En la capital existen múltiples lugares donde puedes estudiar música en Santiago. Revisemos a continuación algunos de los más destacados.
1-Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
Dirección:
Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3.300, Providencia, Santiago.
Teléfono:
(56)95504 4000
Horario:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00 hrs
Ubicación en el mapa:

Si quieres estudiar música en Santiago en una institución de prestigio, la mejor opción es la Pontificia Universidad católica de Chile.
En sus aulas podrás tener acceso a ramos relacionados con:
- Composición
- Musicología
- Teoría musical
- Literatura musical
Aparte de muchos otros.
Al ingresar a estudiar música en Chile y Santiago en la PUC, podrás aprender sobre artes en general y sobre la historia especifica de la música.
En el currículo de la esta carrera de música podrás encontrar también un enfoque integral.
No solo aprenderás de instrumentos y de notas, también podrás profundizar en los efectos socioculturales de este arte.
Muchos de los grandes:
- Solistas
- Conjuntos
- Compositores
- Investigadores
Han salido de la Pontificia universidad católica de Chile
Descubre en el enlace donde estudiar música en La serena.
En su lista de profesores destacados y llenos de prestigios, encontrarás músicos de renombre y docentes con muchos años de experiencia.
También tendrás acceso a posgrados, diplomados y un sin numero de conciertos y eventos culturales en la misma universidad.
Las ponderaciones de la Paes son las siguientes:
- Notas de Enseñanza Media: 12%
- Ranking: 12%
- Prueba PAES de Competencia Lectora: 12%
- Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 14%
- Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
Descubre a continuación donde estudiar música en Valparaiso.
Además, de dar la Paes tendrás que rendir una prueba especial, que medirá mayormente tus habilidades musicales en general.
El porcentaje de esta prueba es muy importante.
Sumada a las de la Paes esta corresponde al 40% de ponderación.
La carrera dura 8 semestres y hay solo 25 vacantes.
2-Universidad de Chile
Dirección:
Compañía 1264, Piso 4, Of. 410, Sector B, Santiago
Teléfono:
(+56) 2 2978 1326
Horario:
Lunes a viernes de 8.00 a 18.00 hrs
Ubicación en el mapa:

Si deseas adquirir un conocimiento detallado sobre la teoría y la práctica musical, debes integrarte al departamento de música de la Universidad de Chile.
Estudiar música en Santiago en esta universidad, te permitirá graduarte como experto en teoría musical, pero también como especialista en dirección de coros, por ejemplo.
Dos de los grandes títulos que ofrece la Universidad de Chile.
Cuando egreses de esta prestigiosa institución podrás trabajar en lugares como:
- Privadas
- Públicas
- Colegios
- Universidades
También podrás:
- Formar sus propias bandas
- Ser solistas
- Ser compositores
- Ser Interpretes
Encuentra aquí dónde estudiar música en Antofagasta.

Estudiar música en Santiago en la U de Chile es comenzar a entender el fenómeno musical en profundidad. Comprendiendo todos sus aspectos más fundamentales-
Es importante entender la música, pero también conocer sobre:
- Instrumentos
- Historia de este arte
- Nuevas vanguardias
- Investigación musical
Las ponderaciones de la Paes son las siguientes.
- Notas de Enseñanza Media: 10%
- Ranking de Notas: 20%
- Prueba PAES de Competencia Lectora: 30%
- Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 15%
- Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales: 25%
La carrera dura 8 semestre y hay solo 20 cupos.
Encuentra en el enlace dónde estudiar música en Concepción.
Estudiar música en Santiago de Chile: Institutos profesionales
No solo se puede estudiar música en las Universidades. Los institutos profesionales también son una buena alternativa.
Revisemos a continuación lo más destacado de estas instituciones.
1-Uniacc
Dirección:
Av. Salvador 1200, Santiago.
Teléfono:
(+56 2) 26406000
Horario:
Lunes a jueves de 09:00 a 18:30 hrs
Viernes de 09:00 a 16:30 hrs
Ubicación en el mapa:

En la Uniacc los estudiantes tendrán una profunda preparación musical.
Ya sea en lo que respecta a lo creativo como a la gestión, todos sus alumnos tendrán una base sólida para desenvolverse.
La Uniacc no solo te enseñará a tocar un instrumento, también te preparará en lo que respecta a tecnología y comunicación.
No importa el genero y el estilo musical que elijas, la formación de este instituto te permitirá desarrollarte en la técnica y forma que requieras.
Encuentra en este artículo los mejores lugares donde estudiar música en Temuco.
La educación que todo alumno recibe en la Uniacc posee cimientos sólidos en lo practico como en lo teórico.
- El arancel anual en la Uniacc es de $4.510.000
- Y la matricula corresponde a un valor de $200.000
- La carrera dura 10 semestres y esta se realiza de forma presencial y diurna.

Dentro de los ramos a los que podrás acceder en tu carrera de música están:
- Taller de Introducción musical
- Composición
- Taller de Expresión Oral y Escrita
- Cultura Musical
- Audición y Análisis Cultura Musical
- Formas y Herencias Musicales Armonía
- Armonía III
- Teoría Instrumental
- Armonía Teórico
- Práctica Individual Instrumento
- Fundamentos de sonido
- Técnicas de composición y Proyecto Personal
2-Escuela moderna de música
Dirección:
Luis Pasteur 5303, Vitacura
Teléfono:
+56 2 2366 0930
Horario:
Lunes a viernes de 9.00 a 17.00 hrs
Ubicación en el mapa:

En la escuela moderna de música tendrás acceso a carreras profesiones y técnicas.
Pero no solo eso, también podrás optar por cursos específicos, de mucho menos duración, sobre la práctica de un instrumento, etc.
Dentro de las carreras profesionales podemos encontrar:
- Interprete instrumental
- Interprete en canto popular
- Producción musical y gestión artística
- Composición y arreglos de música popular
Entre otras.
Y en las carreras técnicas te encontrarás con las siguientes:
- Técnico instrumental
- Técnico en composición de música popular
Los requisitos de ingreso para la Escuela moderna de música son:
- Ser egresado de enseñanza media
- Aprobar el examen de admisión
Examen de admisión tendrá temáticas como las siguientes:
- Examen de cultura y aptitudes musicales
- Cuestionario vocacional
- Examen específico de la carrera

¿Cuánto cuesta estudiar es una escuela música Santiago?
Las carreras de música, en general, tienen valores que no son muy altos ni muy bajos.
Estos valores pueden moverse entre los $3.500.000 y los $4.700.000.
Por supuesto, puede haber diferencias dependiendo de la institución y del prestigio de esta.
También hay que tener en cuenta que todas las instituciones de educación superior suelen cobrar matriculas con valores que son específicos a cada casa de estudio.
En la Universidad de Chile los aranceles después del año 2023 fueron los siguientes:
- Licenciatura en Artes / Teoría de la Música: $4.673.100
- Licenciatura en Artes / Sonido: $4.673.100
- Licenciatura en Composición: $4.222.500
Y en la Pontificia universidad católica de Chile los aranceles correspondieron: $5.690.000
En general, es una carrera que es asequible, y no se compara con las grandes cifras que se pagan en carreras tradicionales como medicina o derecho.