Chile estructura su sistema estatal basado en tres poderes: el legislativo, el judicial y el ejecutivo. Este último, el Poder Ejecutivo, es encabezado por el presidente de la República, quien es el jefe de Estado, que administra, conduce el país y es nuestro representante número uno en el ámbito internacional.

Si estás recién conociendo cómo funciona la República, te recomendamos que puedas leer este artículo, donde te informarás sobre las características esenciales del Poder Ejecutivo y cómo sus decisiones pueden influir en tu vida. ¡Comencemos!

Los/las mejores profesores/as de Historia que están disponibles
Cristóbal
5
5 (15 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (37 opiniones)
Camilo
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (6 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trinidad
5
5 (7 opiniones)
Trinidad
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris abigadil
5
5 (5 opiniones)
Boris abigadil
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (15 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (37 opiniones)
Camilo
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (6 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trinidad
5
5 (7 opiniones)
Trinidad
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris abigadil
5
5 (5 opiniones)
Boris abigadil
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Más que un presidente de la República de Chile ¿Qué es el Poder Ejecutivo?

Breve definición del Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente o presidenta de la República, tiene varias funciones, entre las que podemos destacar:

  • Dar curso a la administración de todo lo público (lo estatal).
  • Crear proyectos de ley.
  • Resguardar el orden público.

A la cabeza del Poder Ejecutivo está el presidente(a) que, por supuesto, no trabaja solo. Acompañándolo en su función están los ministros, funcionarios públicos a cargo de los ministerios.

Bajo estos se encuentran las subsecretarías, que colaboran directamente con los ministerios en la elaboración de programas, planes, los que luego se ponen en marcha en la sociedad.

@breveviral

¡Descubre la inspiradora historia de Gabriel Boric, el Presidente más joven de Chile! 🇨🇱🌟 Desde su infancia en Punta Arenas hasta su triunfo en las elecciones presidenciales, conoce su impresionante camino. 📚👨‍⚖️ ¿Cómo este joven líder llegó a la cima de la política chilena? ¡No te lo pierdas! 👏💫 #gabrielboric #presidentedechile🇨🇱 #historiapolítica #inspiración #Juventud #cambiohistórico 📽️

♬ sonido original - ViralBrief

Comparación con el Poder Legislativo y Judicial

Tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo pueden crear proyectos de ley. Estos se aprueban o se rechazan luego en el congreso nacional. Cuando la ley es promulgada es el Poder Judicial quien la pone en práctica en los tribunales.

Revisemos esta tabla y veamos la estrecha relación que existe entre los tres poderes del Estado en Chile y sus atribuciones:

Poder del EstadoSu laborRelación con los otros poderes
LegislativoCrear, modificar y aprobar proyectos de ley.Trabaja las leyes, el ejecutivo las promulga, y el judicial las aplica.  
EjecutivoPone en marcha las leyes.Da curso a las leyes, las que luego llegan a los tribunales.
JudicialAplica las leyes.Pone en práctica las leyes en los tribunales.

Rol del Poder Ejecutivo en la separación de poderes

¿Por qué existen tres poderes en vez de uno en nuestra República? Te preguntarás. Bueno, se decretó así para que no exista una acumulación de poder en una sola institución.

De esta forma el poder no se concentra y se distribuye en tres diferentes organismos: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial.

El Poder Judicial, el poder ejecutivo y Legislativo sostienen a la República de Chile.
El poder Judicial es independiente, pero se vincula estrechamente con el Ejecutivo y Legislativo.

Las atribuciones del Poder Ejecutivo son autónomas y amplias, pero aun así están limitadas. Lo mismo ocurre con los otros poderes. De todas formas, y como hemos visto, cada poder se relaciona con el otro de una manera directa y orgánica.

Los/las mejores profesores/as de Historia que están disponibles
Cristóbal
5
5 (15 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (37 opiniones)
Camilo
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (6 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trinidad
5
5 (7 opiniones)
Trinidad
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris abigadil
5
5 (5 opiniones)
Boris abigadil
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (15 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (37 opiniones)
Camilo
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (6 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trinidad
5
5 (7 opiniones)
Trinidad
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris abigadil
5
5 (5 opiniones)
Boris abigadil
$10.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Funciones del presidente de Chile

El presidente de la República de Chile es la máxima autoridad de nuestra nación. Es el jefe de Estado y encabeza el Poder Ejecutivo.

Como jefe de Estado el presidente tiene diversas atribuciones entre las que se encuentran:

Proponer leyes y promulgarlas una vez aprobadas en el congreso.

Convocar a diferentes plebiscitos, incluso los de emergencia.

Elegir su equipo de ministros de Estado, y también la posibilidad de destituirlos.

Indultar a personas según el caso y el delito.

Relacionarse con otros países y otros mandatarios para implementar una política internacional.

Por supuesto, el presidente de la República de Chile posee diferentes otras labores. En general, es el encargado de ejecutar correctamente la administración pública, y conducir prósperamente la economía, la salud y la educación del país.

Proceso de elección y duración del mandato

El presidente de la República de Chile se elige en un plebiscito donde todas las personas autorizadas para votar deben hacer obligatoriamente.

¿Cuánto dura el mandato del presidente de Chile?

Dura cuatro años. No existen en el sistema chileno la reelección.

¿Qué porcentaje de votación debe obtener una persona para transformarse en presidente de Chile?

Para llegar a ser presidente de la República de Chile, un candidato debe superar el 50% de los votos. Si este porcentaje no es conseguido por ningún postulante, entonces los dos candidatos más votados deben ir a una segunda vuelta o balotaje.

Este 2025 se elegirá un nuevo líder del poder ejecutivo en Chile.
Este año 2025 Chile elegirá a un nuevo presidente o presidenta de la República.

¿Cada cuánto se realiza una elección presidencial?

Los plebiscitos para elegir primer mandatario se realizan cada cuatro años (el tercer fin de semana de noviembre)

Descubre en este enlace todo sobre la separación de poderes del Estado en Chile.

Cambios históricos en el rol presidencial

Revisemos a continuación una línea de tiempo donde se grafica la duración y características de la estadía en el poder de los presidentes, según el periodo histórico de Chile.

Año / PeríodoCaracterística del poderDuración
1833 – 1925El poder recaía en el presidente de la República.Su cargo duraba 5 años. Solo algunos votaban.
1925 – 1973El presidente era el jefe de Estado, pero había un congreso y tribunales.Su cargo duraba 6 años. Por elección popular.
1973 – 1990Dictadura militar.No hubo elecciones presidenciales.
1990 – 1994Presidente (Poder Ejecutivo) Congreso (Poder Legislativo) Tribunales (Poder Judicial).Mandato de 8 años, elección libre.
1994 – 2005Tres poderes del estado en democracia. Presidente al mando.En 1994 se reduce la duración del cargo a 6 años.
Desde 2005Sistema vigente de los tres poderes del Estado.Mandato de 4 años. No existe posibilidad de reelección.

¿Cuánto gana el presidente de la República de Chile?

Actualmente, el sueldo del presidente es de $5.742.240 (5,914 dólares). Sin embargo, a partir del próximo año 2026 esta cifra aumentará a $10.269.076 (10,577 dólares).

El sueldo del primer mandatario no es el más alto del Poder Ejecutivo. De hecho, existen embajadores que ganan mucho más que la cabeza del Estado: la embajadora del Reino Unido (Ximena Fuentes), por ejemplo, gana $19.002.944 (19,573 dólares).

Así mismo los ministros de la Corte Suprema del Poder Judicial también tienen sueldos superiores a los primer mandatario, aproximadamente arriba de los 7 millones de pesos.

Las votaciones para elegir a la cabeza del poder ejecutivo se realizan el tercer fin de semana de noviembre cada cuatro años.
El voto en Chile se realiza en papel y se ingresa a una urna.

Atribuciones del Poder Ejecutivo: ¿Cómo se elige al presidente de la República de Chile?

Elecciones generales de Chile: proceso y etapas

Como hemos visto, en Chile se elige presidente cada cuatro años. Cualquiera de los candidatos que obtenga el 50% más uno de los votos se queda con el puesto. Si no se cumple este porcentaje, se va a segunda vuelta. Revisemos en más detalles este proceso:

Primarias

Las organizaciones políticas, coaliciones o partidos organizan estas votaciones para elegir a su candidato. Luego será este candidato el que los represente en las elecciones presidenciales.

Se inscriben las candidaturas: los candidatos inscriben su candidatura en el Servel (Servicio Electoral de Chile).

Campaña electoral

La ley permite la campaña electoral durante un corto periodo, aproximadamente dos meses, previo a la elección presidencial.

Para este año 2025 el periodo de campaña inicia el día 22 de septiembre. Toda campaña se puede realizar en radios, prensa, televisión y calles.

Primera vuelta electoral

Comienzan las votaciones. El candidato que saque más del 50% de los votos se transforma en presidente de la República de Chile, líder del Poder Ejecutivo. Si no se supera la mitad más uno, se va a segunda vuelta.

Segunda vuelta (balotaje)

Los dos candidatos más votados se enfrentan en segunda vuelta. El que obtiene más votos se queda con el puesto de primer mandatario.

Estas son las normas de las elección primarias en Chile:

@carlosriquelmeq

¿qué son las primarias? ¿es obligación ir a votar el 29 de junio? ¿qué se vota? ¿quienes pueden votar? #muletpresidente #jeannettejara #winter #Kast #Kaiser #Matthei #Boric #Chile #tohapresidenta #c3pchile #chiledecide #Toha #Jara #Primarias2025

♬ Tension - Shinjey Kurama

Requisitos para postular a la presidencia

No cualquier persona puede presentarse como candidato a la presidencia de la República. Las condiciones para esto están reguladas por una ley: LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL SOBRE VOTACIONES POPULARES Y ESCRUTINIOS, cuya última versión data del 6 de septiembre de 2018.

Los requisitos básicos para convertirse en primero mandatario son:

  • Haber nacido en Chile.
  • Tener mínimo 35 años.
  • Estar habilitado para sufragar.

En general, los candidatos están respaldados por sus partidos políticos, pero en el caso de que una persona independiente quiera postularse al cargo, debe reunir como mínimo 35 mil firmas de apoyo.

Síntesis del artículo

En este artículo revisamos las labores más fundamentales del Poder Ejecutivo de nuestro país, centrándonos en temas como:

  • ¿Qué es el Poder Ejecutivo?
  • La relación de los tres poderes del Estado.
  • Atribuciones del presidente de Chile.
  • Evolución del mando de presidente durante la historia.
  • ¿Cuánto gana un primer mandatario?
  • ¿Cómo se elige un presidente de la República de Chile?

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.