La música es el bálsamo que hace nuestra vida más llevadera.
Este arte nos llena de emociones y nos hace estremecer con sus melodías y sensaciones.
Estamos familiarizados con el producto musical, pero ¿conocemos realmente sus partes?
Si nos adentramos un poco más en las fibras que componen las composiciones musicales encontramos notas, estructuras, normas, reglas, pentagramas, mecanismos que parecen más matemática que arte.
Uno de estos mecanismos es el Solfeo.
¿Qué es el solfeo musical?
Para que se pueda entender, el Solfeo es el método que nos permite leer música.
El solfeo son los símbolos y las reglas que nos permiten leer y descifrar las partituras.
Es definitivamente un lenguaje.
Un lenguaje que todos pueden aprender, para poder “conversar” con ese otro músico y para recibir, entender y descifrar los mensajes de otros, del pasado.

Solfeo musical y sus características
Revisemos un poco las características específicas del Solfeo.
¿Qué es lo que pretende el Solfeo?
El Solfeo pretende que sepamos identificar las notas y las podamos entonarlas.
Es un entrenamiento musical en donde podemos utilizar la voz mientras leemos el pentagrama.
Por supuesto, antes de todas estas acciones debemos saber qué es el pentagrama.
Mientras más sabemos de Solfeo podemos leer más velozmente una partitura.
En lo práctico, lo primero que tenemos que hacer es mirar un pentagrama, identificar las notas escritas en este para luego comenzar a entonarlas, siempre teniendo en cuenta su rítmica, el tempo, etc.
El Solfeo nos ayuda a determinar mentalmente la altura de la nota.
Y además, nos permite mejorar nuestro oído y adecuarlo a los signos y a las normas que propone una partitura.
Método para solfear significado y técnicas
Existen varios tipos de Solfeo, pero los más importantes son el Solfeo rítmico y melódico.
¿Qué es el solfeo musical rítmico?
Si quiere aprender a leer y a ejecutar con eficacia las notas y los ritmos debes profundizar en el solfeo rítmico.
¿Sabes que es un compas musical? Todo sobre los pulsos y el compás musical en este link.
Este tipo de Solfeo te permite identificar figuras como:
- Negras
- Blancas
- Corcheas
Entre otras
Todas las personas que logran aprender solfeo rítmico con precisión pueden identificar:
- Pulsos y sus medidas
- Acentos
Mientras más sepamos sobre solfeo rítmico más podremos comprender la estructura rítmica de una composición.
Más características
El solfeo rítmico suele ser muy versátil.
Esta versatilidad se ve reflejada en la utilización que se hace de esta técnica en diferentes géneros musicales.
Ejemplo:
- Música clásica
- Jazz
- Pop
- Música latina
En todos estos estilos y más se puede utilizar el solfeo rítmico.

¿Qué es el solfeo musical melódico?
Existe una gran diferencia entre el solfeo rítmico y melódico.
El solfeo melódico te ayudará a identificar y a ejecutar alturas tonales.
Para aprender solfeo melódico hay que aprender asociar símbolos notacionales asociados a notas específicas
Qué te permite el solfeo melódico:
- Lectura de escalas
- Ejecución de escalas
- Ejecución de intervalos
- Expresión en melodías
Para lograr esto hay que saber identificar patrones melódicos y la reproducción de las alturas.
Mejor oído musical
Mientras más practiquemos el solfeo melódico mejor será nuestro oído musical
Pero ¿en qué ayuda esto?
Esto ayuda que podamos reconocer secuencias melódicas y poder luego reproducirlas.
Canto y solfeo
Este tipo de solfeo está asociado inevitablemente al canto.
Algunas aristas del solfeo melódico trabajan de la mano junto al canto.
Todo el que quiera practicarlo debe también practicar:
- Entonación
- Proyección vocal
- Ejecución de melodías
El estudio del solfeo melódico y del canto contribuyen, ciertamente, a tu crecimiento como músico y como artista integral.

Adaptación a claves musicales
Con la integración del solfeo melódico a nuestro acervo nos adaptamos mejor a las claves musicales. (Clave de sol, clave de fa)
Revisa más sobre entonaciones y qué es una clave de sol en el siguiente artículo.
Esto nos puede ayudar a crecer más versátiles como músicos, ya que podremos leer y ejecutar notas en diversas tonalidades.
De todas formas, el solfeo rítmico y el solfeo melódico con complementarios.
Ambos son diferentes enfoques de una misma cosa.
Mientras más potenciemos nuestras habilidades rítmicas y melódicas mejor podremos entender piezas musicales, para luego ser nosotros quien las escribamos.
¿Buscas clases de solfeo en linea? ¡Ingresa a Superprof!
Enseñanza Solfeo significado en la educación musical y más
La educación musical en los niños es muy importante.
Esto les permite desarrollar:
- Su lenguaje
- Su coordinación motora
- Sus habilidades sociales
Entre otros aspectos.
El acercamiento de los niños a la música es espontaneo.
Todos los seres humanos entendemos intuitivamente sus sonidos y las emociones que esta transmite.

Ahora, a través del solfeo los jóvenes pueden comenzar a entender la música desde otra perspectiva.
Descifrar sus códigos, sus anotaciones, comprender las notas, los ritmos, las alturas, puede ser el conocimiento que permita al niño o a la niña entender todas las aristas de este arte.
Mejora capacidad auditiva
Cada vez que los niños practican solfeo mejoran su capacidad auditiva.
Pueden, sin duda, escuchar mejor.
Y con esto sólo nos referimos a que:
- Distinguen mejor los diferentes tonos
- Identifican melodías
En otras palabras, pueden entender mejor la música.
Gracias a que su oído mejora, los niños y niñas pueden alcanzar mejores y mayores habilidades para tocar un instrumento musical.
Mejores habilidades motoras y cognitivas
El solfeo les ayuda a los jóvenes a desarrollar sus habilidades cognitivas y motoras.
En otras palabras, pueden recordar mejor ritmos y melodías.
Otro gran beneficio es que podrán tocar mejor un instrumento, ya que físicamente sabrán ubicarse mejor en relación con éste.
La práctica del solfeo también les permite pensar mejor en abstracto.
Una vez desarrollado eso tendrán mayor capacidad para componer y ejecutar.
Creatividad
El solfeo estimula la creatividad en los niños.
Gracias a su práctica tendrán más habilidades para expresar mejor sus ideas y sentimientos musicalmente hablando.
El desarrollo de la creatividad es el desarrollo de la imaginación.
Y mientras más imaginación se tenga la mente podrá crecer hacia otras dimensiones.
¡Descubre los cursos de solfeo que Superprof tiene para ti!

¿Qué es el solfeo de la música? Más tipos de Solfeo
Existen otros tipos de solfeo que pueden ayudarte a entender mejor la música u otros aspectos de la expresión musical.
¿Qué es el solfeo musical armónico?
El solfeo armónico puede llegar a potenciar las habilidades para leer y escribir acordes y armonías.
Con respecto a los acordes los jóvenes pueden aprender acordes:
- Acordes básicos
- Acordes mayores
- Acordes menores
- Acordes séptimos
Además acordes extendidos y alterados.
Por otra parte, pero sin escaparse mucho del tema, los estudiantes que aprenden solfeo armónico también pueden identificar con mayor facilidad las progresiones armónicas.
Las progresiones armónicas son, más que nada, secuencia de acordes dentro de una composición musical.
Luego, habiendo dominado este aspecto, los jóvenes podrán manejar y escribir sus propias progresiones armónicas.
De una forma muy certera, la comprensión teórica fomenta la creatividad musical.
¿Qué es el solfeo musical modal?
El solfeo modal pretende interpretar las escalas modales, pero también busca crear melodías y armonías basándose en ellas.
Gracias al solfeo modal, los niños o niñas pueden aprender a entonar con modos particulares.
Esto solamente significa que los estudiantes entienden como suenan las notas de una manera diferente.
Cada modo tiene tonos y semitonos que le son propios.
El estudiante debe aprender sobre estas variantes para comprender las alteraciones en las melodías.
Oído musical potenciado
Cuando se comienza a aprender el solfeo modal, el oído identifica mejor los modos aplicados en distintos contextos musicales.
Hay que saber entender la emoción.
Cada modo es particular. Tiene sus propias emociones y expresividad.
Si un estudiante aprendió sobre solfeo modal, aprendió también a expresar las emociones del modo de manera efectiva.
Solfeo absoluto
El solfeo absoluto permite identificar cada nota sin el apoyo musical de un instrumento.
Pero no es sólo eso.
Las personas que puede realizar solfeo absoluta también pueden reproducir una nota con la tonalidad exacta sin tener que escuchar en algún dispositivo.
Si necesitas aprender de Solfeo, de canto o de música lo mejor que puedes hacer es conseguir un profesor particular.
Gracias a la ayuda de un profesor particular podrás aprender de una manera más efectiva todo lo referente al solfeo y a más teoría musical.
Pero te preguntarás ¿Dónde puedo conseguir un buen tutor personalizado?
Es Superprof. Si ingresa a la red podrás encontrar la plataforma de Superprof y allí revisar la amplia lista de profesores particulares de música que están disponible justo en este momento.
Está comprobado que la mejor forma de aprender una materia, especialmente en lo que respecta a las que se relacionan con lo musical y lo artístico, es a través de clases de solfeo particulares.
Un profesor particular se adecuará a ti.
Además, podrá identificar tus defectos y virtudes, y te podrás guías paso a paso por el difícil, pero satisfactorio camino de aprender un instrumento o aprender a cantar o incluso poner en práctica la técnica del solfeo.
Un dato que te podría interesar: la mayor parte de los profesores particulares de Superprof ofrecen su primera clase gratis.
De esta forma, antes de hacer compromisos, podrás conocer a tu profesor o profesora y estar contento con su enseñanza.