muchas gracias por tus comentarios.
Para nosotros es muy importante tener la opinión de nuestros lectores. Lo tendremos en cuenta para un próximo artículo.
¡Saludos!
Me dio la orientación ,para buscar trabajo en universidades , institutos y abrir más mi campo laboral ,.y llegar a hacer clases en universidades con mi licenciatura en educacion.
Hola Alejandrina,
Nos alegra que nuestro artículo te haya sido útil.
¡Saludos!
Gracias por la información
Hola Patricio,
Nos alegra que nuestro artículo te haya sido útil.
¡Saludos!