¿Estás cansado de que te rechacen en las entrevistas de trabajo porque no hablas inglés? ¿Quieres aprender inglés y leer cualquier artículo en Internet sobre temas que te interesen (desde los OVNIS hasta el masaje noruego)? ¿Sueñas en secreto con hablar con cualquier persona del mundo con un acento que los deje con la boca abierta?
¡Se puede empezar desde 0 en inglés y llegar alto! Pero ¿cómo? Aquí tienes algunos consejos para dominar uno de los idiomas más hablados del mundo.
¿Qué es lo primero que hay que saber para aprender inglés?
Tanto si estudiaste inglés en el instituto, si tienes más de 60 años o si te inscribiste a cursos de inglés durante tus estudios universitarios, es imprescindible acostumbrar tu oído a escuchar inglés. Aquí encontraras algunos consejos para aprender inglés.

Para hablar el idioma de Harry Potter, tienes que acostumbrarse a su sonido, sus acentos y también al ritmo de las frases. Es importante que quede claro desde el principio que el inglés no tiene nada que ver con el español, por lo que te puedes ir olvidando ahora mismo de la idea de pensar en español y luego traducirlo.
Por tanto, no hay nada mejor que escuchar hablar y cantar en inglés para absorber lo antes posible la bella musicalidad del idioma de Shakespeare. En cuanto a la música, precisamente, encontrarás muchos grupos y canciones que te gusten para escuchar y así ir acostumbrando tu oído. También puedes probar con cursos de ingles en línea para familiarizarte.
Por lo demás, solo tienes que ver, por ejemplo, canales de televisión ingleses (o americanos, si sueñas con conseguir un trabajo allí) o escucharlos de fondo. Te sorprenderás al acostumbrarte a los pocos días a nuevas pronunciaciones, que descifrarás más fácilmente viendo las noticias y en tu curso de ingles.
Si deseas descubrir apps para aprender inglés, no dudes en consultar nuestro artículo.
Cómo aprender inglés desde cero
Si partes desde 0 en inglés, significa que hasta la fecha, no entiendes (todavía) la letra de tus canciones favoritas en inglés. Te imaginamos cantando las canciones en un inglés bastante cuestionable.
Para aprender inglés por tu cuenta (y no solo con libros y clases de inglés), basta con establecer un pequeño programa de entretenimiento:
- Ve todas las series en inglés: te recomendamos que al principio pongas los subtítulos en español. Y, por ejemplo, si eres muy fan de alguna serie, puedes ver todos los episodios en inglés con subtítulos en inglés. No los pongas en español.
- Ve también todas las películas en inglés. Verás que las voces originales de los actores difieren mucho a veces de las de los actores de doblaje. ¿No tienes curiosidad por saber cómo suenan las voces de Brad Pitt o Scarlett Johansson?
- Descubre blogs de tus temas favoritos en inglés o a youtubers anglófonos. Ya sean consejos de seducción o belleza o vídeos, hay mucho donde elegir. Pero ¿Cómo los puedes encontrar? Solo tienes que escribir las palabras clave en Google añadiendo «en inglés» y listo.
- Lee revistas y periódicos en inglés, para hacer ejercicios de traducción.
¿Cuál es la forma más fácil de aprender inglés?
La forma más fácil de aprender inglés depende de cada persona, pues no todos tenemos el mismo estilo de aprendizaje ni los mismo objetivos. Algunos consejos importantes son:
Que puedas empaparte del idioma, escuchando música en inglés, viendo series y películas en inglés sin subtítulos, leyendo libros y artículos en inglés, cambiando el idioma de tu teléfono y de tus dispositivos electrónicos y buscando oportunidades para practicar inglés con hablantes nativos, ya sea en persona o en línea.
También te recomendamos dedicar aunque sea 15 minutos al día para aprender inglés, utiliza todos los recursos para aprender inglés que hay disponibles en internet, añade todos los días vocabulario nuevo.
Finalmente, es muy importante que te sientas motivado. Para ello te invitamos a celebrar tus logros, ponerte metas realistas y disfrutar de tu proceso de aprendizaje.
Además, intenta no compararte ya que cada persona aprende inglés a su propio ritmo y no tengas miedo de equivocarte.
Fluidez oral
¿Quién de vosotros, queridos lectores, no ha tenido miedo a hablar en público en inglés, ya sea en clase de inglés para responder a una pregunta, durante una presentación en el trabajo o durante una reunión? No hay ningún secreto: para no tener miedo, hay que practicar el idioma.

Primero, canta en voz alta (aunque cantes mal) tus canciones favoritas imitando el acento sin exagerar, en una habitación en la que nadie te pueda decir nada.
Luego, diviértete leyendo en voz alta los subtítulos de tus series, películas y programas favoritos al mismo tiempo que hablan los actores. El formato de 26' será más que suficiente para comenzar a hacer este ejercicio en caso de que necesites hacer una pausa en cada escena.
Por último, ¡habla en inglés! Este consejo no es nada original, pero es la clave para mejorar tu expresión oral. Cuanto más hables, más cómodo te sentirás, porque las palabras saldrán de forma natural cada vez más rápido de tu boca. Idealmente, conversar con un inglés es la mejor opción. Puedes entablar amistad con ingleses para mejorar tu acento en inglés y agregarlos a Skype para manteneros en contacto.
Pero si crees que hablar inglés con otro español que tenga un nivel medio de inglés te va a ayudar, te equivocas. Al hablar con una persona anglófona, puedes captar sus muletillas y sus expresiones idiomáticas y ganar velocidad en la conversación. En una palabra, ¡aprenderás un inglés auténtico!
A continuación te mostramos un vídeo con la pronunciación de los 100 verbos irregulares más pronunciados en inglés:
Gramática
Para dominar completamente un idioma, es imprescindible conocer su gramática, ya que practicar una lengua sin conocer la gramática, es decir, sin entender su estructura, no tiene mucho sentido.
Para hablar inglés correctamente, deberás, por ejemplo, saber que a una preposición siempre le sigue un verbo en -ing y que ciertos adverbios indican modo indicativo o subjuntivo según el sentido. También tienes que conocer el orden de las palabras para que tus interlocutores te entiendan, así como controlar los verbos irregulares y el uso del present continous o del present perfect (por nombrar algunos tiempos).
Además, conocer las reglas gramaticales en inglés (o de su conjugación) es esencial para validar tu nivel de inglés (para aprobar el examen TOEFL por ejemplo).
Aunque te acuerdes de las cosas básicas que aprendiste en el colegio, en Internet encontrarás fácilmente todos los contenidos básicos muy bien explicados.
Listas de vocabulario
Para hablar inglés, partiendo desde abajo, hay que aprender vocabulario, evidentemente. ¿Cómo se va a hacer una receta sin los ingredientes?
En una libreta, anota las palabras y frases que quieres aprender y recordar. Ni qué decir tiene que hay que escribir también la traducción y, si quieres recordar la pronunciación, no dudes en incluir la transcripción.

Siempre que leas algo, toma nota de las palabras que no sepas y búscalas. Para ello, puedes consultar un diccionario en línea como WordReference.com o Diccionario.reverso.net.
Si realmente quieres aprender inglés, pasa de 5 a 10 minutos al día repitiendo las palabras de tu libreta (página por página), escríbelas y dilas en voz alta. Consejo: acuérdate siempre de escuchar la pronunciación correcta de las palabras cuando tengas dudas para no ponerte rojo como un tomate la primera vez que digas although. Mejor prevenir que curar.
Por último, agrega a favoritos Linguee.es en tu navegador: tiene la ventaja de recopilar todas las expresiones en inglés que se utilizan para traducir una expresión en español en un contexto determinado, es decir, en una frase. Es muy práctico para saber exactamente la expresión correcta.
Principiante en inglés
Tranquilo, partir de 0 en inglés no es un impedimento para aprender a hablar el idioma.
Si quieres aprender inglés de manera personalizada, a tu propio ritmo de avance y en el horario que más te acomode aprovecha las clases particulares de inglés que Superprof tiene para ti. Si no tienes mucho tiempo, incluso cuando trabajas todos los días, puedes tomar clases particulares de inglés con modalidad online.
Las clases particulares de inglés online le permiten a los alumnos conectarse a sus clases desde el lugar que más les acomode siempre cuando tengan una buena conexión a internet. Aunque seas principiante, las clases particulares de inglés online son una muy buena oportunidad para seguir progresando en el inglés.









