¿Sabías que la opción de trabajar en el extranjero es perfectamente posible? Cada vez más jóvenes chilenos consideran la opción de salir del país durante los meses de verano, para trabajar y aprovechar su estadía en el extranjero.

Existen diferentes formas de poder visitar otro país y trabajar en él. Dependiendo de la temporada de cada nación, podrás encontrar múltiples oportunidades laborales para tomar y comenzar una gran aventura en el extranjero.

Sigue leyendo este artículo y descubre todas las posibilidades para trabajar en el extranjero, así como la manera adecuada de conseguirlas.

Los mejores profesores disponibles
Maca
5
5 (8 opiniones)
Maca
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joselin
5
5 (6 opiniones)
Joselin
$9.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (9 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maca
5
5 (8 opiniones)
Maca
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Milton
5
5 (27 opiniones)
Milton
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joselin
5
5 (6 opiniones)
Joselin
$9.500
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernanda
5
5 (9 opiniones)
Fernanda
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Qué necesitas para conseguir un trabajo en el extranjero?

Existen diferentes métodos para trabajar en el extranjero. La mayoría de estos están asociados a la obtención de una visa. Estas visas son las siguiente:

  • Visas Working Holiday
  • Visas de estudiantes
  • Visas de trabajo

Si tomaste la decisión de viajar y trabajar en el extranjero, primero debes estar al tanto de todo lo que necesitas para poder desempeñarte sin ningún problema. Los siguientes son todos los elementos que debes conseguir para iniciar tu aventura hacia el exterior.

Los chilenos pueden optar a diversas visas para trabajar en el extranjero.
Son múltiples los trabajos en que un chileno puede desempeñarse en el extranjero.

Pasaporte

Lo primero que debes tener es un pasaporte. Este lo emite nuestro Servicio de Registro Civil e Identificación y es indispensable para salir al extranjero. Tu pasaporte debe estar vigente, y mucha atención con esta información: algunos países exigen que este documento esté vigente al menos seis meses al momento del empezar el viaje.

El tiempo para obtener un pasaporte es de 3 a 6 semanas, y tiene un precio de $69.660, el documento de 32 páginas; y $69.740, el de 64 páginas.

Por otra parte, si quieres trabajar en el extranjero sin salir de Sudamérica, algunos países de la región solamente te exigirán tu carnet de identidad. Por supuesto, vigente. Estos países son:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
@daniela.lorenzo

Si eres chileno y mayor de edad te puedes ir a vivir y trabajar al extranjero gracias a las Visas Working Holiday ✈️🌎 En este video les cuento de qué se trata esto y qué países hay disponibles. #workingholiday #workingholidaychile #whv #wh #workingholidayvisa #vivirenelextranjero #trabajarenelextranjero #vivirviajando #viajarporelmundo #migrar #chilenosporelmundo #chilenosenelextranjero #chilenosviajeros

♬ Walking Around - Instrumental Version - Eldar Kedem

Seguro médico

Cualquiera que sea la opción que elijas y la visa que se te otorgue, siempre necesitarás un seguro médico para entrar a otro país a trabajar. Regularmente, las autoridades piden un seguro válido de accidentes y enfermedad. Este te permitirá cubrir cualquier gasto de hospitalización y/o de repatriación.

Currículum

Para que puedas enseñar tu experiencia laboral debes viajar con tu currículum. Este documento es absolutamente necesario para que tus futuros empleadores puedan permitirte trabajar en el extranjero.

Cuando lo redactes, hazlo de forma clara y precisa. No utilices párrafos muy largos y siempre entrega la información de la manera más fidedigna posible. Recuerdas también hablar de ti, de tus capacidades, de tus fortalezas como trabajador, de los idiomas que hablas y una que otra habilidad en particular. 

La beca Working Holiday ter permitirá tener tu primer trabajo en el extranjero.
En el extranjero podrás trabajar y turistear.

Dinero a tu disposición

Uno de los requisitos que se te exige para poder salir del país, tomar una visa y trabajar en el extranjero, es que tengas cierta solvencia económica. Comprobar que tienes una cuenta bancaria y una base de dinero disponible para ti, te permitirá obtener el permiso requerido para salir del país.

Trabajos en el extranjero Au Pair

Otra opción de trabajos en el extranjero para chilenos es el programa Au Pair. ¿Sabes lo que es? Un Au Pair es una persona joven, entre 18 a 26 años, que puede viajar desde Chile y ser recibido por una familia extranjera, con el fin de desempeñar labores de cuidados de niños y actividades secundarias del hogar.

La esencia de este trabajo en el extranjero es el intercambio cultural. Mientras el joven comparte con su familia anfitriona, este puede empaparse de sus costumbres, cultura, idioma, forma de vida y viceversa. En el fondo, este es un intercambio cultural mutuo.

A continuación cómo diseñar un curriculum sin experiencia.

Todo joven chilenos menor de 30 año puede trabajar en el extranjero.
Ser Au pair es una experiencia culturalmente profunda.

La idea es que el joven pueda compartir con la familia, viva en su hogar, coma junto a ellos y pueda ser uno más de los miembros que la componen. Esta es una integración familiar, pero también social y laboral.

Trabajos en el extranjero para chilenos: la aventura de los cruceros

Si quieres tener una ocupación durante todo tu verano y aprovechar de vivir una aventura impresionante, trabajar en el extranjero en un crucero es la respuesta.

Muchas de las grandes compañías de cruceros ponen a disposición de los jóvenes chilenos diversos puestos de trabajos, para desempeñar arriba de estas impresionantes embarcaciones. El desafío es grande, pero vale completamente la pena.

Trabajar en el extranjero en un crucero te permitirá conocer diferentes destinos, pero no solo eso, también podrás:

  • Compartir con personas de diferentes partes del mundo.
  • Practicar idiomas.
  • Adquirir experiencia.
  • Tener un buen salario.

La industria de cruceros ofrece trabajos fuera de Chile para diferentes tipos de personas, estas pueden ser profesionales, técnicos, etc., o no tener ningún tipo de experiencia. Así que, si nunca has trabajado o tu vida laboral es escasa, todavía puedes optar a un trabajo en el extranjero en un crucero.

Descubre en este artículo dónde encontrar trabajos de verano en Chile.

Algunos de los trabajos que puedes encontrar en un crucero son los siguientes:

  • Bartender.
  • Personal de animación.
  • Tripulante.
  • Personal de limpieza.
  • Personal para el casino.
  • Camarero.
  • Pastelero.
  • Disc jockey.
  • Instructor de buceo.
  • Técnico de Sonido y Luz.
  • Guías de viaje para excursiones en terreno.

Encuentra aquí los mejores empleos para estudiantes.

¿Cómo postular a un trabajo en el extranjero desde Chile?

Para trabajar al extranjero necesitarás, en primer lugar, una visa. Estos permisos son absolutamente necesarios, ya que la mayoría de los grandes países las exigen. Como habíamos adelantado, las visas que te permitirán trabajar en el extranjero son:

  • Visa Working Holiday.
  • Visa para estudiantes.
  • Visa de trabajo.
Las visas de trabajo para chilenos ofrecen diversas posibilidades de desempeño laboral.
Las posibilidades para conseguir Visa para los chilenos son muy ciertas.

Visa Working Holiday

Esta visa está dirigida a los jóvenes (18 a 30 años). Gracias a este permiso podrás trabajar y hacer turismo en el extranjero. Al llegar al país que elijas podrás conseguir un empleo temporal, financiar tu estadía y mezclarte con los locales.

Visa para estudiante

Al obtener esta visa tendrás la oportunidad de estudiar en una institución del país donde quieras dirigirte. Pero no solamente eso: esta visa también te permite trabajar en el extranjero y sumar a tu experiencia laboral, mientras conoces otra cultura y mundo.

Descubre en el link trabajos de verano para estudiantes sin experiencia.

Visa de Trabajo

Si te ofrecen un trabajo en el extranjero tendrás que conseguir obligatoriamente una visa de trabajo. Regularmente, este tipo de permiso lo solicitan profesionales y trabajadores con experiencia.

No olvides que antes de postular a cualquier visa, debes tener muy claro cuáles son tus objetivos en el extranjero. ¿quieres trabajar por un tiempo y conocer el país?, ¿quieres estudiar y trabajar al mismo tiempo?, ¿quieres trabajar en el extranjero y hacer carrera allá? Define esto y luego recopila los documentos que, si o si, te van a exigir para continuar el viaje.

Recuerda que estos documentos suelen ser:

  • Pasaporte vigente.
  • Currículum.
  • Cuenta bancaria.
  • Seguro médico.

Existe la posibilidad que también te pidan algún documento que compruebe que diste algún examen de certificación de idioma, como por ejemplo el TOEFL. Además, algunos países e instituciones, dependiendo de lo que buscas, te pedirán una carta de compromiso y/o una carta de recomendación.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.