El Puerto de Valparaíso es una de las ciudades con mayor vida cultural en Nuestro país.

Revisemos a continuación algunas de las instituciones que te permitirán estudiar música y unirte a toda esa fascinante vorágine artística de la región.

1-Universidad de Valparaiso (UV)

Dirección:

Patricio Lynch 1, Playa Ancha, Valparaíso.

Teléfono:

(32) 250 7000

Horario:

Lunes a viernes de 9.00 a 17.00 hrs.

Ubicación en el mapa:

La educación que te entrega la carrera de pedagogía musical en esta universidad es sólida, clásica y moderna a la vez.

Su gran misión es formar profesionales de la educación que se comprometan en el desarrollo musical de la región.

Su apreciación en la enseñanza de la música se realizará desde diferentes enfoques:

Estas incluyen la tradición occidental, pero también, específicamente, la latinoamericana.

La UV busca que los jóvenes que egresen se transformen en profesionales creativos, reflexivos e innovadores.

Toda la formación pedagógica que reciban en la universidad de Valparaíso permitirá que sean un verdadero aporte a nuestra sociedad y a la región.

La Carrera de Pedagogía en Música entrega el grado de:

  • Licenciado en Música
  • Licenciado en Educación
  • Título Profesional de Profesor de Enseñanza Media en Música

Si quieres postular y ser parte de este departamento de música ten en cuenta las siguientes ponderaciones para la Paes:

  •  Notas de Enseñanza Media: 10%
  • Ranking: 40%
  • Prueba PAES de Competencia Lectora: 25%
  • Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 15%
  • Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%

El puntaje mínimo para poder postular es de 525 puntos.

Y la carrera tiene una duración de 10 semestre con 40 cupos disponibles para este año.

Descubre a continuación donde estudiar musica en La serena.

2-Pontificia universidad católica de Valparaíso (PUCV)

Dirección:

Avenida alcalde Juan Luis Trejo 351, Viña del mar

Teléfono:

56-32-2274131

Horario:

Lunes a viernes de 8.00 a 17.00 hrs

Ubicación en el mapa:

En la PUCV, y en su Instituto de música, podrás estudiar distintas carreras relacionadas con este arte. 

Entre estas encontrarás:

  • Pedagogía en música
  • Licenciatura en ciencia y artes musicales
  • Licenciatura en ciencia y artes musicales mención composición
  • Interpretación musical

La PUCV es uno de los mejores espacios donde estudiar música en Valparaíso.

Todos los estudiantes que egresan de esta importante institución reciben una educación integral y se comprometen con toda una visión social del arte.

Hay que tener en cuenta que la música es un arte que influye mucho en las emociones y en la vida de todas las personas. De ahí su gran importancia.

Gracias a la PUCV podrás entender, practicar y enseñar música y todos los aspectos circundantes a esta.

Encuentra aquí lugares donde estudiar musica en Concepción.

Valparaíso es una ciudad propicia para desarrollar la cultura y el arte.
La ciudad de Valparaíso ofrece un ambiente cultural para cualquier estudiante que le apasione la música y el arte.

En el instituto de música de la PUCV tendrás la oportunidad de transformarte en un:

  • Compositor
  • Interprete
  • Docente

Además, en su conservatorio podrás aprender instrumentos específicos tales como:

  • Piano clásico
  • Percusión
  • Oboe
  • Saxofón
  • Fagot
  • Trompeta
  • Trombón
  • Clarinete
  • Flauta traversa
  • Violín

Y no solo eso:

Además, podrás estudiar canto lírico, teoría de la música clásica, guitarra eléctrica, batería y bajo.

¿Sabes dónde estudiar musica en Temuco?

Si quieres postular a la PUCV ten en cuenta las siguientes ponderaciones para la Paes:

  • Notas de Enseñanza Media: 10%
  • Ranking de Notas: 10%
  • Prueba PAES de Competencia Lectora: 40%
  • Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 30%
  • Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales: 10%

En el siguiente enlace encuentra donde estudiar musica en Santiago.

Y si quieres postular al conservatorio tendrás que hacerlo mediante una solicitud de inscripción que podrás encontrar en la misma página del instituto de música.

Pero ojo además de eso deberás rendir un examen de admisión.

Los/las mejores profesores/as de Lenguaje musical que están disponibles
Alonso
5
5 (16 opiniones)
Alonso
$13.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauris
5
5 (17 opiniones)
Mauris
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael damian
5
5 (10 opiniones)
Rafael damian
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (6 opiniones)
Carolina
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (4 opiniones)
Karen
$7
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (4 opiniones)
Francisca
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michelle
5
5 (7 opiniones)
Michelle
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (5 opiniones)
Santiago
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alonso
5
5 (16 opiniones)
Alonso
$13.900
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mauris
5
5 (17 opiniones)
Mauris
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael damian
5
5 (10 opiniones)
Rafael damian
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (6 opiniones)
Carolina
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karen
5
5 (4 opiniones)
Karen
$7
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisca
5
5 (4 opiniones)
Francisca
$14.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michelle
5
5 (7 opiniones)
Michelle
$12.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (5 opiniones)
Santiago
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

Escuela de música viña del mar

Valparaíso y Viña del mar son dos ciudades hermanas.

Su proximidad y su crecimiento los han transformado en una sola urbe. Una conurbación que permite que se compartan población y cultura.

Hemos revisado donde estudiar música en Chile y Valparaíso, pero ahora chequearemos algunos espacio donde hacerlo en Viña del mar.

3-Conservatorio Sergei Prokofiev de Viña del mar

Dirección:

2 oriente N°927 Viña del Mar.

(Entre 10 y 11 norte)

Teléfono:

+56 9 7720 4405

Horario:

Luneres a viernes desde las 10.00 hrs

Ubicación en el mapa:

En esta institución académica de Viña del mar podrás aprender a tocar instrumentos tales como:

  • Piano
  • Violín
  • Viola
  • Canto lírico
  • Guitarra

Aprenderás con prestigiosos profesores y profesoras, todos dispuestos a poder asesorarte y guiarte de la mejor manera en tu ruta para convertirte en un músico destacado.

En el conservatorio tendrás la oportunidad de tomar un mes gratis.

Durante todo este tiempo podrás conocer la disciplina y al profesor respectivo del instrumento que quieres aprender.

La música es una experiencia emocional y sensitiva.
Tocar en un auditorio puede ser la mejor experiencia para un estudiante de música.

Pero por sobre todo tendrás la posibilidad de evaluar tu participación anual en el conservatorio.

Otra opción que ofrece esta institución es poder tomar clases de música online.

Bajo esta modalidad podrás estudiar los siguientes cursos.

MÚSICA CLÁSICA

  • Piano
  • Violín
  • Viola
  • Canto Lírico

MÚSICA POPULAR

  • Piano Popular y Jazz
  • Canto

DISCIPLINAS TEÓRICAS INDIVIDUALES

  • Teoría y Solfeo
  • Armonía clásico-romántica
  • Historia de la Música
  • Análisis de las formas musicales
  • Clave americana
  • Introducción a la composición

Beneficios de estudiar en una escuela de música Valparaíso

Los beneficios de estudiar en una escuela de música son amplios.

Si bien es cierto, hoy en día, las posibilidades de comenzar un estudio autodidacta son verdaderas, si se quiere tener una formación académica, lo mejor es una escuela de música Valparaíso.

Este es definitivamente el mejor espacio donde estudiar música en Valparaíso.

Desarrollo integral

Estudiar música es una experiencia académica y humana.
La música y Valparaíso conviven todos los días en sus calles y en sus casas.

Los estudios es una escuela de música Valparaíso, te permitirán obtener una formación integral.

Esto quiere decir que no solo aprenderás a tocar un instrumento, sino que también estudiarás teoría musical, historia de este arte, composición, etc.

De esta forma tendrás una visión general de todo lo relacionado con la música y el arte.

Profesores de prestigio

Es cierto. Se puede aprender a tocar guitarra, por ejemplo, usando un tutorial de YouTube.

Sin embargo, tendrás que someterte a los conocimientos de la persona que realice el tutorial. Lo cual no tiene ninguna certificación.

En una escuela de música, en cambio, la calidad de los profesores está asegurada.

Las instituciones de este tipo verifican exhaustivamente los estudios de sus docentes y exigen, por lo menos, un grado académico para comenzar a hacer clases de educación superior.

Estilos diversos

La diversidad artística de Valparaíso propicia un desarrollo profundo de estilos y formas.

Encuentra en este articulo dónde estudiar musica en Antofagasta.

@viajeroseneltiempo

Así sonaba la música en diferentes épocas. #parati #hiatoriadelamusica #lomejordetiktok #viral #sigueme #comparte @Viajeros en el tiempo . @Viajeros en el tiempo . @Viajeros en el tiempo .

♬ 5-minute wind, altitude, and sky sound (wind noise) - Kaw

Es por eso que en una escuela de música Valparaíso se profundiza, tanto en la práctica como en la teoría, todos los aspectos más amplios de la música.

De esta forma, el estudiante puede conocer más allá de las fronteras de su conocimiento.

¿Qué estudiar si me gusta la Música?

Si te gusta la música y quieres estudiarla, primero debes dar una mirada por todas las carreras que te pueden ayudar.

Si quieres aprender a tocar un instrumento, cualquiera que sea, la lógica indica que tomes las clases particulares correspondientes.

Ahora, si lo que quieres es aprender a tocar un instrumento, aprender a leer música, a componer y todo sobre la teoría música, lo mejor es que busques una carrera universitaria.

Estas carreras son el espacio donde estudiar música en Valparaíso de manera integral.

Ahora si lo tuyo es la enseñanza, entonces puedes buscar formar parte de un Pedagogía musical.

Una pedagogía te permitirá hacer clases en colegios y otras instituciones afines.

Pero si quieres especializarte más en profundidad, puedes tomar una licenciatura en música, la que te permitirá acceder luego a un posgrado y poder hacer clases en una universidad.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.