En este artículo te invitamos a descubrir el mundo del arte a través de la cerámica. Esta es una de las expresiones artísticas más antiguas que se remonta a incluso miles de años atrás.
Así que si tienes tiempo libre o tienes el tiempo y el interés de dedicarte a este arte por completo, aquí puedes descubrir algunos elementos básicos para comprender todo acerca de la cerámica junto a recomendaciones de clases de cerámica en Concepción para que puedas elegir el curso que mejor se acomode a lo que estás buscando.
¿Quieres disfrutar tu tiempo libre aprendiendo nuevas habilidades y técnicas en la cerámica? ¿Quieres adentrarte más en el mundo del arte por medio de la cerámica?
No dudes en revisar toda la información sobre este hermoso arte y técnica para que puedas comenzar a adentrarte en el mundo de la cerámica.
Cursos de Cerámica en Concepción
Si eres de la ciudad de Concepción y quieres aprender cerámica te dejamos las mejores opciones para que puedas elegir, recuerda que tener conocimientos previos no es requisito para tomar un taller salvo que quieras tomar clases más avanzadas.
Taller de Cerámica Gres de la Corporación Cultural Artistas del Acero
El Taller de cerámica gres de carácter introductorio en el mundo de esta técnica es impartido por la artista local Chispi Torres Cortés. Se puede participar en él desde los 15 años.

En Santiago también puedes encontrar profesores y profesoras de cerámica ideales para ti.
El taller se dicta en forma presencial, en las opciones que puedes ver a continuación:
- Entregar herramientas que te permitan desenvolverte en el mundo de la cerámica, tanto artística como laboralmente.
- Generar un espacio de creación y vinculación con otras personas de la comunidad mediante este arte y a la vez oficio.
- Aprender a trabajar la cerámica a través de técnicas como la de lulo, placa, bloque, ahuecado y pellizco.
- Uso de técnica decorativas para aplicar las piezas como bruñido, esgrafiado, sobre
- Relieve, engobes y esmaltes.
Para realizar consultas, como los días, horarios y tarifas puedes contactarlos por mail.
Cerámica gres para todos en Taller Trumao
Este curso es impartido en Taller Trumao y tiene como objetivo que el estudiante pueda aprender a crear objetos en cerámica gres, volcando en ellos toda su creatividad.
El taller ofrece clases personalizadas que permiten a los asistentes desarrollar las habilidades necesarias para poder emplearlas en la creación y decoración de las piezas que van surgiendo en las sesiones.
La extensión del curso corresponde a cuatro sesiones de dos horas y media cada una. Para mayor información puedes contactarte a su teléfono.
Curso de cerámica esmaltada de Catana
Si quieres aprender a trabajar con cerámica y técnica de decoración para tus obras que vas creando en el taller, este curso puede ser para ti pues enseña también a cómo utilizar el esmalte, para crear detalles originales en las creaciones.
Las clases de este curso de ceramica están organizadas en 4 sesiones, donde además se aprende sobre las técnicas de modelado.
Este curso también enseña a crear distintas pieza como maceteros, joyeros, pipas, entre muchos otros. Para tomar contacto y mayor información puedes enviarles un correo o ingresar a su Instagram.
Además para que puedas tomar un curso de ceramica no es necesario que tengas conocimientos previos, pues en los cursos y talleres irás aprendiendo paso a paso a trabajar con los materiales y con las técnicas.
También muchos cursos incluyen los materiales y herramientas por lo que tampoco debes preocuparte de tener todo al minuto de comenzar tus clases, solo debes contar con motivación y las ganas de aprender.
¿Qué es la cerámica?
La cerámica es uno de los materiales más utilizados en la historia de la humanidad por las diversas aplicaciones y usos que se le pueden dar, ya sea para crear objetos funcionales, en construcción o en decoración.
Si vives en la Perla del Pacífico también puedes acceder a un interesante catálogo de clases de cerámica.
En las culturas ancestrales la cerámica ha permitido dejar registro tanto de la creatividad como de su historia, en vasijas, platos o cualquier otro objeto decorativo, hecho a partir de este material.
Por lo que, en este sentido, la cerámica ha servido como forma de expresión cultural que ha dejado testimonio de la existencia y costumbres de pueblos y sociedades antiguas.
La cerámica como expresión artística
En este sentido la cerámica se ha convertido en una expresión artística que con el transcurso del tiempo ha adquirido versatilidad y gran popularidad.

La técnica artística de la cerámica consiste en crear objetos con un fin estético y decorativo.
Generalmente son piezas únicas o también pueden ser piezas creadas en serie, que pueden tener o no una funcionalidad práctica.
A este tipo de piezas se les suele llamar cerámicas de estudio pues el artista se encuentra involucrado en su creación de principio a fin.
Si bien no se descarta el uso de maquinaria en el proceso creativo de la pieza, suele utilizarse principalmente el método artesanal para su realización. Esto permite darle un valor también a las obras creadas pues les da el sello de originalidad.
El formato en que se pueden presentar las obras va desde pequeñas figuras, hasta obras de gran tamaño, o incluso cerámica en murales.
Tipos de cerámica
Si pensabas que al referirnos a la cerámica nos referimos a una sola cosa, estás equivocado o equivocada pues existen diversos tipos dependiendo de la funcionalidad. A continuación te dejamos la clasificación de este importante material.
Mira cómo puedes aprender cerámica si vives en La Serena.
Cerámica Porosa
Este tipo de material se considera poroso, pues aún no ha pasado por el proceso de la cocción.
La cerámica porosa, como podrás imaginar por su nombre, usualmente posee una condición áspera, además pueden absorber muy bien el agua.
Uno de sus ejemplos más clásicos de la cerámica son los ladrillos o las tejas, los que se utilizan en la construcción.
Cerámica Semi Compacta
Esta clase de cerámica tiene una alta concentración de arcilla del tipo fina, la cual posee la característica de no ser permeable
Cerámica Compacta
Esta corresponde a las del tipo que no permiten la absorción de la humedad, y además posee un aspecto suave. Son utilizadas para la creación de objetos y utensilios de loza fina o compacta.
Cerámica tenaz
Este tipo de cerámica corresponde a una más de las resistentes y utilizadas en las obras de construcción ya que puede soportar grandes esfuerzos, así como también se utiliza en la fabricación de baldosas para casas y edificios.
Cerámica fría
La cerámica fría es la que se utiliza los trabajos artísticos y de manualidades. Las ventajas de este tipo de cerámica para las manualidades es su secado rápido sin necesidad de aplicar el calor de un horno.
Si el clima es agradable, la cerámica en frío puede llegar a tardar uno, dos y hasta tres días en secarse.
Temuco es otro de los lugares donde puedes encontrar clases de cerámica fácilmente.
En los lugares más fríos este tiempo se puede extender a la semana.
Características de la cerámica
No solo es importante conocer en qué consiste la cerámica y sus usos, sino que también es esencial saber cuales son las características que posee, y que lo hacen uno de los materiales más usados desde tiempos ancestrales.
A continuación te comentamos algunas de ellas.
Resistencia a la corrosión y a la abrasión
Esto quiere decir que no puede ser afectada por sustancias químicas y tampoco sufre perjuicios por el pulido.
No es combustible
A diferencia de otros materiales, como la madera, la cerámica no es combustible, lo que resulta ser muy importante en el mundo de la construcción.
No se oxida
Una de las ventajas de la cerámica es que tiene gran estabilidad frente al agua, la que no causa alteraciones.
Es frágil
Si bien con la cocción en los hornos le otorga dureza a la cerámica, esta no es irresistible a que pueda fracturarse.
Refractaria
La cerámica posee la capacidad de resistir altas temperaturas, por lo que para su cocción se requiere utilizar hornos generalmente que superan los 1000º C.
Para poder sacar mayor provecho a esta característica de la cerámica se puede mezclar con otros elementos como el óxido de aluminio, berilio y circonio.

Para lo anterior las piezas se colocan en hornos entre 1300 a 1600 º C, logrando objetos que permiten resistir con mayor eficacia el desgaste, ideales para el mundo de la construcción.
No posee elasticidad
Luego de realizar el fraguado de la cerámica esta permanece quieta, sin poderla nuevamente moldear.
No conduce electricidad
A diferencia de otros materiales como los metales, la cerámica no posee la característica de ser un conductor eléctrico, sino que por el contrario es un aislante eléctrico.
Dureza
Si bien no posee una alta dureza como el diamante, este atributo en la cerámica esta dado por las concentraciones de silicato o arena presentes en la mezcla, lo que resta a su vez homogeneidad.
¿Sabías que si vives en Antofagasta también puedes encontrar una excelente oferta de clases de cerámica?
Recuerda también que en Superprof contamos con Profesores de Arte y cerámica, que te pueden acompañar y apoyar en tu aprendizaje con la cerámica. Por lo que si quieres tener un apoyo extra o quieres tener un profesor particular con clases personalizadas.
Por lo que te invitamos a que puedas motivarte a tomar clases de este arte que ha tenido gran presencia en la historia de la humanidad, y que no solo posee fines decorativos, sino que también puedes crear utensilios prácticos para tu hogar
Muy buena explicación desde la definición de la cerámica y la clasificación de materiales, es un aporte para el que inicia el tema