El cine es una gran manera de conocer la historia de un país porque, además de relatar los hechos, reflejan el sentir de las personas que vivieron, estudiaron o recuerdan lo que pasó. No es de extrañar que existan tantas películas de la guerra civil española, pues es uno de los acontecimientos que más han marcado la historia de España.
Si te hemos convencido, quédate. Tú pones las palomitas, que ya nos encargamos de recomendarte las mejores pelis según la puntuación de IMDb 1. ¡Y en qué plataforma verlas!🎬
El silencio de otros
Año 📆
2018
Puntuación 💯
8
Dónde verla 📺
Amazon Prime.
El silencio de los otros es el mejor documental sobre la guerra civil española, según la puntuación que le otorga la plataforma IMDb. Dirigido por Robert Bahar y Almudena Carracedo, y con guion de ambos junto con Ricardo Acosta, esta película documental narra "la lucha silenciada de las víctimas del largo régimen de Francisco Franco, que continúan buscando justicia hasta nuestros días", se puede leer en la página web del filme 2.

¿Por qué ver esta película?
Su estilo intimista, acompañando durante 6 años a supervivientes del régimen franquista, le da un realismo que le valió un Goya a la mejor película documental en el año 2019, entre otras tantas nominaciones y premios internacionales.
La lengua de las mariposas
Año 📆
1999
Puntuación 💯
7,6
Dónde verla 📺
Netflix, Amazon Prime, Movistar y Disney.
Dirigida por José Luis Cuerda y con el gran Fernando Fernán Gómez como protagonista, esta película cuenta la historia de Moncho, un niño que no tenía muchos amigos en el colegio, pero sí un fuerte vínculo con su profesor, Don Gregorio. Con la llegada de la represión franquista, una de las consecuencias de la guerra civil española, este es considerado un enemigo del régimen...
¿Por qué ver esta película?
A pesar de ser una de las películas con más nominaciones a los Goya, nada menos que 13, solo se llevó un "cabezón": el de mejor guion adaptado. No obstante, es una de las imprescindibles de este listado.
El pasado año 2024, esta cinta cumplió 25 años y como se suele decir, ha envejecido bien. No todas las películas consiguen "calar en imaginario colectivo de todo un país", como dice la periodista Carla Monfort en Espinof 3, y esta lo logra.
☝️ Apunta: ¿quieres saber cuáles fueron las causas de la guerra civil española que provocaron esta división en dos bandos, muchas veces entre vecinos y hermanos? Es un tema tan complejo como interesante.
Tierra y libertad
Año 📆
1995
Puntuación 💯
7,5
Dónde verla 📺
Amazon Prime y Movistar.
Esta película centra su argumento a partir del levantamiento de julio de 1936 del ejército contra el gobierno de la República. Momento en el que simpatizantes del gobierno legítimo se unieron para luchar contra el fascismo, entre ellos un inglés: David Carr. Se trata de "un ciudadano inglés afiliado al partido republicano de Gran Bretaña, que llega a España para ayudar al ejército popular en su lucha contra el fascismo", resume Televisión Española 4.

¿Por qué ver esta película?
No solo porque entre otros premios ganó el del jurado en el festival de Cannes, sino también porque está inspirada en una obra de George Orwell, en la que cuenta su vivencia personal en la guerra civil española.
La Vaquilla
Año 📆
1985
Puntuación 💯
7,5
Dónde verla 📺
Movistar.
Es todo un clásico del cine español sobre la guerra civil, una comedia del director Luis García Berlanga, protagonizada por Alfredo Landa. La risa está asegurada a pesar del trasfondo bélico. El argumento es sencillo y rocambolesco a la vez, símbolo de hasta qué punto el país podía estar dividido por líneas muy efímeras.
🎥 La sinopsis de IMDb: "En medio de la guerra civil española, un pelotón de soldados republicanos cruza la línea del frente de Aragón para robar la vaquilla que el enemigo quiere usar en una corrida para celebrar la festividad del patrón del pueblo".

¿Por qué ver esta película?
Este largometraje no es solo reflejo de la historia de España y de uno de sus episodios más tristes, como lo fue la guerra civil, sino que además es un reflejo de nuestro cine, el de los años 80.
Un clásico en toda regla que no te puedes perder, tanto si quieres conocer la historia de una guerra que enfrentó a un pueblo hermano, como si lo que te interesa es la historia del cine español.
A pesar de su popularidad cuando se estrenó, y hoy en día, este clásico del cine no destacó por su palmarés en premios...
📝 Te interesa: ¿sabes cuáles son las diferencias entre los dos bandos de la guerra civil española? ¡También tenemos el resumen!
Las bicicletas son para el verano
Año 📆
1984
Puntuación 💯
7,3
Dónde verla 📺
Amazon Prime.
Si quieres ver otra de esas películas grabadas en el imaginario de cine español, esta es tu opción. Dirigida por Jaime Chávarri y con un reparto formado por Agustín González, Amparo Soler Leal, Victoria Abril, Gabino Diego o la recientemente fallecida Marisa Paredes, cuenta la historia de una familia que vive en Madrid en pleno estallido de la guerra civil, y de cómo es el día a día en el último bastión republicano.
La trama, según la Academia de cine 5, se centra en la vida de "una familia formada por un matrimonio y dos hijos que comparte los avatares de la guerra con la criada y los vecinos. El niño de la casa, aunque ha suspendido, quiere que su padre le compre una bicicleta, pero la guerra hará que la compra se aplace indefinidamente".

¿Por qué ver esta película?
No solo estarás viendo de nuevo un clásico del cine español, sino que también es una peli basada en la obra de teatro del mismo nombre de Fernando Fernán Gómez.
Aunque, de nuevo, no fue una cinta muy respaldada por los premios, cuenta entre su reparto con algunas de las actrices más destacadas del cine español.
Además, la frase "las bicicletas son para el verano" ya es una expresión más que integrada en el imaginario colectivo.
¡Tienes que verla!
La trinchera infinita
Año 📆
2019
Puntuación 💯
7,2
Dónde verla 📺
Amazon Prime y Netflix.
La prueba de que la guerra civil española está todavía muy reciente, es que se siguen haciendo películas al respecto. Una de las más actuales, "La trinchera infinita", del año 2019.
🎞️ El argumento: como para tantas personas en 1936, cuando estalla la guerra civil, la vida de Higinio está en peligro. Para protegerse, decide cavar una trinchera "infinita" en su casa, un agujero en el que se esconde con la complicidad de Rosa, su mujer. Ese encierro, que dura más de treinta años, es el hilo argumental de la película.

¿Por qué ver esta película?
Por Belén Cuesta, su protagonista, que se llevó todos los premios posibles ese año; y porque está basada en la historia real de un alcalde republicano.
¡Ay, Carmela!
Año 📆
1990
Puntuación 💯
7,1
Dónde verla 📺
Amazon Prime.
Terminamos esta lista de películas recomendadas sobre la guerra civil española, con la que seguramente es la más premiada de esta temática. Protagonizada por Carmen Maura y Andrés Pajares, este filme de Carlos Saura cosechó grandes éxitos, también en lo que a los premios se refiere. ¡Pero primero el argumento!
Carmela y Paulino ("varietés a lo fino") son cómicos que, durante la guerra civil, amenizan el día a día de los soldados republicanos. En uno de sus viajes llegan por equivocación a territorio nacional, y son apresados por el bando contrario. La única manera de salvar sus vidas es haciendo lo que saben hacer: ¡Espectáculo!
¿Por qué ver esta película?
Basada en un libro de José Sanchis Sinisterra, esta comedia costumbrista se llevó nada menos que 13 premios Goya, el mayor reconocimiento del cine español. Hasta el año 2005 (el año de "Mar adentro") fue la más premiada de la historia de estos galardones.
¡Por algo será!
📖 Te interesa: descubre otros libros sobre la guerra civil española, ya sean de ficción o de historia.
Estos son solo algunos ejemplos imperdibles de películas sobre la guerra civil española, con buena puntuación y que puedes ver en las plataformas de streaming actualmente. Pero ya te lo hemos adelantado: ¡Hay muchas más! Pues es este un tema recurrente en el cine español.
"La voz dormida" (2011), "Las libertarias" (1996), "Las 13 Rosas" (2007), "Soldados de Salamina" (2003), "La hora de los valientes" (1998) o "Los girasoles ciegos" (2008), son solo algunos ejemplos más de películas que también han contado con el beneplácito del público, y que pueden ser ideales para profundizar en este conflicto de la historia de España de una forma más amena. ¡Esperamos que te gusten!🍿
Bibliografía:
- Guerra civil española. (s/f). IMDb. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.imdb.com/list/ls086958619/?sort=user_rating%2Cdesc
- ABOUT —. (s/f). The Silence of Others. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://thesilenceofothers.com/about
- Monfort, C. (2025, enero 28). Qué fue de Manuel Lozano, el alumno de Fernando Fernán Gómez en “La lengua de las mariposas” que desapareció del cine tras encontrar otra vocación. Espinof.com; Espinof. https://www.espinof.com/actores-y-actrices/que-fue-nino-lengua-mariposas-alumno-fernando-fernan-gomez-que-no-pisa-cine-hace-decada
- Tierra y libertad - Cine de siempre. (2024, noviembre 18).
- Las bicicletas son para el verano –. (s/f). Academia de cine. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.academiadecine.com/actividades/las-bicicletas-son-para-el-verano/