China es un país que atrae cada vez más a los occidentales, ¡especialmente a norteamericanos y europeos! Está de moda decir que vamos a viajar al país de Confucio, sobre todo si hemos estudiado lenguas modernas o en algún colegio de prestigio. Pero, ¿Por qué deberíamos empezar a estudiar chino? Aquí te van unos cuantos motivos:
- Para comprender la interesante cultura del país y a sus habitantes.
- Para ganar puntos en nuestro CV.
- Para contar con ventaja en el mundo de los negocios.
- Porque el mandarín va a ser cada vez más importante en los intercambios internacionales.
Todas estas razones empujan a muchas personas del mundo a comenzar a recibir clases de chino, especialmente de mandarín, que es la lengua estándar del país y, a la vez, la que cuenta con mayor número de hablantes nativos en el mundo. ¿Quieres aprender todo lo que hay que saber sobre las lenguas chinas?

¿Qué tan fácil es aprender chino mandarín?
Aprender chino mandarín puede ser todo un desafío, pero también una experiencia muy gratificante. La dificultad de aprender mandarín, varía de persona a persona y depende de varios factores tales como:
- Idioma materno: Si tu lengua materna está relacionada con el chino (como el vietnamita o el coreano), puede ser más fácil adquirir los tonos y la estructura gramatical.
- Exposición previa a otros idiomas: Si ya has aprendido otros idiomas, es posible que tengas una ventaja al aprender mandarín, ya que habrás desarrollado habilidades de aprendizaje de idiomas.
- Motivación y dedicación: La motivación y la práctica constante son clave para el éxito en el aprendizaje de cualquier idioma.
- Método de aprendizaje: Elegir un método de aprendizaje adecuado, ya sea a través de clases de chino mandarin, aplicaciones, o de forma autodidacta, puede marcar una gran diferencia.

El mandarín es un idioma desafiante de aprender debido a los tonos que ocupa. El mandarín es una lengua tonal, lo que significa que el significado de una palabra puede cambiar según el tono con el que se pronuncie.
Además, los caracteres pueden ser intimidantes al principio, ya que para aprender chino se requiere memorizar miles de caracteres y a su vez la falta de conjugación verbal puede generar confusión en algunos aspectos de la gramática.
Abecedario en chino mandarín
El chino mandarín no utiliza un alfabeto como tal. En lugar de letras, el chino emplea caracteres que representan ideas, conceptos o palabras completas. Cada carácter tiene un sonido y un significado propio.
El sistema de escritura chino es logográfico, es decir, cada carácter representa una unidad semántica (una palabra o un concepto).
Para facilitar el aprendizaje del chino para extranjeros, se utiliza el pinyin. Pero ¿en qué consiste el pinyin? El pinyin es un sistema de romanización que asigna a cada carácter chino una combinación de letras latinas para representar su pronunciación. Es como un "abecedario fonético" que te ayuda a pronunciar los caracteres chinos correctamente.
Hola en chino mandarín
La forma más común de decir "hola" en chino mandarín es 你好 (Nǐ hǎo), que literalmente significa "tú bien", pero se utiliza como un saludo general.
Existen otras formas de decir "hola" en chino mandarín:
- 您好 (Nín hǎo): Esta es una forma más formal de decir "hola" y se utiliza al saludar a personas mayores, superiores o en situaciones formales.
- 早上好 (Zǎo shàng hǎo): "Buenos días"
- 下午好 (Xià wǔ hǎo): "Buenas tardes"
- 晚上好 (Wǎn shàng hǎo): "Buenas noches"
- 嗨 (Hāi): Un saludo informal, similar a un "¡Hola!" más casual.
- 喂 (Wèi): Se utiliza para llamar la atención de alguien o para responder el teléfono.
Gracias en chino mandarín
Existen varias formas de decir "gracias" en chino mandarín, y la elección de una u otra dependerá del contexto y el nivel de formalidad que quieras emplear.
A continuación te presentamos algunas de las formas más comunes:
- 谢谢 (xièxie): Esta es la forma más básica y utilizada para decir "gracias" en cualquier situación.
- 谢谢你 (xièxie nǐ): Literalmente significa "gracias a ti", y es una forma un poco más personal de expresar gratitud.
- 多谢 (duōxiè): Significa "muchas gracias" y se utiliza cuando quieres expresar un agradecimiento más profundo.
- 感谢 (gǎnxiè): Esta palabra significa "agradecer" y se utiliza en contextos más formales o cuando quieres expresar un profundo sentimiento de gratitud.
- 谢谢您 (xièxie nín): Esta es una forma muy formal de decir "gracias" y se utiliza al dirigirse a personas mayores o en situaciones muy formales.
- 谢谢大家 (xièxie dàjiā): Significa "gracias a todos" y se utiliza para agradecer a un grupo de personas.
Además de estas formas, existen otras expresiones más elaboradas o coloquiales para expresar gratitud. La elección de la frase adecuada dependerá del contexto y de la relación que tengas con la persona a la que te diriges.
Si vives en la capital, aprovecha las ¡clases de chino mandarin santiago de Superprof!
¿Qué diferencia hay entre chino y mandarín?
A menudo se confunden estos dos términos, pero hay una diferencia clave:
- Chino: Se refiere a la familia de lenguas habladas en China, Taiwán, Singapur y otras partes del mundo. Es un término muy amplio que engloba una gran variedad de dialectos y lenguas, cada uno con sus propias características y a veces mutuamente ininteligibles.
- Mandarín: Es uno de los dialectos del chino, pero es el más hablado y se considera el idioma oficial de China. También se le conoce como "putonghua" (普通话), que significa "lengua común".
Debido a su estatus oficial y a su amplia difusión, el mandarín es el dialecto chino más conocido a nivel internacional. Por eso, a menudo se utiliza el término "chino" como sinónimo de "mandarín".
En resumen el chino es una familia de lenguas y el mandarín es el dialecto chino más hablado y el oficial.
¡Descubre con nosotros la gran historia de las lenguas chinas!
¿Dónde se habla el idioma chino mandarín?
El chino mandarín se habla principalmente en China continental. Es el idioma oficial de la República Popular China y lo utilizan como lengua materna más de mil millones de personas.
Además de China, el mandarín también se habla en:
- Taiwán: Es el idioma oficial de Taiwán, aunque coexisten otros dialectos chinos.
- Singapur: Una gran parte de la población de Singapur habla mandarín, junto con el inglés, el malayo y el tamil.
- Malasia: Hay una importante comunidad china en Malasia que utiliza el mandarín como lengua materna o como segunda lengua.
- Estados Unidos: En las grandes ciudades de Estados Unidos con una importante comunidad china, como Nueva York, San Francisco o Los Ángeles, se habla mandarín.
- Otros países con comunidades chinas grandes: En países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda y muchos países de América Latina, también existen comunidades chinas que utilizan el mandarín.

Aprende a utilizar los cuatro tonos del mandarín
Esto quiere decir que los diferentes tonos pueden provocar que la misma palabra signifique cosas distintas, incluso si la pronunciación y la ortografía son idénticas. Los cuatro tonos principales del chino mandarín son los siguientes:
- El primer tono es alto y su curva es plana; es decir, la voz se mantiene estable. Vamos a utilizar como ejemplo la palabra «ma». El primer tono se indica con el símbolo siguiente encima de la letra a: «m?», que quiere decir mamá.
- El segundo tono es un tono que va desde un nivel medio a un segundo más elevado. Se indica con la tilde que utilizamos en español, aunque los usos sean diferentes. Para seguir con nuestro ejemplo, en este caso la palabra «má» significa molestar.
- El tercer tono es un tono que parte de un tono medio, luego desciende y después asciende. El tercer tono viene indicado por un acento circunflejo invertido que va detrás de la vocal: «m?» significa caballo.
- El cuarto tono es descendente. El tono de la voz cambia rápidamente, de arriba a abajo, y se marca gráficamente con un acento grave: «mà», en este último caso, significa regañar.
Descubre algunos podcast para aprender chino mandarín:
Para aprender bien, tienes que practicar un poco todos los días, escuchar canciones en chino, ver series y películas en versión original (con subtítulos al principio, claro), o leer cómics. Cuanto más incorpores el chino a tu día a día, más rápido iras avanzando. ¿Sabes cómo ha influido china en el mundo asiático?
Uno de los mejores recursos para mejorar tu nivel de chino es contar con un profesor nativo con el que practicar y conversar. El profesor podrá corregir tus fallos, tanto de gramática como de pronunciación, pero también te enseñará expresiones más informales que te aseguramos que no encontrarás en libros.
Si tienes algún amigo que hable mandarín, ¡simplemente, es lo mejor que te puede pasar! Si no, puedes publicar algún anuncio o buscar si existen grupos de conversación presenciales en tu ciudad.
En este artículo nos centramos en el mandarín, ¿pero quieres conocer otras lenguas que se hablan en el país?








