Los tiempos actuales ofrecen grandes ventajas para los jóvenes estudiantes. El gran avance de diferentes tecnologías ha permitido que el aprendizaje pueda complementarse con la utilización de dispositivos como tablets, celulares y computadores.

En el siguiente artículo, revisaremos cómo la tecnología en la educación puede favorecer al estudiante y transformarse en aliada a la hora de buscar un aprendizaje más profundo y significativo.

Los mejores profesores disponibles
Maca
5
5 (8 opiniones)
Maca
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joselin
5
5 (6 opiniones)
Joselin
$9.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (9 opiniones)
Fernanda
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maca
5
5 (8 opiniones)
Maca
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joselin
5
5 (6 opiniones)
Joselin
$9.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (9 opiniones)
Fernanda
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Tecnologías para facilitar la educación en los nuevos tiempos

Grandes ventajas digitales para el estudiante

Acceder al conocimiento, hoy por hoy, es muy distinto a cómo era años atrás. En la era de la información y lo digital, los estudiantes tienen disponibles más herramientas para poder estudiar, las que terminan facilitando el regreso a clases gracias al uso de la tecnología.

En la actualidad, los jóvenes pueden ingresar a Internet y estudiar desde el lugar del mundo en que se encuentren y a la hora que elijan. Esta flexibilidad es uno de los grandes beneficios de la tecnología en la educación.

El aula física sigue siendo importante, sin duda; sin embargo, la posibilidad de acceder a portales y espacios virtuales hacen de la aventura educativa algo mucho más dinámico y entretenido.

¿Cómo tener un tranquilo regreso a clases 2025?

Los nuevos tiempos entregan herramientas tecnológicas para que sean usadas en la educación.
La tecnología en la educación siempre es un apoyo valioso para los jóvenes.

Toma las riendas de tu aprendizaje

Gracias a elementos digitales como aplicaciones, dispositivos y la inteligencia artificial, los jóvenes pueden aprender “según sus reglas”.

Esto quiere decir que, gracias a la multiplicidad de sistemas disponibles para ayudarles, pueden aprender a su ritmo, con su estilo y usando las técnicas que deseen.

Todo esto permite también que la información esté siempre disponible, facilitando el regreso a clases gracias a la tecnología. Además, la enseñanza y el aprendizaje se hacen mucho más interactivos. Antiguamente, un alumno solo recibía información de su profesor o los libros; hoy por hoy, un niño o niña se transforma en un ente protagonista de su educación.

Habilidades del uso de la tecnología en la educación

Las tecnologías disponibles son siempre un complemento para la educación de grandes y chicos. Estas han producido una verdadera revolución en la manera en la que se aprende, pero también han ayudado a gestionar mejor el tiempo.

Descubre a continuación las recomendaciones para una adecuada participación de los padres en la organización escolar.

@areelyph

La incorporación de la tecnología en la educación📚👩🏻‍💻

♬ Presentation - FlyFlyMusic

Herramientas destacadas online

Entre las herramientas más destacadas que facilitan el aprendizaje podemos encontrar:

  • YouTube
  • Google Classroom
  • Google Scholar

Todas estas permiten a los jóvenes acceder a contenido educativo gratuito y variado gracias a la democratización de lo tecnológico y la información que llegó para quedarse.

YouTube tiene miles de canales que los jóvenes pueden usar para aprender sobre diferentes materias. No importa si es matemática, ciencia, historia, siempre se puede encontrar un canal que entregue información profunda y ajustada a cualquier nivel.

La tecnología en la educación es un sistema asociado a la modernidad.
La educación a distancia es parte de los aportes de las tecnología en la educación.

Además, los canales de YouTube poseen contenido interactivo. Ya sea gráficas, animaciones o ejercicios, pues los dueños de los canales buscan la forma de hacer sus videos más entretenidos y didácticos

Con YouTube todo el mundo puede aprender a su ritmo. Si un día no puedes entrar a la plataforma para estudiar, podrás retomar tu aprendizaje en otra ocasión.

¿Buscas clases particulares? ¡Ingresa a Superprof!

La llegada de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es definitivamente una herramienta impresionante para ser utilizada por los jóvenes para su educación, pero hay que usarla con criterio. La tentación de que la IA te haga la tarea es mucha, sin embargo, se recomienda que solo se ocupe para fines informativos o para complementar las ideas.

La inteligencia artificial puede entregar mucha información de manera instantánea. Esto contribuye a que los jóvenes tengan datos inmediatos y puedan usarlos para hacer sus tareas o trabajos. Eso sí, copiar y pegar está prohibido, por lo que te recomendamos utilizarlos como un apoyo únicamente.

¿Cuáles son las técnicas de estudio efectivas este 2025?

Aplicaciones específicas para el estudio

Existen diversas aplicaciones que le permiten al alumno planificar todo su estudio. Desde estructurar el tiempo hasta bloquear el celular, estas apps son un verdadero aporte a la educación.

Forest, por ejemplo, es una aplicación que bloquea el uso del celular y permite que el joven se concentre en estudiar y que se aleje de las distracciones. Cada vez que un estudiante logre un objetivo académico, la aplicación lo premiará haciendo crecer un árbol virtual.

La tecnología ha traído la educación a los celulares.
Las aplicaciones también son herramientas que se pueden usar en educación.

Habilidades del uso de la tecnología en la educación

Cada vez que el mundo entrega a los estudiantes una nueva forma de aprender ya sea a través de la tecnología o de técnicas, estos desarrollan un nuevo tipo de habilidad. Muchas de estas capacidades tienen que ver con:

  • El trabajo en equipo.
  • La autonomía.
  • La capacidad de adaptación.

Trabajo en equipo

Aquí no importan las distancias, los estudiantes pueden trabajar en equipo no importa el lugar del mundo donde se encuentren. Sistemas como Google Drive, Microsoft Teams y Trello permiten que los jóvenes se integren desde cualquier contexto y zona.

Estas plataformas son un gran aporte para los estudiantes que vuelven a sus labores académicas, facilitando el regreso a clases gracias a la tecnología.

El uso de estas herramientas permite organizar mejor las tareas, tener una comunicación directa y sin desfase, además de fomentar una mejor y más activa participación

Descubre aquí los mejores tips para mantener la salud mental en el regreso a clases.

Portales y páginas web están dispuestas para ayudar a niños y niñas.
Trabajar en equipo es una habilidad que puede ser potenciada por las nuevas tecnologías.

Autonomía y aprendizaje

Hoy en día, los estudiantes pueden tomar las riendas de su aprendizaje gracias al gran aporte de la tecnología en la educación. Plataformas interactivas y los videos han permitido que los jóvenes aprendan a su propio ritmo, permitiéndoles gestionar las materias que les interesan y los tiempos que van a utilizar para aprenderlas.

Capacidad de adaptación

Las tecnologías para facilitar la educación avanzan a una velocidad vertiginosa. Todos los años aparecen herramientas nuevas o se perfeccionan cada vez más las ya existentes. Ante este panorama, los estudiantes no tienen otra alternativa que adaptarse.

La gran ventaja de la última generación es que ellos nacieron con la tecnología digital, la han usado desde muy pequeños y la conocen más que cualquier otro grupo.

Por eso es bueno que los niños y niñas puedan usar esta alternativa en su aprendizaje tradicional, ya que gracias a los nuevos avances pueden prepararse desde antes, facilitando el regreso a clases gracias a la tecnología.

Las habilidades del uso de la tecnología en la educación son sin duda mecanismos que han aumentado en jóvenes y niños, produciendo en ellos nuevas formas de absorber el conocimiento y de entender la vida misma.

La tecnología en la educación ya es un hecho, así que no queda otra que adaptarse y entender que para los jóvenes, estas herramientas ya son cotidianas y son una parte esencial de su aprendizaje.

¡Aprovecha las clases particulares de Superprof! 

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.