Siempre hemos escuchamos hablar que la cocina francesa es de calidad y sus restaurante de alto nivel, pero…

¿Cómo es en realidad la comida francesa?

Lo primero que tenemos que decir es que la gastronomía de Francia es muy variada.

Esta variedad se debe, principalmente, a que cada región del país galo aporta con lo suyo en términos de materias primas y preparaciones.

Hoy en día, la comida francesa es reconocida y destacada por su:

  • Sofisticación
  • Elegancia
  • Gusto

Pero todo esto tiene una historia…

La gastronomía de Francia se ha ido forjando a través de los siglos, atravesando los grandes y opulentos banquetes de la edad media hasta  llegar a consolidarse en la gran revolución que resultó la Nouvelle Cuisine del siglo XX.

Descubre a continuación el mundo de la literatura francesa.

Las preparaciones francesas son deliciosas gracias a su precisa técnica.
La gastronomía francesa tiene una tradición que se extiende desde la edad media.
Los/las mejores profesores/as de Francés que están disponibles
Corinne
5
5 (41 opiniones)
Corinne
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andra
5
5 (13 opiniones)
Andra
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (15 opiniones)
Christian
$15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katy
5
5 (17 opiniones)
Katy
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leti
5
5 (16 opiniones)
Leti
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Delphine
5
5 (14 opiniones)
Delphine
$13.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (9 opiniones)
Jorge
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorenza
4.9
4.9 (9 opiniones)
Lorenza
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Corinne
5
5 (41 opiniones)
Corinne
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andra
5
5 (13 opiniones)
Andra
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (15 opiniones)
Christian
$15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katy
5
5 (17 opiniones)
Katy
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leti
5
5 (16 opiniones)
Leti
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Delphine
5
5 (14 opiniones)
Delphine
$13.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (9 opiniones)
Jorge
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorenza
4.9
4.9 (9 opiniones)
Lorenza
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuál es la comida típica de Francia?

Para los franceses, comer es una de las actividades diarias más importantes, no importa la receta que elijan.

Mientras se come a cualquier hora del día, se socializa y se disfrutar de los momentos de humanidad entre personas.

Regularmente, la cena suele ser la comida más estelar para los franceses.

Esta la dividen en:

  • Entrante
  • Plato principal
  • Queso
  • Postre

Para conseguir ingredientes y materias primas, los ciudadanos de Francia acuden a los mercados.

Ya sean al aire libre o no, las diferentes ciudades y pueblos, tienen su mercado, donde se pueden conseguir productos con la frescura del día.

Entre estos podemos encontrar:

  • Carnes
  • Panes
  • Quesos
  • Especias
  • Productos particulares de cada región.

Descubre el universo de influencias de las películas francesas.

Baguette y Queso

A los franceses les gusta mucho el queso.

Y la variedad de sus quesos es amplia.

El baguette, por su parte, es su pan nacional, por así decirlo.

Desde colegios hasta en el almuerzo de oficina podemos encontrar estos dos productos como parte de la alimentación de los franceses.

Gastronomía francesa, técnicas y más

No existiría una buena gastronomía en Francia, si no fuese por su refinada técnica.

Dentro de las técnicas más destacadas de la comida francesa están:

  • El baño maría (El Bain Marié)
  • La semi-cocción
  • El glaseado
  • El grillado

El baño maría (El Bain Marié)

Para entregarle calor a los alimentos se les puede poner al fuego, pero también ponerlos al contacto con el vapor.

A esto se le llama Baño María.

En el mundo existen distintos paises que hablan francés.

Los caracoles se comen en Francia como parte de su gran tradición culinaria.
El plato de caracoles es uno de los platos más exóticos de la comida francesa.

En la gastronomía de Francia esta técnica es utilizada, principalmente, en natillas y mermeladas.

Gracias al baño María se puede controlar, de una manera más precisa, el tiempo de cocción de los alimentos.

Semi-cocción

Esta técnica se ocupa en:

  • Verduras
  • Carnes
  • Mariscos

Con este choque entre temperaturas altas, el agua hirviendo, y el agua helada, los alimentos no terminan de cocinarse de manera definitiva.

Esto ayuda a que se les pueda fijar el color y suavizar sus cuerpos de cualquier receta.

El glaseado

Para dar brillo a los productos y permitirles que sean más dulces, se puede ocupar la técnica de glaseado.

Si crees que esta técnica sólo se ocupa en repostería, estás equivocado(a).

El glaseado también se puede ocupar para carnes blancas como para verduras, complementando su sabor correspondiente.

El grillado

Esta técnica consiste en exponer los alimentos a calor seco.

Para lograrlo se suelen ocupar parrillas tipo grill y brasas de carbón o leña.

Otras técnicas de cocción que se usan en la comida francesa son el sauté, poach, y braise, por ejemplo.

Ingredientes

La esencia de los ingredientes de la cocina francesa es bastante simple.

Revisemos algunos a continuación:

Aceite de oliva

Siempre presente toda receta francesa, debido a sus innumerables usos.

Mostaza de Dijon

Esta mostaza, ligeramente picante, se utiliza para espesar un adobo o emulsionar una vinagreta.

Es originaria de la región de Borgoña en Francia.

Y se hace a partir de semillas de mostaza marrón y vinagre.

Las trufas suelen aromatizar las comidas y darle un sabor especial.
Las trufas es uno de los ingredientes más típicos de la gastronomía de Francia.

Flor de sal

Tradicionalmente bretona, la flor de sal son grandes cristales de sal que se forman al evaporarse el agua de mar.

Se suele usar espolvoreada sobre un plato terminado.

Crème fraîche

Esta rica guarnición es nata espesa mezclada con el suero de la leche.

Se utiliza en sopas y salsas, y como cobertura de algo dulce.

Trufas

Las trufas son en realidad un hongo.

Éstas crecen a la sombra de los robles en la campiña francesa y se utiliza para aromatizar aceites de cocina y platos.

Hierbas de Provenza

Hierbas aromáticas secas de la Provenza como el romero, el tomillo, el orégano, la lavanda y el estragón se combinan y utilizan para condimentar platos salados como aves de corral y verduras asadas.

Chalotas

De la misma familia de la cebolla y el ajo, las chalotas tienen un sabor más suave y se utilizan de forma similar a las cebollas en la cocina.

Por supuesto, nunca van a faltar, en las recetas de la cocina de Francia, ingredientes como patatas, harina, huevos, pollo, mantequilla, que siempre son un excelente acompañamiento y fuente de sasón.

¡Descubre las clases de francés que Superprof tiene para ti!

Las chalotas son parientes de las cebollas y ajos.
Parecidas a las cebollas, las chalotas le dan un gran sabor a las sopas y carnes.

¿Cuál es la comida favorita de los franceses?

En términos de platos, existen varios que son profundamente representativos de la comida de Francia.

Revisemos a continuación alguno de estos:

Boeuf Bourguignon

Esta es una carne marinada con vino tinto.

Recibe el nombre de Boeuf Bourguignon (En español sería algo así como “buey a la borgoñona”)  porque el vino que se utiliza en la receta es de la región de Borgoña.

En Chile podría asemejarse a un estofado de carne.

El Boeuf Bourguignon es un plato que combina un corte graso de ternera (Vaca de menos de 6 meses) con un pinot noir seco y muchas verduras frescas para crear un guiso de mucha abundancia.

Sopa de cebolla

Dicen que este plato viene desde el imperio romano.

Recordemos que este imperio conquistó Galia en su momento.

Sin embargo, la sopa hecha en Francia es especial, ya que la cubre una capa de queso.

La sopa se cuece en la parrilla para fundir el queso y poder gratinarlo mientras se elabora la receta.

Escargot

Aunque no lo creas esto es un plato de Caracoles.

Los escargots (Caracoles) son quizá uno de los platos franceses más famosos, aunque para muchas personas en Chile les parezcan sorprendentes.

La receta clásica consiste en caracoles con perejil y mantequilla de ajo.

Los caracoles se sirven calientes dentro de sus conchas o en un plato específico con entre seis y doce caracoles.

Suelen acompañarse de pan y mantequilla.

Francia tiene un territorio preciso para levantar viñedos.
Los vinos franceses son de los mejores del mundo

Vinos franceses famosos y requeridos

La viticultura francesa comenzó en el siglo VI a.C., después de que los colonos griegos colonizaran el sur de la Galia.

Sin embargo, fueron los romanos quienes plantaron viñedos en las principales regiones vitivinícolas en el año 300.

Desde entonces, la industria vinícola francesa siguió floreciendo y floreciendo

En Francia se dan buenos vinos gracias a la excelente combinación entre suelo, clima y altitud.

Ellos le llaman a esto Terroir; nosotros en Chile lo llamaríamos terruño.

En Chile nuestro terruño también ofrece grandes ventajas para la plantación de viñedos y posterior elaboración de vinos.

¿Quieres aprender francés desde tu casa? ¡Aprovecha los cursos de frances online de Superprof!

 Principales vinos (uva) que se producen en Francia

Las principales variedades de uva plantadas en el país son:

  • Merlot
  • Ugni Blanc
  • Garnacha
  • Syrah
  • Cabernet sauvignon
  • Pinot Noir
  • Chardonnay
  • Sauvignon blanc
  • Cabernet franc
  • Cariñena

Los vinos franceses pueden clasificarse a grandes rasgos en

  • Vinos tintos de variedades de uva como Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Merlot, Zinfandel
  • Vinos rosados, como el rosado provenzal y los dulces Zinfandel blancos
  • Vinos blancos como el Chardonnay, el Riesling, el Sauvignon Blanc o el Moscato
  • Vinos espumosos de Champagne y Vouvray.

Ingresa al mundo fascinantes de las costumbres de Francia.

Las mejores regiones vinícolas de Francia son:

  • Burdeos y Borgoña
  • Burdeos
  • Borgoña
  • Champaña
  • Valle del Ródano
  • Provenza
  • Alsacia
  • Beaujolais
  • Córcega
  • Languedoc y Rosellón
  • Valle del Loira
  • Suroeste de Francia

Una comida francesa siempre será una combinación de tradición y técnica.

Realmente, es un privilegio probar la preparación de sus productos e ingrediente, pero además, esos platos particulares de cada región que han salido al mundo.

Esperamos que con este texto te hayamos ayudado a entender mejor la gastronomía francesa, entendiendo sobre todo que no se trata únicamente grandes platos elegantes y costosos, sino que la cocina francesa es también producto de su historia y tradiciones.

No queda otra cosa que decir que: Bon appétit.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.