Calendario Premier Pádel 2025: fechas y torneos clave

Premier Pádel 2025: fechas, torneos y dónde verlo Premier Pádel es el circuito profesional de pádel de mayor prestigio a nivel internacional, que está respaldado por la Federación Internacional de Pádel (FIP), y que cuenta con el apoyo de la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA) y Qatar Sports Investments (QSI). La historia de Premier Pádel[…]

28 Abril 20256 minutos de lectura

Guía sobre pádel y salud

Pádel y salud: guía completa para jugadores

Consideraciones a tener en cuenta en la práctica del pádel La excelencia no es un acto de un día, sino un hábito. Tú eres lo que repites en muchas ocasiones. Shaquille O’Neal El pádel es un deporte de pala en el que tendrás que hacer botar la pelota en el campo contrario, intentando que el[…]

15 Febrero 20247 minutos de lectura

Jugar pádel es una buena actividad para evitar el sedentarismo y el estrés.

Aprender a jugar pádel en Chile

Aprender a Jugar Pádel en Chile El pádel es un deporte Social y divertido para Amateurs y para deportistas que tienen más experiencias. Este deporte, en constante crecimiento en Chile, se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan una actividad física amena y social. Este deporte, que combina elementos del tenis y[…]

21 Agosto 20237 minutos de lectura

jugadora de padel

Consejos para jugar al pádel y mejorar tu técnica

Consejos para jugar al pádel, ganar partidos y disfrutar del proceso Tanto si te estás iniciando en el mundo del pádel como si ya tienes cierto nivel, siempre se puede seguir mejorando, sin obsesionarse, pero mejorando. A todo el mundo le gusta ganar partidos, pero no hay que centrarse solo en eso; el proceso, como[…]

27 Mayo 20237 minutos de lectura

¿Quieres empezar a jugar pádel?

En Superprof tenemos a los mejores profesores de pádel.

Encuentra tu profesor de pádel en cualquier ciudad de Chile: Santiago, Valparaiso, Puerto Montt, Concepcion, Rancagua o en cualquier otra ciudad.

Ahora también vas a poder tener clases de padel online si el profesor que te gusta está lejos de ti.

En Superprof tenemos a tu profesor ideal, sea cual sea tu nivel, ¡no dudes en echarles un vistazo!

El boom del pádel y cómo unirse a él

Si estás leyendo esto, probablemente ya sepas que el pádel es un deporte bastante popular hoy en día, a pesar de que su origen fue allá por los años 70. Sin embargo, en los últimos años hemos visto cómo ha ido aumentado el número de escuelas de pádel, torneos y otros eventos relacionados con este deporte, por no hablar de los stories de tu cuñado o compañeros del trabajo.

Así pues, hoy queremos hablarte un poco de por qué el pádel es tan popular y de los lugares donde puedes acudir a quitarte la espinita de probarlo.

En primer lugar, necesitas un equipamiento básico para tu primera vez en el pádel (que no cunda el pánico, que se necesitan apenas dos cosas). Como ya sabrás, para jugar al pádel es necesario tener una pala, que no raqueta, que podemos comprar incluso de segunda mano; esto es como cuando te sacas el carné de conducir, que es mejor comprarse un coche viejo al principio.

En cuanto a la ropa, lo cierto es que no existen muchas exigencias, pero ten en cuenta el tipo de pista en la que vas a jugar para llevar el calzado adecuado. Por lo demás, solo te faltarán las pelotas (a no ser que las proporcione el club o el polideportivo) ¡y ya estaría!

¿Por qué el pádel es tan popular?

Como te decíamos, hace unos años que el pádel ha ganado un montón de fieles seguidores que han visto renacer, en muchas ocasiones, su vida social gracias a este deporte. Y es que, lo que sí te podemos asegurar, es que el pádel es un punto de encuentro divertidísimo para amigos y familias, ya que se celebran torneos con mucha regularidad y la comunidad del pádel es muy acogedora, por lo que te sentirás como en casa enseguida. Además, no nos podemos olvidar de que alcanzar un buen nivel en este deporte no es tan peliagudo como en otros casos, ya que, al cabo de dos meses, cualquier persona que haya practicado con más o menos regularidad podrá defenderse en la pista.

Por otra parte, al tratarse de un deporte por parejas, la socialización, el trabajo en equipo y lo divertido que es jugar contra otra pareja (más si son amigos o familiares), hacen que el pádel enganche a sus jugadores en un abrir y cerrar de ojos. Si, por ejemplo, te apuntas a clases de pádel en solitario, seguro que los profesores te encuentran pareja enseguida y disfrutas de las partidas al máximo.

¿Dónde me apunto a clases de pádel?

Buena pregunta, ya que las opciones son varias. Vamos a hablarte de las tres principales a las que suelen recurrir el resto de jugadores principiantes:

  • Escuelas de pádel. Cuando hablamos de escuelas, también englobamos a los clubes, ya que su estructura no es muy diferente y se dedican, en términos generales, a lo mismo. En ellas podrás recibir clases de pádel tanto para niños como para adultos, así como apuntarte a los torneos que organice la escuela con o sin pareja, ya que se te asignaría una en ese caso para poder participar. Estos clubes o escuelas suelen tener una zona de cafetería desde donde mirar a través del cristal de las pistas de pádel cómo gana o pierde tu pareja favorita.
  • Polideportivos municipales. En casi cualquier ciudad o pueblo de Chile hay polideportivos municipales, gestionados por el Ayuntamiento, en los que se ofertan clases y cursos de todo tipo de deportes (natación, tenis, artes marciales, pádel, etc.). Puedes hacer una búsqueda por los alrededores para ver si el polideportivo municipal ofrece clases de pádel, aunque lo más probable es que sí. Lo bueno de esta opción es que, al ser un centro público, los cursos son más económicos.
  • Clases particulares. Por último, siempre puedes recurrir a las clases particulares cuando tus necesidades u horarios sean un poco más exigentes. En Superprof, por ejemplo, tienes disponibles a muchísimos profesores de pádel con más o menos años de experiencia en la enseñanza del pádel, pero con la misma pasión por el deporte que practican y enseñan. Lo mejor de las clases particulares es la flexibilidad, que te permite adaptarlas según tus objetivos y lo que esperas de ellas.