Si pensabas que lo que ibas a encontrar aquí es un listado con las palabras que debes conocer sobre Python, no es así. Y es que, el término diccionario Python puede llevar a esa confusión, que vamos a aclarar ahora mismo.
Se trata de una manera de almacenar los datos en Python, es una estructura de datos que almacena pares clave-valor, similar a un objeto JSON en JavaScript.
¿Qué quiere decir esto? Como se ven en el ejemplo de más abajo, un par clave-valor puedes ser nombre, edad, ciudad. Estos serían las claves, comunes a toda la base de datos. Mientras que el valor sería Juan, 25, Madrid, que sería distinto en casa caso.
✅ Ejemplo básico de un diccionario en Python:

Tal y como explica el blog Apuntes de programador 1, los diccionarios Python son una forma de almacenar datos que permiten asignar valores a ciertas palabras clave y posteriormente recuperarlos haciendo referencia a dicha palabra clave. "Esto es particularmente útil cuando se trabaja con conjuntos de datos complejos que requieren un almacenamiento específico, o cuando se necesita realizar búsquedas rápidas de valores específicos", añade la misma fuente.
👆 Te interesa: te explicamos qué son y para qué sirven los bucles en Python, que también te será muy útil conocer si vas a manejar grandes cantidades de datos.
Cómo crear un diccionario en Python
Para definir un diccionario en Python se usan llaves {} y pares clave-valor separados por : tal y como se ven en la siguiente imagen.⬇️

✅ También se puede crear un diccionario utilizando el comando dict(): y estableciendo los pares clave valor con argumentos entre paréntesis, tal y como se ve más abajo. Si te has perdido al llegar aquí, no te preocupes, lo vamos a aclarar todo con un poco de teoría básica de Python.

Los parámetros de una función de Python se definen entre paréntesis y son los valores que una función puede recibir; y los argumentos son los valores concretos para dichos parámetros 2. En el ejemplo de más arriba, el parámetro sería "nombre" y el argumento "Ana".
Cómo acceder y modificar elementos en un diccionario Python
Una vez creado tu diccionario Python, hay varias acciones que puedes necesitar, como acceder a dicha información o modificarla. Vamos a ver algunos supuestos con sus ejemplos. ⬇️
- Acceder a un elemento: para acceder a un valor a través de una clave has de colocar la clave entre corchetes.

✅ En este caso, la clave sería "marca", y el valor "Ford".
- Modificar un elemento: por su parte, modificar un valor de un diccionario en Python es bastante sencillo, solo tienes que acceder a la clave y darle un valor nuevo.

✅ En este ejemplo estaríamos asignando un nuevo valor a la clave año.
- Evitar errores con get(): otra forma de acceder a un elemento del diccionario, con la que además, evitarás errores, es usando get().
La ventaja de buscar la información de ese modo, tal y como se ve en la imagen, es que si estás buscando una clave o un valor que no existen, no te llevará a error; usando get, se especificará que no está definido.

✅ Siguiendo el ejemplo del coche, en el diccionario no se había especificado el valor "color", algo que podemos ver en nuestra búsqueda y evitar errores si usamos get().
Y respecto a los errores, es importante conocer las excepciones de Python, que se usan básicamente para adelantarse a los errores y subsanarlos.
Cómo recorrer un diccionario en Python
El significado de la palabra "itear", muy común en programación, es "repetir". Por eso, si necesitas repetir un paso, como puede ser modificar algunos datos, agregar algunos elementos, consultar el contenido, extraer alguna información concreta, etc. tendrás que recorrer algunos elementos del diccionario Python. Puede tratarse de claves, de valores o de ambos. ¡Vamos a ver cómo se hace!
- Para recorrer las claves: se usa "for" seguido de la "clave", y luego "in" y el nombre del diccionario.

- Para recorrer valores: se utiliza la misma fórmula, pero cambiando clave por valor. ¡Así de fácil!

- Para recorrer claves y valores con items(): la fórmula es la misma, usando "for" pero poniendo claves y valores, y añadiendo .items() al nombre del diccionario. .items() es un método de los diccionarios en Python, que sirve para sacar una lista o tupla de claves y valores.

Tal vez has escuchado hablar de las 28 palabras reservadas de Python, pero lo cierto es que a día de hoy son 35, estas son palabras propias de la estructura interna del código, por lo que no pueden ser modificadas o utilizadas para otra función que no sea la que se ha estipulado. Son, por así decirlo, palabras clave que están "reservadas" en Python.
📝 Algunas de ellas son: False, None, True, and, as, assert, break...
Cómo ordenar un diccionario en Python
Existen varias formas de ordenar un diccionario en Python:
- Los diccionarios anidados: los diccionarios pueden contener otros diccionarios, estos se llaman diccionarios anidados en Python, y suelen utilizarse para los conjuntos de datos que necesitan de una mayor organización.

✅ Por ejemplo, en este caso, para una lista de alumnos de los que tenemos varios datos a su vez.
- Ordenar los diccionarios usando sorted(): utilizando sorted, tal y como se ve en la imagen, se puede ordenar un diccionario tanto por claves como por valores. Si, además, añadimos reverse lo podremos hacer de manera ascendente o descendente.

Métodos de diccionarios en Python
Los métodos en Python son, según explica Telefonica Tech 3, "acciones o funciones que puede realizar un objeto"; entendiéndose por "objeto" un conjunto de datos, como puede ser un diccionario de Python. Es útil conocer algunos de estos métodos, ya que serán útiles para modificar o trabajar un diccionario de manera más rápida y eficaz. Algunos de los más utilizados son:
clear() → Vacía el diccionario 👉

get() → Obtiene un valor de una clave 👉

items() → Devuelve pares clave-valor 👉

keys() → Obtiene todas las claves 👉

values() → Obtiene todos los valores👉

pop() → Elimina una clave específica 👉

popitem() → Elimina el último elemento agregado 👉

update() → Agrega elementos a un diccionario 👉

Algunas de las ventajas de usar diccionarios en Python es que, tal y como hemos visto hasta ahora, son un método rápido y eficiente tanto para almacenar los datos como para recuperarlos. Además, permiten estructurar una gran cantidad de información de forma clara y de fácil acceso.
Al igual que como por ejemplo la Programación Orientada a Objetos en Python para mantener tu código ordenado, esto es esencial en grandes proyectos, especialmente en inteligencia artificial y big data. Así es que, si estos campos te interesan, ya estás un poquito más cerca de poder dominarlos. ¡A seguir!💪
Bibliografía
- Que son los diccionarios y como se utilizan en Python. (2025, enero 14). Apuntes de Programador. https://apuntes.de/python/que-son-los-diccionarios-y-como-se-utilizan-en-python/
- Pinto, A. M. (2022, febrero 1). Argumentos y parámetros en las funciones de Python - Python esencial.
- de los Santos, P. R. (2020, mayo 13). Python para todos: Diferencia entre método y función. Telefónica Tech. https://telefonicatech.com/blog/python-para-todos-metodo-vs-funcion