Los feriados y festividades ocurren en todas partes del mundo.

Días nacionales, días religiosos, celebraciones de fin de ciclos; los días feriados y de descanso son representativos de todo lugar en particular y su historia.

Revisemos a continuación los días feriados que corresponden a Francia y todo su significado.

Año Nuevo 1 de enero

Como en muchas otras partes del mundo, las celebraciones de año nuevo en Francia se realizan con fuegos artificiales y reuniones familiares.

Regularmente, las personas se reúnen en Los Campos Elíseos y esperan la 12:00 para ver los fuegos artificiales de la Torre Eiffel.

Descubre todo sobre la literatura francesa.

Distintos feriados existen en Francia, tanto religiosos, conmemorativos e históricos.
El día de la bastilla es uno de los feriados más importantes en Francia.

Lunes de Pascua (Lundi de Pâques) - Primer lunes después de Pascua

Los hombres y mujeres de Francia celebran como feriado el lunes después del domingo de pascua.

Esta jornada marca el final de la semana santa.

Durante esta conmemoración los niños buscan los huevos de pascua.

Día del Trabajo (Fête du Travail) - 1 de mayo

Esta jornada en Francia es especial.

Regularmente, se organizan desfiles y manifestaciones en la plaza de la bastilla.

Durante esta conmemoración se tiene como costumbre regalar ramitas de muguet (que son lirios) como buena suerte.

Día de la Victoria de 1945 (Fête de la Victoire) - 8 de mayo

Se celebra el fin de la segunda guerra mundial.

En toda Francia se realizan desfiles militares y civiles, y se entregan ofrendas florales en la Tumba del Soldado Desconocido.

 Jueves de la Ascensión (La fecha puede modificarse)

En Francia se celebra este evento como la ascensión de Cristo al cielo.

Esto se conmemora 40 días después de Pascua.

Regularmente, se celebran servicios religiosos en todas las iglesias del país.

Lunes de Pentecostés (Lundi de Pentecôte. La fecha puede modificarse) 

Cincuenta (50) días después de pascua se celebra el día de Pentecostés, en donde se supone, se espera la llegada del espíritu santo.

Día de la Toma de la Bastilla (Fête Nationale) - 14 de julio

En esta jornada se celebra el momento en que se inició la Revolución francesa.

Quizá este sea uno de los días más importantes para los galos.

Durante esta jornada, se lanzan fuegos artificiales y se realizan desfiles militares.

Día de la Asunción (Assomption) - 15 de agosto

En esta jornada se celebra la asunción de la virgen.

Se suelen realizar misas y compartir con la familia al aire libre.

Fiesta de Todos los Santos (La Toussaint) - 1 de noviembre

El día en que se recuerdan a los muertos y a los santos.

Al igual que en Chile y Latinoamérica, los franceses visitan a sus muertos en los cementerios, como por ejemplo El Cementerio de Père-Lachaise

Día del Armisticio de 1918 (Armistice) - 11 de noviembre

El Armistice conmemora el fin de la primera guerra mundial.

Regularmente, se realizan una ceremonia en el arco del triunfo y se entregan ofrendas florales en la Tumba del Soldado Desconocido.

 Navidad (Noël) - 25 de diciembre

Este feriado, como en muchas partes del mundo, es una fiesta familiar.

Los galos suelen juntarse en sus casas y realizar cenas con los suyos.

En las cenas se suele preparar la tradicional bûche de Noël (tronco de Navidad) que es un postre tradicional que también se sirve en otras partes de Europa.

¿Quieres aprender francés desde tu casa? ¡Aprovecha los cursos de francés online de Superprof!

El carnaval de Nisa es una de las celebraciones más alegres y coloridas de Europa.
Carnavales (como el Carnaval de Nisa) y fiestas artísticas son muchas de las grande celebraciones en Francia.
Los/las mejores profesores/as de Francés que están disponibles
Corinne
5
5 (41 opiniones)
Corinne
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andra
5
5 (13 opiniones)
Andra
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (15 opiniones)
Christian
$15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katy
5
5 (17 opiniones)
Katy
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leti
5
5 (16 opiniones)
Leti
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Delphine
5
5 (14 opiniones)
Delphine
$13.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (9 opiniones)
Jorge
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorenza
4.9
4.9 (9 opiniones)
Lorenza
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Corinne
5
5 (41 opiniones)
Corinne
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andra
5
5 (13 opiniones)
Andra
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (15 opiniones)
Christian
$15
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Katy
5
5 (17 opiniones)
Katy
$18.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leti
5
5 (16 opiniones)
Leti
$15.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Delphine
5
5 (14 opiniones)
Delphine
$13.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge
5
5 (9 opiniones)
Jorge
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorenza
4.9
4.9 (9 opiniones)
Lorenza
$22.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aquí vamos

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de Francia?

Las costumbres de Francia están muy relacionadas a su historia y a su forma de ver la vida.

Revisemos a continuación algunas acciones tradicionales que realizan los franceses en el año y durante el tiempo en que han tenido su identidad.

Lo primero que hay que decir es que los franceses son orgullosos de su nacionalidad y de su idioma.

Su idioma

La lengua francesa es un emblema de orgullo cultural y una piedra angular de la identidad nacional de los hombres y mujeres de Francia.

El idioma francés los enorgullece y esto se demuestra en sus múltiples esfuerzos por preservar y promover la lengua en diversos ámbitos-

El francés no es sólo un medio para comunicarse.

Para los galos también es un testimonio del rico legado histórico, del poder e influencia pasados y de la proeza intelectual de la nación.

Fiestas y festividades francesas

Día de la Bastilla (14 de julio)

Cómo habíamos dicho, los ciudadanos de Francia recuerdan esta jornada histórica de la Revolución Francesa con fiestas, desfiles y fuegos artificiales.

Todo sobre el cine las películas francesas.

Festival de Cannes

Alfombras rojas, famosos y mucho brillo y elegancia.

El internacionalmente famoso Festival de Cine de Cannes son las olimpiadas del cine, como dijo Quentin Tarantino.

Tour de Francia

No es sólo una carrera ciclista; es un espectáculo de tres semanas que recorre los impresionantes paisajes franceses, incluidas las carreteras alpinas más empinadas.

Es una costumbre bien arraigada entre los galos, que todo el mundo se reúna para ver pasar a las caravanas.

Los franceses son orgullosos de su idioma y de sus costumbres.
El tour de Francia es una de las competencias más esperadas por los franceses durante el año.

Fiesta de las Luces de Lyon (Fête des Lumières)

Lyon es un cuento de hadas durante esta jornada.

La gente ilumina sus ventanas con velas, la ciudad despliega asombrosos espectáculos de luces en diferentes barrios y acude gente de toda Europa para ver este mágico país de las maravillas.

Festival de Aviñón

El Festival de Aviñón celebra las artes escénicas.

Este se celebra en la histórica ciudad de Aviñón, enclavada en el corazón de la Provenza francesa.

Desde 1947, con la arquitectura medieval como telón de fondo, el festival acoge una gran variedad de espectáculos de teatro, danza y artes visuales.

¿Qué es lo más representativo de Francia?

Si hablamos de símbolos galos, el primero que tenemos que nombrar es la Torre de Eiffel.

El símbolo de Paris y de Francia es como un faro que guía la mirada de todos hombres y mujeres del mundo hacia su altura.

Las preparaciones y las comidas francesas están muy bien representada por sus quesos y sus vinos.

No hay nadie que no haya querido probar alguna vez un exquisito vino tinto, o un queso Camembert acompañado de un baguete.

En los cinco continentes existen paises que hablan francés.

Los carnavales y las fiestas son eventos muy esperados por los franceses.
El festival de las luces es uno de los espectáculos más hermosos de Europa.

Francia heredó de sus antepasados una increíble arquitectura medieval, pero también castillos y templos que hacen de esta nación un lugar mágico.

Otra cosa que representa muy bien a los ciudadanos de Francia es su intelectualidad.

Grandes a pensadores Voltaire y Sartre y a escritores como Camus o Víctor Hugo enorgullecen a los franceses y a su historia cultural.

¡Toma un curso de frances con Superprof!

¿Cuáles son las fiestas tradicionales francesas?

En lo profundo de las tradiciones francesas encontrar algunas de sus celebraciones más propias.

Revisemos algunas a continuación:

La Galette des Rois

Esta fiesta tradicional francesa se celebra el 6 de enero.

Y conmemora la epifanía o cuando los reyes magos se encontraron con Jesús.

En esta jornada se cocina una torta llamada Galette des Rois y en su interior se pone una sorpresa llamada la fève.

Cuando se reparte la torta, a quien le toque la fève se le corona como Rey o Reina de la tarde.

Esta celebración se ha convertido en un símbolo de la unidad familiar y la convivencia social.

La Fiesta de la Música

En toda Francia, el 21 de junio, se celebra la fiesta de la música.

En estas jornada se realizan múltiples conciertos, todos gratuitos, y la gente sale a las calle y ser testigo de todas las presentaciones.

En la fiesta de la vendimia se realizan muestras musicales y folclóricas.
Todos los años, en el tiempo de la cosecha de la uva, se celebra la fiesta de la vendimia en Francia.

La Fiesta de la Vendimia

Esta fiesta celebra la cosecha de la uva.

Regularmente, se realiza en los lugares donde se produce el vino como por ejemplo Borgoña y Alsacia.

Durante la jornada se presentan desfiles de carros, pero también degustaciones de vinos y presentaciones folclóricas.

La Feria de Niza (Fête des Mais) y el Carnaval de Niza

Un gran carnaval que se realiza en Francia es el de Niza.

Durante la celebración las personas lucen sus elaborados disfraces y enseñan sus adornadas carrozas.

También es una fiesta culinaria y una muestra folclórica.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5.00 (1 nota(s))
Loading...

Carlos D'alencon Guitérrez

Soy guionista y escritor. He trabajado en canales de televisión y productoras de cine escribiendo guiones y colaborando en la creación. Amo el cine, la literatura y las series de televisión.