Muchos jóvenes sienten pasión por la Historia y por todos los elementos de esta ciencia social. Sin embargo, muchos no saben qué estudiar para cumplir su sueño de llegar a ser un historiador.

Los licenciados en Historia, los eventuales Historiadores, estudian en profundidad el contendido de esta ciencia social, realizando un minucioso análisis del pasado y su contenido. Estos profesionales pueden trabajar tanto en el mundo público como en el privado.

Pueden desempeñarse, por ejemplo, en museos o en fundaciones culturales. Pero no solamente eso, también pueden crear su propia empresa de asesoría y trabajar en instituciones gubernamentales de prestigio.

Descubre a continuación qué hace un Licenciado en Historia.

Sigue leyendo este artículo y podrás interiorizarte cuál es el mejor camino para aprender Historia y completar tu formación.

Los/las mejores profesores/as de Historia que están disponibles
Cristóbal
5
5 (15 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (37 opiniones)
Camilo
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (6 opiniones)
Fernanda
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trinidad
5
5 (7 opiniones)
Trinidad
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris abigadil
5
5 (5 opiniones)
Boris abigadil
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristóbal
5
5 (15 opiniones)
Cristóbal
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
5
5 (37 opiniones)
Camilo
$15.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Matías ignacio
4.9
4.9 (4 opiniones)
Matías ignacio
$8.500
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eugenio marcelo
5
5 (22 opiniones)
Eugenio marcelo
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Emilio
5
5 (24 opiniones)
Emilio
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (6 opiniones)
Fernanda
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trinidad
5
5 (7 opiniones)
Trinidad
$20.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Boris abigadil
5
5 (5 opiniones)
Boris abigadil
$10.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué se estudia para ser un buen profesor Historia?

La Historia no es sólo un conjunto de hechos y fechas; la Historia es un puente entre el pasado, el presente y el futuro. Un profesor de historia es el encargado de enseñarnos esta conexión, una relación que también está vinculada con otras naciones y su propia Historia.

Existen diferentes carreras relacionadas con Historia que te permitirán llegar a ser un buen docente.

Si quieres, por ejemplo, transformarte en un profesor de historia, en alguna institución de educación básica o media en nuestro país, la carrera más indicada para conseguir esto es la pedagogía en Historia. Por otra parte, si lo que deseas es hacer clase en una universidad, una licenciatura en Historia es la mejor opción.

La historia es una ciencia social que indaga en nuestro pasado.
La Historia es una disciplina que requiere un profundo trabajo de investigación y análisis.

Pedagogía y licenciatura, dos caminos hacia la Historia

También existe la alternativa de, primero hacer una licenciatura en Historia y, luego, tomar una Pedagogía en Historia, para complementar la primera.

Revisemos a continuación algunas diferencias entre una licenciatura y una pedagogía en Historia.

Licenciatura en Historia

  • Estudiarás Historia, centrada en análisis crítico e investigación.
  • Aprenderás a analizar fuentes y narrativas históricas.
  • Podrás conseguir una especialidad en algún tema particular de la Historia.
  • Gracias a tu formación podrás trabajar en museos, patrimonio, archivos nacionales, consultorías privadas.
  • ¿Dónde estudiarla en Chile?: Pontificia Universidad católica de Chile y Universidad de Chile.

Pedagogía en Historia

  • Estudiarás Historia para hacer clases en colegios o institutos de educación media.
  • Conseguirás profundos conocimientos en pedagogía.
  • Tu formación estará orientada a conseguir habilidades de comunicación, estrategias en el aula y psicología juvenil.
  • ¿Dónde estudiarla en Chile?: Universidad de Chile y Universidad de Concepción.

¿Dónde estudiar Historia en Chile?

En Chile tenemos excelentes universidades donde estudiar Historia. En la Universidad de Chile, por ejemplo, podrás conseguir una licenciatura en Historia, pero también tendrás la posibilidad de complementarla con una pedagogía. Posteriormente tendrás la posibilidad de hacer un posgrado (magister) en la misma casa de estudio.

Los estudios de licenciatura en Historia también están presentes en la Pontificia universidad católica de Chile, al igual que los posgrados (magister o doctorado) y otros estudios complementarios como diplomados.

De las carreras relacionadas con Historia, las siguientes dos, siguen siendo las principales:

  • Licenciatura en Historia.
  • Pedagogía en Historia.

Y no te preocupes, la admisión a estas universidades es posible, si logras una buena preparación y consigues el puntaje exigido por las instituciones en la Paes; Estás a un paso de empezar tu formación.

Encuentra en el siguiente enlace todo sobre una Licenciatura en Historia online.

@profe.jeip

Una pregunta que me llega mucho es la diferencia entre Pedagogía en Histora v/s Licenciatura en Historia. Ha llegado la hora de responderlo 👀 #chile #history #historia #historiadechile #universidad #carrerasuniversitarias #pedagogia #licenciatura

♬ Mozart Turkish March (1120879) - arachang

Otra buena opción para tu desarrollo y formación es estudiar en la Universidad de Concepción. En esta casa de estudio del sur de nuestro país, podrás acceder a la carrera de pedagogía en Historia.

Otras alternativas de universidades para estudiar carreras relacionadas con Historia son:

  • Universidad Andrés Bello.
  • Universidad de Los Andes.
  • Universidad Alberto Hurtado.
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  • Universidad Autónoma de Chile.
  • Universidad San Sebastián.
  • Universidad Gabriela Mistral.

Descubre en nuestro artículo todo lo que hay que saber sobre una Magister en Historia Chile.

Desenterrar el pasado a través de la historia es una actividad que apasiona a muchos.
La Historia es un puente entre el pasado y el presente.

Carreras relacionadas con historia

La Historia es una ciencia que abarca muchos aspectos y es por eso que, el estudio de esta, puede subdividirse en diferentes ramas.

Cuando los estudiantes se adentran en el estudio de esta ciencia social, van descubriendo todas sus aristas específicas; aristas que también serán parte de su objeto de estudio. Ya sea a través de una carrera o de un posgrado (Magister o Doctorado) puedes estudiar en profundidad diferentes aspectos de la Historia.

Revisemos a continuación los estudios que están relacionadas a esta importante materia.

Descubre aquí qué es una doble titulación Chile.

Antropología

Si se trata de saber de las diferentes civilizaciones originarias y su posterior evolución, tenemos que estudiar Antropología. Mientras rastreamos el camino que siguieron estos pueblos, podremos interiorizarnos de cuales fueron las razones de su crecimiento y las de su declive.

Todos los cambios socioculturales están contenidos en los estudios antropológicos. Esta carrera implica que consigas una formación profunda en investigación y que puedas indagan, minuciosamente, en el pasado.

Los historiadores investigan, los profesores nos muestra el pasado.
El pasado más profundo se encuentra en Mesopotamia y Egipto.

Arqueología

La Arqueología nos permite reconstruir el pasado a través de los restos que los diferentes pueblos originarios han dejado.

En esta disciplina podrás estudiar la Historia de la humanidad, centrándote en la investigación, la excavación y la preservación.

Los arqueólogos pasan mucho tiempo trabajando en terreno, desenterrando valiosas pruebas de la vida antigua, describiéndolas y resolviendo misterios.

Además de un profundo conocimiento del tema, se necesita:

  • Buena forma física.
  • Capacidad de análisis.
  • Curiosidad.
  • Objetividad.

Historia del arte

Cuando estudiamos Historia del arte, estudiamos también sociología y arqueología. Estudios que están derechamente relacionados con las civilizaciones originarias y, por ende, con la antropología.

Gracias al análisis de las piezas de arte dejadas por diferentes grupos humanos, podremos descubrir sus costumbres religiosas, sus ritos y su visión del mundo.

Sociología

Los estudios de sociología nos permiten comprender como ha evolucionado el comportamiento humano a través del tiempo.

La Historia y nuestro comportamiento son dos mundos que van de la mano. Quizá, uno influencia al otro más estrechamente de lo que creemos.

Geografía

La Historia también tiene relación con la geografía. Estudiando geografía podremos entender como funciona el planeta en sus diferentes capas, además de realizar investigaciones que develen, más y más, conocimientos nuevos sobre nuestra existencia.

Ciencias Políticas

Si se quieres estudiar acerca del estado y como éste ha funcionado a través de los tiempos, hay que estudiar ciencias políticas. Las ciencias políticas nos permitirán entender mejor como fue el acontecer político en el pasado y qué relación tuve este en el devenir de los pueblos.

@profe.jeip

Es difícil estudiar una carrera, pero peor es elegirla 🥹 Hay que aprovechar la información que podemos encontrar, vayan a darle una vuelta a la información de Admisión USACH 👀 #chile #universidad #carrera #estudiar #info

♬ sonido original - Profe Jp

Politólogo

La principal tarea de estos especialistas es utilizar hechos históricos para poder asesorar correctamente a un determinado político o partido.

Este asesoramiento ayuda a que dichas instituciones puedan atraer votantes, pero además les permite entender cómo llevar a cabo una campaña de relaciones públicas con éxito.

Los restos de las antiguas civilizaciones, los textos y su arte, nos permiten reconstruir la vida que pasó.
Revisar los acontecimientos pasados nos permitirá reconocer nuestros errores y entender nuestro progreso.

¿Cuánto cuesta la carrera de Historia en Chile?

La carrera de Licenciatura en Historia en Chile tiene un valor relativamente bajo, teniendo en cuenta los precios generales de las carreras universitarias de nuestro país. Si la comparamos con estudios como, por ejemplo, los de Medicina, que su arancel anual supera los 8 millones de pesos, Historia se ve bastante asequible.

En La universidad de Chile el arancel anual de Licenciatura en Historia es de $4.188.100. Por su parte en la Pontificia universidad católica de Chile (PUC) este es de $5.286.000. La Universidad de Concepción ofrece Pedagogía en Historia. Esta carrera tiene un arancel definitivamente menor comparado a una licenciatura. Su valor anual es de $ 3.975.654.

También tienes que tener en cuenta que deberás pagar una matricula. Registro que tiene tendrá una valor deferente para cada universidad.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.