La cerámica es una forma de vida, no solo una forma de arte.
Peter Voulkos
La cerámica es un arte muy popular a día de hoy que lleva existiendo desde tiempos ancestrales y que ha contribuido, en cierta forma, al progreso de nuestras civilizaciones al permitir crear recipientes de todo tipo, desde vasijas hasta vasos o platos. Por supuesto, nuestros antepasados no tenían los medios con los que podemos contar en la actualidad, pero se las ingeniaban para fabricar con el barro o con el material que fuese aquello que necesitaban.
En la actualidad, además de una profesión, se trata de un pasatiempo que proporciona numerosos beneficios tanto físicos como psicológicos1: mejora la coordinación y la movilidad, contribuye a la creatividad y ayuda a liberar estrés y a disminuir la ansiedad, entre otros.
De este modo, han surgido una gran oferta de clases y talleres de cerámica en los que podrás aprender paso a paso a elaborar cualquier tipo de pieza o figura, según tus preferencias, desde el modelado hasta la fase de pintura. De hecho, quizá lo más reconfortante de todo este proceso sea poder ver cómo tus piezas se van transformando a lo largo de las diferentes etapas.
Aunque se te dé bien la pintura, quizá necesites algunos consejos para poder pintar en un material como la cerámica. Por eso, desde Superprof, te proporcionamos una guía en la que te contamos paso a paso cómo proceder para pintar tus vasos, platos, tazas o lo que sea. ¿Preparado?
¿Buscas cursos de cerámica? ¡Ingresa a Superprof!
¿Qué tipos de pintura existen para la cerámica?

Antes de reunir todos los utensilios que necesitarás para pintar tus piezas de cerámica, debes saber que existen diferentes tipos de pintura para la cerámica, tal y como exponemos a continuación:
- Acrílica. Es la más sencilla de utilizar y no requiere de una gran inversión. Su plasticidad, así como su facilidad de secado, la convierten en una pintura cuyos resultados son los ideales para todo tipo de objetos y superficies, incluida la cerámica.
- Epoxi. Este tipo de pintura es la que se utiliza en suelos y paredes y, por lo tanto, suele ser bastante más costosa, aunque sus resultados suelen ser muy eficaces sobre todo en aquellas superficies que se utilizan muy a menudo.
- Látex. Este tipo de pintura ofrece un acabado limpio, liso y brillante, pero también se trata de una pintura muy delicada.
Estos son los principales tipos de pintura, aunque encontramos otros más. Lo que sí tiene que quedarte claro es que después de pintar, es imprescindible dar una capa de barniz o esmalte, un tipo de pintura óptima a la hora de mantener el color, así evitarás que este salte. Entre los diferentes acabados, puedes escoger entre brillo o mate.
¿Quieres aprender a crear tus propias tazas de cerámica?
¿Qué materiales necesitas para pintar la cerámica?

Para obtener un buen resultado, necesitarás contar con ciertos elementos que no pueden faltar a la hora de pintar cerámica. Por lo tanto, te recomendamos que hagas una lista con todo lo que necesitarás para pintar tus piezas, así como un borrador de aquello que quieres crear, de tal forma que puedas luego seguir ese patrón sobre tu pieza.
¿Qué materiales pueden ser necesarios para pintar la cerámica?
- Pinceles de diferentes tamaños
- Lijas de agua de entre 120-180 g (suaves)
- Esponjas
- Espátulas
- Un sitio en el que poder enjuagar tus pinceles
- Pintura para cerámica
- Laca
- Hojas de papel
- Y, por supuesto, la pieza cerámica que quieras pintar
Aprende a fabricar tus propios platos.
¿Cómo pintar la cerámica paso a paso?

Una vez preparados todos los materiales, llega el momento de darle color a tus creaciones de cerámica. Para ello, lo primero que tendrás que hacer es preparar la superficie sobre la que vas a trabajar para evitar cualquier manchurrón de pintura. Puedes recurrir a hojas de periódico o algún plástico.
Después, limpia la pieza para que no tenga grumos y se quede totalmente lisa. De este modo, conseguirás que la pintura se adhiera más fácilmente. Para ello, puedes usar una lija suave, ya que si usas una de gramo superior, podrías deformar la pieza. Después, selecciona los pinceles y colores que vayas a usar. Utilizarás un pincel grueso o plano para colorear uniformemente la superficie de la cerámica y los espacios. El pincel fino, lo utilizarás para los detalles y el lápiz de pintura, en el caso de que vayas a esbozar líneas o palabras.
A la hora de obtener el tono deseado, lo mejor será darle más de una capa de pintura a tu pieza (lo recomendable es darle unas tres capas de pintura, aunque también depende de las recomendaciones del fabricante). Lo importante es que te vayas fijando, ya que conforme vayas aplicando las capas de pintura, verás si el tono es el que quieres o si, por lo contrario, necesitas darle otra capa más de pintura.
Por supuesto, a la hora de pintar, es recomendable que pintes en un solo sentido y que esperes un tiempo prudente para que la pintura se seque antes de pasar a darle otra capa o a dibujar los detalles. Además, si vas a superponer colores, recuerda comenzar por el color más claro.
Si necesitas realizar una decoración muy precisa, siempre puedes recurrir a una cinta de carrocero para ayudarte a dibujar, por ejemplo, una línea recta, o utilizar algún tipo de plantilla para pintar diferentes motivos decorativos.
Si por lo que sea te equivocases durante el proceso, no te preocupes, porque siempre puedes utilizar una esponja con un poco de agua o un poco de algodón humedecido. Si ha pasado más tiempo de la cuenta, te recomendamos utilizar agua más caliente para poder limpiar.
Finalmente, para poder fijar la pintura, el último paso sería dejarlo secar durante unas 24 horas y meter el objeto en el horno a 150 ºC durante unos 35 minutos (no obstante, lee las instrucciones de fabricante para la pintura cerámica que hayas utilizado por si variaran). Deja que se enfríe del todo antes de sacarlo.
De este modo, decorar tus creaciones puede ser un gran pasatiempo, a la vez estimulante y relajante, que te permitirá sacar toda la creatividad que tienes y plasmarla en tus creaciones.
¿Sabías que puedes aprender a fabricar jarrones de cerámica de una forma muy sencilla?
Algunos consejos esenciales para pintar cerámica

Si te estás iniciando en el mundo de la pintura, y en concreto de la pintura cerámica, te dejamos, a continuación, un breve resumen que creemos que te será de ayuda para cuando empieces a pintar tus creaciones cerámicas:
- Siempre es necesario limpiar y preparar la superficie. Si por un casual está sucia o tiene grasa, puedes usar un poco de alcohol para limpiar y deja que se seque la cerámica completamente antes de empezar a pintar.
- Será necesario utilizar una base de pintura adecuada para la cerámica, ya que existen muchos tipos de pintura pero no todas son adecuadas para todos los usos. Asegúrate de que sea resistente al agua y a la luz y no olvides utilizar un sellador para mejorar la adherencia de la pintura.
- Será preciso aplicar la pintura de manera uniforme. Para ello, utiliza pinceles o rodillos de buena calidad y aplica la pintura de la manera más uniforme posible. Trata de evitar dejar cualquier tipo de mancha o área sin pintar y asegúrate de cubrir todas las áreas que quieres pintar.
- No olvides dejar que la pintura se seque por completo antes de utilizar la pieza que hayas creado. Esto puede tardar horas o incluso días en función del tipo de pintura que hayas utilizado, la humedad o la temperatura del ambiente.
- Si vas a pintar alguna pieza como platos o vasos para consumo de comida o bebida, asegúrate de que la pintura que usas sea la apta para evitar cualquier tipo de problemas en el futuro.
¡Toma un curso de ceramica con Superprof!
Como en cualquier arte, la pintura y la cerámica requieren de dedicación, motivación y paciencia. Hay que ser bastante metódico y no querer hacer las cosas rápido para evitar posibles problemas, ya que el resultado de tus creaciones se verá afectado por cualquier error que puedas cometer a lo largo de su fabricación. Por lo tanto, te animamos a que tomes nota de todos estos consejos y trucos que te damos desde Superprof y que esperamos que sean de tu ayuda.
Por supuesto, siempre tienes la opción de contactar con un profesor de cerámica, como los que encontrarás en nuestra plataforma, para que te oriente en cada paso y no acabar a la primera de cambio tirando la toalla ante cualquier pequeño problema que pueda surgir. ¿Preparado para pintar tus propias creaciones?
1Palomares, A. (2022). Por qué las clases de cerámica son el hobby de moda. Trendencias. https://www.trendencias.com/ocio/tres-razones-para-apuntarte-a-ceramica-este-ano-sumergirte-hobby-moda-empezando-cero