El fútbol, sin duda, ocupa un lugar importantísimo en la cultura deportiva de Chile.
Gracias a la gran pasión por este deporte, los clubes han dado lugar a numerosas figuras destacadas a nivel nacional e internacional. Como, por ejemplo, Alexis Sánchez y Arturo Vidal.
Para aquellos jóvenes chilenos que sueñan con convertirse en futbolistas profesionales, las escuelas de fútbol pueden ser la gran opción para desarrollar sus habilidades y adquirir los conocimientos necesarios para alcanzar sus metas y conseguir sus logros deportivos.
Estas escuelas, orientadas hacia una formación profesional, buscan cultivar el talento y proporcionar una base sólida para que los futuros jugadores puedan triunfar tanto en el ámbito local como en el internacional.
Y muchas de ellas son desarrolladas por clubes deportivos como la Universidad de Chile, Universidad católica, Colo colo, Huachipato, entre otras.
Para llegar a la sección adulta de cualquiera institución, los niños tienen que dar sus primeros pasos, sí o sí, en la escuela de fútbol que ellos y sus padres determinen para que inicien el entrenamiento. Comienza con los cursos de entrenador de futbol que Superprof tiene para ti.
De qué disponen las escuelas de fútbol
Regularmente, las escuelas de fútbol Chile son una gran alternativa para capturar a esos jóvenes llenos de ganas y de capacidades, que suelen estar inmersos en ambientes que no son los más propicios para el desarrollo de un deporte tan importante como el balón pie.
Las escuelas de fútbol Chile ofrecen:
- Programas de entrenamiento deportivo de manera intensiva.
- Desarrollo técnico, táctico y físico de los jugadores.
- Posibilidades de perfeccionamiento de sus habilidades.
- Un entorno profesional desde temprana edad.
Y, además, existe hoy en día, y como comentábamos, una preocupación por alejar a los niños de las drogas y de algunas actividades y ambientes sociales, que podrían causar un mal vivir y truncar el correcto desarrollo de los infantes.

Escuelas oficiales de fútbol universidad de Chile
Dentro del amplio panorama de las escuelas de fútbol en Chile, se puede destacar a la Escuela de Fútbol del Club Deportivo de la Universidad de Chile (y su centro de entrenamiento, la matriz CDA azul), como una de las escuelas más importantes de la región metropolitana.
Con una reconocida trayectoria en el ámbito deportivo nacional, el club "azul" se ha convertido en un referente para aquellos jóvenes que sueñan con desarrollar una carrera en el fútbol profesional.
La escuela, afiliada al prestigioso club deportivo azul, ofrece una formación integral y de calidad, combinando entrenamiento y una eventual proyección profesional hacia la categoría adulta.
Un enfoque integral en la formación futbolística
La Escuela de Fútbol de la Universidad de Chile se caracteriza por su enfoque integral en la formación de los futbolistas jóvenes.
Más allá de enseñar las habilidades técnicas y tácticas necesarias para destacar en el campo, esta escuela azul busca fomentar valores como:
- El compañerismo.
- La disciplina.
- El compromiso.
- Formación integral (más allá del fútbol)
La estructura de trabajo de la escuela del club "azul" se basa en un plan de entrenamiento riguroso y personalizado, diseñado por profesionales altamente capacitados.
Los jugadores reciben una atención individualizada, lo que les permite desarrollar sus habilidades y maximizar su potencial. Además, se imparten conocimientos sobre nutrición, preparación física y psicología deportiva, aspectos fundamentales para el rendimiento óptimo de los futbolistas.
A lo largo de todo Chile
A través de su extensa red de escuelas de fútbol, distribuidas a lo largo de todo Chile, el club "azul" ha logrado fomentar lo deportivo, el entrenamiento y contribuir al desarrollo de jóvenes talentos en diferentes regiones del país.

El alcance de las escuelas de fútbol de la Universidad de Chile es verdaderamente impresionante, abarcando diversas regiones y ciudades a lo largo de todo el país.
Desde el norte en Arica, hasta el sur en Punta Arenas, pasando por importantes ciudades como Santiago, Valparaíso, Concepción y Temuco, entre otras, el club "azul" ha establecido una presencia significativa, sin importar el complejo, en la formación de futbolistas en todas estas localidades.
¿Quieres saber sobre las escuelas de fútbol en regiones? ingresa a este enlace y descubre las mejores escuelas de fútbol en Concepción.
El objetivo es tratar de llegar a ser parte a alguna categoría adulta y lograr ser profesionales, para poder ser incluidos en el grupo que logra llegar a desempeñarse como un elemento más de la matriz del CDA azul.
Estas son algunas de las escuelas de balón pie que el club "azul" tiene a lo largo del país:
En Iquique:
Complejo deportivo AFI N°3 - Rancagua, Iquique, Chile
En Copiapó:
Callejon Pedro Leon Gallo & Leonidas Pérez, Copiapó, Chile
Sede: Complejo Deportivo Atacama Club Dirección: Callejón Pedro León Gallo (Entre Leonidas Pérez y Copayapu).
En La Serena:
Complejo Deportivo Benavente 1160, La Serena, Chile
Ingresa a este link y descubre las mejores escuelas de fútbol de la serena en este enlace.
En Coquimbo:
465 Norte, Coquimbo, Chile
En Viña Del Mar:
Complejo Deportivo Marcelo Salas, Viña del Mar, Chile
En La Florida, Santiago:
Complejo deportivo en Camilo Henríquez 4617, La Florida, Región Metropolitana, Chile
En Av. Matta, Santiago:
Complejo Deportivo Porvenir 449, Santiago, Chile
En Temuco:
Complejo deportivo Ribera Venecia - Ancona, Temuco, Chile
En Valdivia:
Complejo deportivo Matriz Wanderers, Valdivia, Chile
En Osorno:
Canchas del complejo deportivo Newen Maipu, Osorno, Chile
En Puerto Montt:
Complejo deportivo Austral, Puerto Montt
¿Cómo puedo entrar a una academia de fútbol?
Para ingresar a una escuelas de fútbol Chile, generalmente se siguen los siguientes pasos:
Búsqueda y selección: Investiga sobre las diferentes escuelas de fútbol Chile disponibles en tu área o región. Busca información sobre su reputación, trayectoria, enfoque de formación y oportunidades que ofrecen.

Contacto y registro: Una vez que hayas seleccionado una o varias academias que te interesen, comunícate con ellas para obtener información detallada sobre los requisitos de inscripción y el proceso de admisión.
Pregunta sobre los horarios de entrenamiento, costos, programas y cualquier otro aspecto relevante. Esto es muy importante porque algunas escuelas de fútbol Chile no se ajustan a ciertas exigencias escolares y académicas.
Los horarios que se pueden ofrecer suelen ser bloque semanales que incluyen Lunes, miércoles y viernes; y otros que se centran en martes y jueves. También existen las opciones de los fines de semana donde se potencia el deporte el sábado en la mañana. En caso del día sábado, todo las actividades quedarán recluidas para ese día, ocupando algunos domingo para campeonatos y torneos.
Evaluación y pruebas: Muchas academias realizan pruebas de evaluación para conocer tus habilidades y determinar tu nivel de juego. Estas pruebas pueden incluir pruebas técnicas, tácticas y físicas. Prepárate adecuadamente para mostrar tus habilidades y aptitudes futbolísticas.
Demostrar compromiso y actitud: Además de evaluar tus habilidades futbolísticas, las academias también pueden tener en cuenta tu actitud, disciplina y compromiso con el deporte. Muestra tu pasión por el balón pie y tu disposición para aprender y mejorar.
Cumplimiento de requisitos: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos por la institución, como la presentación de documentos personales, autorizaciones de padres o tutores en caso de ser menor de edad, y el pago de matrículas o cuotas correspondientes.
Recuerda que cada escuela de fútbol en Chile puede tener sus propios procesos de admisión y criterios de selección, por lo que es importante estar atento a las instrucciones específicas de cada institución.
Recuerda siempre mostrarte positivo o positiva, y si no resultas aceptado o aceptada en alguna de ellas, ten en cuenta que existen múltiples posibilidades de ingreso en alguna otra.
¡Toma los cursos de entrenador de futbol que Superprof tiene para ti!
Escuelas de fútbol para mujeres en Chile
El balón pie femenino en Chile ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, sobre todo por el surgimiento de figuras como Christiane Endler, la mejor arquera del mundo.
A consecuencia de esto se han establecido varias escuelas de fútbol exclusivamente para mujeres en todo el país.
En términos de ingreso a una escuela para mujeres en Chile, los pasos a seguir suelen ser similares a los de una academia convencional.
El panorama del balón pie femenino en Chile ha tenido importantes avances en los últimos años:
La selección nacional femenina ha obtenido logros destacados, participando en competiciones internacionales y aumentando su visibilidad. Esto ha influido positivamente en el crecimiento del deporte femenino a nivel nacional y ha generado un mayor interés en la formación y desarrollo de talentos en el país.
Sin embargo, a pesar de estos avances, el balón pie femenino en Chile aún enfrenta desafíos. Algunos de los desafíos incluyen la falta de recursos, apoyo financiero y oportunidades para las jugadoras, así como la persistencia de estereotipos y barreras culturales.
Aunque se han tomado medidas para fomentar la igualdad de género en el deporte, todavía queda trabajo por hacer para alcanzar una mayor equidad y reconocimiento para deporte del balón pie femenino en Chile.
Valparaíso es una de las grandes ciudades de Chile donde el fútbol femenino ha tenido gran auge. Revisas las mejores escuelas de fútbol de Valparaiso en este enlace
Labor social de las escuelas de fútbol
Las escuelas de fútbol en Chile tienen una labor social significativa.
No solo se enfocan en el desarrollo deportivo, sino que también promueven la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos aquellos niños y niñas en Chile que están sometidos a ambientes problemáticos y expuestos a eventuales daños psicológicos producidos por el entorno donde están inmersos.
A través de programas de responsabilidad social, las escuelas de fútbol Chile contribuyen al bienestar de la comunidad y generan espacios de convivencia.
Además, se fomenta la participación de los niños y niñas, y se establecen alianzas con organizaciones benéficas para brindar apoyo a grupos vulnerables.
Estas escuelas utilizan el fútbol como una herramienta para el desarrollo integral de los jóvenes y para construir una sociedad más equitativa.
Se un gran futbolista gracias a Superprof
¿Quieres ser parte de la matriz del CDA azul? sigue leyendo nuestra recomendación:
En la búsqueda de opciones para mejorar tus habilidades futbolísticas, la mejor alternativa es encontrar un profesor a través de Superprof.
Superprof es una plataforma especializada en clases particulares en Chile y en el mundo. Superprof te brinda la oportunidad de encontrar profesores expertos en balón pie, dispuestos a impartir clases particulares tanto presenciales como en línea.
En diversas ciudades de Chile, como Santiago, Concepción, Antofagasta o Valparaíso encontrarás profesionales del fútbol dispuestos a enseñarte todos los aspectos necesarios de este deporte: técnicas, reglamento de juego, consejos, y mucho más.
Nuestra plataforma te permite realizar una búsqueda personalizada indicando tu ciudad y la materia que deseas aprender, en este caso, el fútbol.
A partir de esta búsqueda, recibirás un listado de la matriz de profesores con perfiles detallados, donde podrás analizar su experiencia, opiniones de antiguos alumnos, precios y horarios para elegir al profesor que mejor se ajuste a tus necesidades.
No dudes en considerar esta opción, ya que los cursos de entrenador de futbol con profesionales de Superprof pueden abrirte las puertas a grandes oportunidades en clubes y escuelas de fútbol en el futuro. Quién sabe, ¡podrías convertirte en el próximo Alexis Sanchez!













Hola mi nombre es Alejandro Moreira soy de Argentina, entrenador de fútbol con experiencia en Divisiones Inferiores, en este momento trabajo en una academia de futbol de Arabia Saudita, pero mi contrato finaliza este febrero próximo, si les interesa les dejo mi CV muchas gracias
Cordiales saludos
Hola Alejandro,
Muchas gracias por expresar tu interés en Superprof. Para crear una cuenta e inscribirte como profesor, debes hacer click en el siguiente enlace: https://www.superprof.cl/reclutamiento/aff/?aff=921. El precio lo fijas tú y puedes pedir recomendaciones a tus ex alumnos para que puedan validar tu experiencia dentro de la plataforma. No dudes contactarnos si tienes cualquier pregunta sobre el proceso.
¡Saludos!