El surf es un deporte que resulta fascinante para muchos jóvenes. La profunda emoción de deslizarse por una ola, el hecho de conectarse con el mar y lo llamativo de esta cultura atrae cada vez más y más a las nuevas generaciones.
Sin embargo, para practicar este deporte, no se trata solamente de llegar, subirse a una tabla y comenzar a surfear. Para aprender a deslizarse correctamente sobre una ola, hay que primero aprender su técnica, practicar el equilibrio y, sobre todo, tener mucha paciencia y disciplina.
En este artículo, te compartiremos los principales métodos y trucos para aprender a surfear. El surf para principiantes es toda una ciencia, que involucra conocer sobre técnica, pero también sobre equipamiento y seguridad. Sigue leyendo y descubre los saberes esenciales para lanzarte al océano y deslizarte sobre las olas.
¿Qué truco de surf necesitas saber antes de lanzarte al agua?
Aprender surf siendo principiante requiere adquirir múltiples nuevos conocimientos. Revisemos a continuación lo esencial que debes saber para comenzar tu ruta para llegar a ser un gran surfista.
Elección del equipo adecuado
El surf para principiantes requiere de materiales y equipo de buena calidad. La seguridad está primero, así que debes asegurar un buen equipamiento desde un principio.
Tabla
Existen diversos tipos de tablas. Muchas de estas se adecuan al nivel del practicante, es decir, existe una variedad de opciones que van desde el nivel principiante hasta el avanzado. Las tablas más grandes, por ejemplo, tienen mejor estabilidad. Revisemos a continuación algunos tipos de tablas y sus características.

| Nombre de la tabla | Medidas | Características | 
| Softboards | Miden entre 2 m y 2,70 m de largo. | Esta es la tabla iniciática en el surf. - Son tablas hechas de espumas. - Ideal para niños pequeños. - Se puede comenzar a romper olas y a estar en contacto con el mar. - Flotan muy bien y son blandas para evitar golpes.  | 
| Funboard | Miden 2 m y 2,44 m de largo. | Cuando ya hayas mejorado un poco, puedes utilizar este tipo de tablas.  - Están hechas tanto de espuma o epoxy como de fibra de vidrio. - Tiene mejor estabilidad y maniobrabilidad que las softboards.  | 
| Shortboard | Miden entre 1,50 m y 1,98 m de largo. | Este tipo de tablas ya se aleja del surf para principiantes y requiere de surfistas que hayan adquirido más técnica.  - Son más rápidas y ágiles. - Están hechas de poliuretano con fibra de vidrio y de materiales híbridos como carbono, epoxy, etc.  | 
Existen varios trucos de surf para principiantes, el primero de ellos es que te fijes muy bien en la quilla de tu tabla. Si aún estás comenzando lo mejor que puedes hacer es conseguir tablas con tres quillas (trifin) para que tengas mayor control.
Algunos otros accesorios que debes conocer y que te ayudarán en tu desempeño en este deporte son:
Traje de neopreno
Es ideal para tu protección, porque muchas veces -sobre todo en las playas surf en Chile- el agua es muy fría. Lo más recomendable es que uses un traje de 4/3 mm.
Parafina (wax)
Esta es una cera que se pone sobre la tabla y cuyo uso principal es que no te resbales.

Leash
Tú y la tabla estarán amarrados con una correa que se llama Leash. Esta te permitirá tener siempre tu tabla cerca, incluso si te llegas a caer de ella.
Grip
Es una especie de almohadilla que se puede poner en la parte trasera de la tabla o en la parte media/delantera. Está hecha de etileno-vinil-acetato (o eva) y permite que te sientes en la tabla de surf y que te puedas mantener en pie.
Conoce tu entorno
Otro consejo que debes conocer antes de lanzarte a la aventura es que debes conocer el mar lo mejor que puedas. Investiga sus condiciones, las corrientes que posee, su temperatura y las cualidades de su fondo. En este tipo de deportes, es mejor evitar llevarse sorpresas desagradables.
Además de las condiciones generales del mar, debes fijarte en las particulares. Si un día hay mal tiempo, las olas están muy fuertes y aún no has adquirido la confianza suficiente, no entres al agua.
Recuerda que las corrientes también son peligrosas. Una corriente mar adentro puede arrastrarte y, aunque es posible zafarse, lo mejor es conocerlas bien y evitar correr mucho riesgo.
Debes también estar atento a las condiciones del viento: si corre viento offshore, que es aquel que sopla desde la tierra hacia el mar, podrás tener un mejor desempeño, ya que las olas serán más ordenadas y directas.
En cambio, si corre viento onshore, que es el corre desde el mar hacia la playa, las olas pueden volverse algo caóticas.
A continuación, algunos tips surf relacionados con las olas son:
Olas pequeñas
El surf de principiante requiere de olas más pequeñas, es decir, las que tengan altura de hasta 1 metro. No busques más grandes, ya que pueden ser peligrosas. Ajústate a tu nivel.
Olas de playa
Busca, en un principio, olas de playa, o sea esas que rompen en la arena. Lo más recomendable es alejarte de las olas de arrecife o las olas de punto, especialmente si aun no estás listo.
Ola en formación
Siempre que puedas, busca esa ola que se está formando y que es suave. 
Estas te ayudarán a tomarte el tiempo para subir a su curva con mayor control.
Tips surf para principiantes
Dominando el Surf Pop-Up: La base de todo surfista
¿Qué es el Pop-up? El pop-up es ese movimiento que haces cuando viene la ola y te levantas sobre la tabla para poder deslizarte. Este es el movimiento más importante para los surfistas. Dominarlo es un elemento esencial en la transición entre querer surfear y surfear como los grandes surfistas famosos.
A continuación te compartimos algunos tips surf para realizar un buen Pop-up. Antes de intentar levantarte, ubícate en el medio de la tabla y alinea tu pecho con el centro de esta. Las manos tienen que estar al costado de tu torso.
Cuando veas la ola, rema y rema fuerte. Al notar que la ola te arrastra, pon tus manos sobre la tabla y trata de levantarte. Si lo logras, flexiona tus piernas y aguanta. Mantente flexible para que no caigas.
Levanta todo tu cuerpo en un intento. Si levantas primero de la cintura para abajo, te vas a caer, lo mejor es dar un salto y arriba. Atención: si estás con los pies muy juntos, también te puedes caer.
Equilibrio y postura sobre la tabla
Si ya lograste hacer un buen pop-up y pararte sobre la tabla, ahora tienes que equilibrarte. Aquí un truco de surf que te ayudará a no caerte.

Recuerda flexionar las rodillas. Esta posición es como los amortiguadores de los autos: absorbe todos los golpes y ayuda a tu equilibrio. Trata de poner más peso en el pie de adelante para que la tabla no se desestabilice y se mantenga más derecha.
No olvides que los pies tienen que estar bien alineados en el centro de tu tabla. Si tienes un buen grip, no tendrás problema de agarre.
Remar de manera eficiente
Remar de la manera correcta te ayudará a agarrar mejor la ola, pero por sobre todo te permitirá dosificar la energía.
A continuación, algunos consejos surf que te ayudarán a remar mejor:
Rema largo. Tus brazos deben deslizarse con movimientos largos, no cortos. Es más práctico y funciona mejor, lo único que debes hacer es estirar tus brazos todo lo que puedas cuando estos estén en contacto con el agua.
Cuando dejes de impactar el agua, pon tus codos en 90 grados y vuelve a intentarlo. Solo acelera la remada cuando la ola esté cerca.
Rema con todo el cuerpo. Empuja tu remada con la cadera, el torso, con toda tu estructura. Recuerda:
- Ramadas largas.
 - Dosifica energía.
 - Ayúdate con tu cuerpo.
 
Y como último tips surf principiante: no te pongas nervioso ni tenso. Disfruta y recuerda, si no resulta a la primera, vuelve a intentarlo, ya saldrá bien.
Tips surf principiante: Lo que no debes olvidar
Aprende a leer las olas antes de surfear
El surf para principiantes requiere de técnicas básicas que debes aprender. Por ejemplo, aprende a leer correctamente las olas.
Si logras esta habilidad, entonces sabrás cuando debes entrar en acción y realizar tu pop-up. Si eres novato elige las olas suaves y no olvides que tienes que ir paso a paso. Fíjate bien cuando se esté formando la ola para identificar sus características. Si ves que es muy grande, déjala ir y espera la siguiente.
Otro truco de surf: Las olas de 1 metro son ideales para los que recién comienzan. Evita las olas grandes pues si no sabes caer surfear bien, te puedes lesionar. Y, por supuesto, aléjate de las rocas.
Caer correctamente: un truco esencial en el surf
De que te vas a caer, te vas a caer, por eso hay que aprender a cómo hacerlo. Primero, siempre mantener la calma y recuerda, cuando pierdas el equilibrio evita caer sobre la tabla. Cuando caigas al agua, mira tu tabla y si está muy cerca ten precaución y esquiva posibles golpes.
Cuando caigas, trata de caer de pie, si no se puede, intenta caer de lado. Y cuida siempre tu cabeza, mantenla fuera del alcance de la tabla. Además, trata de no hundirte mucho cuando caigas, dale un buen ángulo a tu caída.
Respeta las reglas del surf y a otros surfistas
Muchas veces no estarás surfeando solo, habrá más colegas y hay que mantener el respeto por ellos. Recuerda que el surf es una cultura y se conforma por los meimbros de una gran comunidad. Toma turnos y respeta el espacio del otro.
Practica siempre la paciencia. Si hay surfistas más experimentados, espéralos, aprende de ellos y recibe los tips surf que te puedan dar. Sé humilde, recuerda que estás empezando.
La ola la toma el surfista que está más cerca de esta. Si hay otro esperando una ola y esta se está formando, no te metas al medio y espera la siguiente.
Ten siempre mucho cuidado con tu tabla: si la mantienes sin control esta puede dañar a otro deportista.
¿Qué tan difícil es a surfear?
Factores que influyen en el progreso de un surfista principiante
Existen diversos factores que influyen en el aprendizaje del surf. Estos son: tu condición física, el tiempo que dedicas a practicar y el entorno donde te encuentras.
Condición física
Si logras alcanzar una buena fuerza de brazos y piernas se te hará todo más fácil. Ejercítate y comienza tu preparación.
Familiarízate con el mar
Entiende tu entorno, mira el agua y conócela. Mientras más la conozcas más fácil podrás entender cuando debes surfear y cuando no.
Practica en olas suaves
Esto es fundamental para aprender. Si practicas en olas más altas, verticales y duras, te vas a demorar mucho más en aprender.
Dedícale tiempo
Practica, practica y practica, pero recuerda, todo de a poco. Ten paciencia y lograrás tus objetivos.
Hazle caso a tu instructor
Sigue la voz de su experiencia. Escucha siempre todos los consejos surf principiante que te pueda dar y estarás listo para convertirte en un gran surfista.









