Una de las decisiones más importantes que debes tomar, si eres practicante de este deporte, es la elección de tu tabla de surf. Tu tabla de surf será tu compañera y afectará aproximadamente el 50% de tu desempeño. Antes de escogerla debes pensar que esta tendrá influencia en tu equilibrio, tu capacidad para remar y, en definitiva, en cómo tomarás esa ola.
Por supuesto, la decisión dependerá de muchos factores, como tu nivel, el lugar donde surfeas, el estilo que utilices, el clima, etc.
Si quieres saber todo sobre las características de las tablas de surf (ya sean softboard, surfboards, bodyboard, longboard, funboard) entonces sigue leyendo este artículo y descubre cuál es la tabla ideal para ti.
Tabla de paddle surf y otras tablas: factores para elegir
Para elegir una tabla de surf tienes que fijarte en tres factores esenciales:
- El volumen
- El tamaño
- Los materiales de construcción de la tabla
Tamaño y volumen de la tabla
Mucho ojo con estas características. Debes siempre poner atención al tamaño y al volumen de tu tabla de surf, ya que estos elementos te permitirán conseguir estabilidad y un desempeño más adecuado.

Si quieres una tabla que tenga mejor flotabilidad debes elegir una tabla de mayor volumen. Todo va a depender también de tu peso: a mayor peso, mayor volumen y tamaño de la tabla. Pero revisemos a continuación, y con más detalles, estos factores
| Nivel | Volumen | Tamaño |
| Principiantes | Elige volumen grande que se encuentre entre 60 y 100 litros. | Tablas más grandes en anchura, grosor y largo (softboards o longboards, 2.4 y 3 metros de largo). |
| Intermedios | Elige volúmenes de 40 a 60 litros. | Tamaño de tabla entre 2.1 y 2.4 metros (funboards o mini malibus). |
| Avanzados | No necesitas mucho volumen, 25 a 40 litros está bien. | El tamaño puedes ser de entre 1.5 y 2 metros. |
Otra alternativa es elegir una tabla de paddle surf; sin embargo, esta te permitirá hacer otro tipo de actividad. El paddle surf es una práctica basada en el surf pero que usa soportes más grandes y estables en la que te puedes subir y remar. Estos alcanzan volúmenes de 100 a 200 litros.
Materiales y construcción de las tablas de surf
Tu desempeño puede verse mermado por los materiales de tu tabla en el caso que estos no sean los adecuados. Así que, cuando escojas tu tabla, debes fijarte muy bien en cómo fue construida y qué materiales se usaron. Revisemos a continuación algunos de los materiales con los que se construye una tabla de surf:
Espuma:
Las tablas de softboards están construidas con espuma. Estas son tablas diseñadas principalmente para principiantes. Son blandas, ideales para aprender a surfear y para no golpearse.
Epoxi:
Son livianas y su resistencia les permite que duren más. Están pensadas en surfistas que ya adquirieron cierta experiencia.
Fibra de vidrio:
Son muy maniobrables, ideales para los que ya son surfistas avanzados. Pero ojo, son más delicadas. Claro, pero si ya tienes experiencia, sabrás como tratarlas.
Tablas de paddle surf (SUP)
Puedes encontrar una tabla hecha con epoxi o con fibra de vidrio. Además, esta es considerada como una tabla inflable.
Forma y tipo de cola en la tabla de surf
Nadie conoce la importancia que tiene la cola en una tabla de surf, pero es mucha. La forma de esta puede determinar la velocidad y estabilidad de tus movimientos.
Cola Squash
Es una cola muy utilizada por los profesionales y surfistas famosos. Son colas cuadradas (redondeadas en las puntas) ideales para las maniobras y para los giros, además de que es muy cómoda para los pies.

Cola Pin
Es una cola más curvada, pero que termina en una punta. Regularmente, se usa para olas grandes y para meterse en el tubo. Es por eso que suele usarla el tipo de surfista con mucha más experiencia. A diferencia de la cola Squash, esta no permite mucha maniobrabilidad, sino que es ideal para agarrar velocidad e ir recto.
Cola Round
La cola Round es la mezcla entre la Pin y la Squash. Con una cola Round puedes girar adecuadamente e ir recto. Se recomienda más para una ola mediana.
Cola Swallow
Esta cola se parece más a la Squash. La cola Swallow sirve para tomar velocidad, pero funciona mejor en los giros ya que está hecha para una ola más chica.
Si eres principiante, te recomendamos que elijas una cola Squash o Round, de esta forma tendrás más control. Si se trata de paddle surf la cola será ancha siempre, porque requiere estabilidad y resistencia.
También las quillas son importantes. Existen diferentes tipos de quillas, las que pueden ser quillas individuales o tener hasta cinco de ellas.
Tabla de surf inflable ¿cuál tabla elegir según tu nivel?
Tablas de surf para principiantes
Si eres principiante, es mejor que tu tabla tenga mayor estabilidad para los pies y mejor flote. Para aprender, te recomendamos una tabla softboard, que son suaves, blandas y te ahorrarán eventuales golpes.
Con estas tablas de surf podrás agarrar confianza y cuando ya te sientas preparado, puedes cambiar tu tabla por una para surfista más avanzado.
Tablas de surf para intermedios y avanzados
Cuando ya tengas mayor experiencia, podrás surfear agarrando más velocidad y haciendo más piruetas. Será el momento que consigas una shortboard o una funboard. Ahora, si quieres perfeccionar tu rapidez y tomar una ola mediana, considera obtener el tipo de tabla Fish, que son más anchas.
Tablas especiales: paddle surf, inflables y eléctricas
Si quieres pasear y surfear olas chicas, puedes ocupar tablas de paddle. En estas te puedes parar encima y solo remar. Por otro lado, son inflables, ahorran espacio y se puede llevar a cualquier parte y en cualquier transporte.
¿Sabías que existen las tablas de surf eléctricas? Sí, son especiales, te permitirán deslizarte sin el impulso de una ola. Esto es ideal si estás en un nivel de surf para principiantes.
¿Cómo elegir una tabla de surf? El criterio del tipo de ola
Tablas para olas pequeñas
Si vas a surfear en olas chicas o débiles, elige mayor volumen en tu tabla. Esto te asegura que flote mejor y agarres más velocidad. Las tablas perfectas para este desempeño son:
- Longboards
- Funboards
- Fish
Estas agarran mejor la ola y podrás deslizarte más fluidamente, sin mayores problemas de equilibrio.
Tablas para olas grandes y tubos
Ahora, si la ola es grande y quieres meterte en el tubo, tendrás que elegir otro tipo de tabla de surf. Estas tienen que ser más estrechas y en punta. Opta por tablas del tipo:
- Shortboards
- Gun (pesadas)

¿Tabla de surf para niños y adultos? Consejos para comprar tu primera tabla de surf
¿Dónde comprar tablas de surf en Chile?
En Chile existen diversas tiendas para poder conseguir una tabla de surf. En los últimos años, lugares como Pichilemu, Arica, diversas playas de la región de Atacama, Maitencillo, Puertecillo y Matanzas y, en la región del Ñuble, Buchupureo, se han transformado en espacios donde se practica el surf, recibiendo a chilenos y a extranjeros todo el año.
Es por eso que el comercio orientado al surf ha ido creciendo y diversificándose en las distintas playas surf en Chile y, hoy por hoy, existen mercado y competencia.
La tienda chilena El Ruco ofrece una gran variedad de implementos y accesorios para el surf, en donde podrás encontrar tanto una tabla de surf para niños como para adultos con más experiencia, y todo lo de uso habitual. También tienen a disposición del público accesorios, equipamiento, trajes, todo completamente disponible. Además, tienen carrito, despacho y envío.
Otras alternativas de tiendas de surf son Solo surf y Dreamstyle, en donde podrás conseguir diversos accesorios (tablas, leash, softboard, surfboards, bodyboard, longboard, funboard) de distintos tipos. Revisa su oferta de todo tipo de artículos para surf disponibles.
Mantenimiento y cuidado de tu tabla
Si ya tienes tu tabla de surf recuerda cuidarla mucho. Cada vez que la ocupes, lávala con agua dulce y, sobre todo, no la dejes a todo sol. Si tienes fundas disponibles, ocupa una de ellas, guárdala allí y déjala en un espacio fresco.
Si notas que tiene alguna grieta, debes llevarla al taller (la mayoría de las tiendas que venden tablas poseen un servicio de reparaciones, como, por ejemplo, la tiendas Mar de fondo) y, por el momento, no olvides aplicar resina.









