En Chile existen diversos lugares dónde estudiar música y capacitarse como artista. Algunos de estos espacios son universidades y otros institutos. Revisemos varios de estos a continuación.
Las mejores universidades para estudiar música en Chile
1-Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
Dirección:
Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3.300, Providencia, Santiago.
Teléfono:
(56)95504 4000
Horario:
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00 hrs
Ubicación en el mapa:

En la PUC podrás aprender música a un muy alto nivel y en diferentes especialidades.
Mientras obtienes tu licenciado, el primer grado académico, tendrás ramas relacionados con la:
- Composición
- Musicología
- Teoría musical
- Literatura musical
Entre muchos otros.
Pero no solo eso:
En esta carrera también podrás aprender sobre otras artes y los diferentes contextos históricos en los que el arte de la música se fue desarrollando.
El enfoque de la PUC sobre la enseñanza del arte hace que este sea un lugar ideal para estudiar música en chile.
En su currículo recorrerás los aspectos más profundos de la música, aprendiendo a entregar valor a todas las culturas musicales involucradas en la historia de este arte.
Esta universidad es un gran semillero nacional, que produce todos los años, grandes:
- Solistas
- Conjuntos
- Compositores
- Investigadores
Además, su cuerpo docente es muy destacado.
En este se incluyen músicos de renombre, pero también académicos con años de experiencia.
Todo alumno de la católica que quiera seguir estudiando puede postular a algunos de los posgrados que ofrece esta importante institución.
Las ponderaciones que te pide esta carrera en la PUC son las siguientes:
- Notas de Enseñanza Media: 12%
- Ranking: 12%
- Prueba PAES de Competencia Lectora: 12%
- Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 14%
- Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
Descubre a continuación donde estudiar musica en La serena.
Pero mucha atención, para poder ingresar a esta carrera tendrás que rendir también una prueba especial.
Esta prueba medirá, más que nada, tus capacidades musicales y las habilidades que puedas tener en algún instrumento.
El porcentaje de esta prueba es de 40%.
La duración de la carrera es de 8 meses y hay solo 25 vacantes.
Además, el puntaje promedio mínimo para postular es de 485 puntos en la Paes.
2-Universidad de Chile
Dirección:
Compañía 1264, Piso 4, Of. 410, Sector B, Santiago
Teléfono:
(+56) 2 2978 1326
Horario:
Lunes a viernes de 8.00 a 18.00 hrs
Ubicación en el mapa:

Si quieres aprender profundamente lo que respecta a la teoría y la práctica de la música, debes ser parte del departamento de música de la Universidad de Chile.
Aprender música en Chile en esta universidad te permitirá recibirte desde profesor especializado en teoría musical hasta experto en dirección coral. Dos de las más destacadas alternativas.
Si te preguntas donde puedo estudiar música en Chile y cómo lograr perfeccionarme en un instrumento, la respuesta es muy sencilla: en las aulas de la Universidad de Chile.
Regularmente, sus egresados pueden trabajar en instituciones:
- Privadas
- Públicas
- Colegios
- Universidades
O también pueden:
- Formar sus propias bandas
- Ser solistas
- Ser compositores
- Ser Interpretes
Mientras estudias en la Chile, podrás entender profundamente el fenómeno musical, vivirlo y explorar todas sus facetas más pluralistas.
Encuenta el mejor lugar donde estudiar musica en valparaiso.
Es importante entender la música, pero también conocer sobre:
- Instrumentos
- Historia de este arte
- Nuevas vanguardias
- Investigación musical
Las ponderaciones que esta carrera en la universidad de Chile te exige son las siguientes:
- Notas de Enseñanza Media: 10%
- Ranking de Notas: 20%
- Prueba PAES de Competencia Lectora: 30%
- Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 15%
- Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales: 25%
Encuentra en este artículo dónde estudiar musica en Temuco.
Además, esta carrera dura 8 semestre, pero se puede extender un poco más según la especialidad musical a la que se opte.
Los cupos disponibles son 20.
La experiencia de aprender en la Universidad de Chile, te entregará la posibilidad de crecer tanto como persona o como músico.
Si optas por unirte a las aulas de esta destacada institución, recibirás clases con destacdos docentes y serás parte de una enseñanza llena de tradición y vida.

3-Pontificia universidad católica de Valparaíso (PUCV)
Dirección:
Avenida alcalde Juan Luis Trejo 351, Viña del mar
Teléfono:
56-32-2274131
Horario:
Lunes a viernes de 8.00 a 17.00 hrs
Ubicación en el mapa:

En el instituto de música de la PUCV podrás estudiar diferentes carreras relacionadas a la música.
Entre estas podrás encontrar:
- Pedagogía en música
- Licenciatura en ciencia y artes musicales
- Licenciatura en ciencia y artes musicales mención composición
- Interpretación musical
Aprender música en chile y en la PUCV es una verdadera experiencia integral.
Esta institución pretende cultivar la música en todos sus aspectos, tanto en lo artístico como en lo social.
La importancia de este arte para la vida humana es grande, y se debe transmitir a las nuevas generaciones. Es la principal misión de esta institución.
En la PUCV podrás entender la música, practicarla y, posteriormente, enseñarla.
Descubre dónde estudiar musica en antofagasta.

Esencialmente, lo que busca el Instituto de música es entregar a nuestro país:
- Compositores
- Interpretes
- Docentes
Además, en su conservatorio podrás aprender instrumentos específicos tales como:
- Clarinete
- Flauta traversa
- Violín
- Viola
- Violoncelo
- Contrabajo
- Piano clásico
- Percusión
- Oboe
- Saxofón
- Fagot
- Trompeta
- Trombón
Pero no solo eso:
También podrás aprender y estudiar canto lírico y teoría de la música clásica, además de tener acceso a clases de instrumentos tradicionales como la guitarra eléctrica, batería, bajo, piano.
Una interesante opción es que también podrás aprender algunos instrumentos clásicos y/o antiguos como son:
- Viola de Gamba
- Clavecín
- Violín Barroco
Encuentra a continuación los mejores espacios donde estudiar musica en santiago.
Si quieres postular a la PUCV y a su instituto de música deberás tener las siguientes ponderaciones en tu Paes:
- Notas de Enseñanza Media: 10%
- Ranking de Notas: 10%
- Prueba PAES de Competencia Lectora: 40%
- Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 30%
- Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales: 10%
Y si quieres postular al conservatorio tendrás que hacerlo mediante una solicitud de inscripción.
En la misma página de la PUCV y del Instituto de música podrás completar la ficha de inscripción. Se encuentra en este momento completamente disponible.
Pero ojo también tendrás que rendir un examen de admisión.
A continuación, un guía donde estudiar musica en concepcion.

¿Dónde puedo estudiar música en chile?: Zona norte y sur
4-Universidad de Antofagasta
Dirección:
Av. U. Antofagasta 02800, Antofagasta.
Teléfono:
(55) 251 3604
Horario:
Lunes a viernes de 8.00 a 18.00 hrs
Ubicación en el mapa:

En la Licenciatura en artes musicales de la Universidad de Antofagasta podrás estudiar música realizando un profundo análisis de estilos y expresiones musicales.
Pero la carrera es mucho más que eso:
También aprenderás a tocar instrumentos y a interpretarlos de la mejor manera.
Lograrás:
- Leer partituras
- Hacer solfeo
- Ejecutar repertorio occidental, latinoamericano y chileno
La idea es que el estudiante reciba una formación integral, en música y en todos los aspectos que rodean este arte, tanto en lo teórico como en lo práctico.
También podrás entender la música como un fenómeno humano en un contexto sociocultural, lo cual te permitirá tener una visión de lo que fue su historia y de lo que será su futuro.

Las ponderaciones para el ingreso son las siguientes:
- Notas de Enseñanza Media: 10%
- Ranking de Notas: 40%
- Prueba PAES de Competencia Lectora: 30%
- Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 10%
- Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales: 10%
La carrera dura 8 semestres y existen 20 cupos disponibles para poder entrar.
El puntaje mínimo para postular es de 458 puntos.
5-Universidad de Concepción
Dirección:
Edmundo Larenas 219, Concepción.
Teléfono:
(41) 220 4000
Horario:
Lunes a viernes de 8.00 a 17.00 hrs.
Ubicación en el mapa:

El departamento de música de la Universidad de Concepción ha formado a jóvenes artistas desde 1963.
En su búsqueda por difundir el arte musical ha enriquecido la vida cultural de Concepción.
Su gran misión es enseñar música y entregar herramientas a los futuros profesionales para que puedan:
- Interpretar
- Componer
- Formar
Además, el departamento de música promueve y colabora con la participación de sus académicos en proyectos de Investigación y Creación Artística.
En la Universidad de Concepción podrás aprender Pedagogía en Educación Musical.
Carrera que pretende preparar jóvenes que puedan transmitir a la comunidad todo lo aprendido en el departamento de música de esta institución.
Las ponderaciones para el ingresa a la carrera son las siguientes:
- Notas de Enseñanza Media: 15%
- Ranking de Notas: 25%
- Prueba PAES de Competencia Lectora: 20%
- Prueba PAES de Competencia Matemática 1: 20%
- Prueba PAES de Historia y Ciencias Sociales: 20%
Las vacantes disponibles en este momento son de 25 cupos y con un puntaje de corte de 652 puntos en la Paes.
De todas formas, el puntaje mínimo que se te exige para poder postular es de 500 puntos.











