

El perfil PEDRO JOSÉ y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos
PEDRO JOSÉ
- Tarifa $10.965
- Respuesta 1h

$10.965/h
1a clase gratis
- Lenguaje y Comunicación
Tutorías y asesorías en Literatura y Lengua Castellana para Básica Primaria y Media
- Lenguaje y Comunicación
Modalidad de la clase
Recomendado
PEDRO JOSÉ un profesor apreciado por su comunidad. Lo recomendaron por su seriedad, sus métodos de enseñanza y la calidad de sus clases. Una buena elección si quieres progresar con toda confianza.
Sobre PEDRO JOSÉ
Soy Licenciado en Literatura y Lengua Castellana, con estudios tecnológicos en Electrónica y telecomunicaciones y cofundador del colectivo de mediadores de lectura "Guardianes de las Letras". A lo largo de mi carrera, estoy dedicando la más reciente parte de mi vida profesional a la promoción de la lectura y el fomento de la educación literaria en comunidades urbanas y rurales, contribuyendo significativamente al desarrollo cultural y educativo en diversas regiones del Tolima. Experiencia Durante mi trayectoria, he tenido el privilegio de liderar y participar en numerosos proyectos de impacto social y educativo. Entre los más destacados se encuentran: Nómadas Literarios: Leyendo Cuentos y Rimando Historias: Un proyecto galardonado que se enfoca en la mediación y promoción de la lectura literaria, implementado en las 13 comunas y 5 zonas rurales del municipio de Ibagué. Este proyecto no solo fue reconocido por su excelencia, sino que también dejó una huella profunda en la comunidad, demostrando el poder transformador de la literatura. Nómadas Literarios Inter Rurales: En colaboración con la Biblioteca Nacional de Colombia, este proyecto amplió nuestro alcance a nivel nacional, promoviendo la lectura en áreas rurales y destacando la importancia del acceso a la cultura en todos los rincones del país. Nómadas Literarios: Recorriendo y Narrando Historias en las Zonas ADN: En alianza con la Secretaría de Cultura de Ibagué, este proyecto se centró en la mediación de lectura en zonas de alto impacto cultural, fomentando la inclusión y el desarrollo literario en comunidades vulnerables. Logros Trabajo de Grado Laureado: Nuestro proyecto "Leyendo Cuentos y Rimando Historias: Sistematización de Experiencias Pedagógicas" recibió la calificación máxima y fue destacado por su innovación y relevancia en el campo de la educación literaria. Edición de un Libro Juguete Pop-Up: Junto con mis compañeros, diseñamos y creamos artesanalmente un libro pop-up con diecinueve décimas que narran nuestra experiencia literaria, uniendo creatividad y pedagogía en una obra única. Asistencia a Conferencias y Simposios: He representado a los "Guardianes de las Letras" en eventos académicos como el VII Simposio Nacional de Estudios Literarios y el I Congreso Internacional de Literatura en Bogotá, así como el VI Coloquio de Enseñanza y Promoción de la Literatura Infantil y Juvenil en Cali, compartiendo nuestros métodos y resultados con la comunidad académica. Perspectiva Futura Mi visión para el futuro es seguir expandiendo el alcance de los "Guardianes de las Letras", utilizando la literatura como una herramienta de empoderamiento y transformación social. Estoy comprometido a continuar desarrollando proyectos innovadores que promuevan la lectura y la educación literaria en todos los niveles, y a trabajar incansablemente para llevar el poder de las palabras a cada rincón de nuestra sociedad.
Acerca de la clase
- Todos los niveles
- Español
Todos idiomas hablados para las clases :
Español
En cada encuentro aprovecho al máximo las herramientas digitales y las mejores prácticas pedagógicas para impartir talleres de mediación y promoción de lectura. Aquí se detallan las técnicas y formas que utilizaremos para garantizar una experiencia enriquecedora y efectiva para todos los participantes. 1. Talleres Virtuales Interactivos Utilizando plataformas de videoconferencia como Zoom o Microsoft Teams, los talleres serán altamente interactivos, permitiendo la participación activa de todos los asistentes. Estas sesiones incluirán: Lecturas en Voz Alta Discusión en Grupo Preguntas y Respuestas 2. Clubes de Lectura Virtuales Estos clubes ofrecerán una estructura más informal y recurrente donde los participantes podrán: Seleccionar Lecturas: Elegir en conjunto las obras que desean leer y discutir en futuras reuniones. Reflexión y Debate: Compartir impresiones y debatir sobre temas relevantes planteados por las lecturas. Invitados Especiales: Ocasionalmente, autores o expertos en literatura podrán unirse a las sesiones para ofrecer perspectivas adicionales. 3. Talleres de Escritura Creativa Estos talleres estarán diseñados para inspirar y desarrollar las habilidades de escritura de los participantes a través de: Ejercicios de Escritura Guiados: Actividades diseñadas para estimular la creatividad y el pensamiento crítico, como la creación de personajes, desarrollo de tramas y escritura de poesía. Revisión y Retroalimentación: Los participantes compartirán sus escritos y recibirán comentarios constructivos de los facilitadores y sus compañeros. Publicación Digital: Los trabajos destacados se publicarán en un blog o revista digital, fomentando el sentido de logro y la difusión de sus obras. 4. Técnicas Didácticas Para mantener el interés y la participación activa, utilizaremos varias técnicas didácticas, tales como: Gamificación: Incorporar elementos de juego y competencia amistosa en las actividades literarias para motivar y enganchar a los participantes. Multimedia: Uso de videos, audios y presentaciones interactivas para complementar las lecturas y ofrecer un contexto visual y auditivo. Proyectos Colaborativos: Fomentar la colaboración entre los participantes a través de proyectos grupales, como la creación de un libro conjunto o la organización de un evento literario virtual. 5. Seguimiento y Evaluación Para asegurar la efectividad del proyecto, implementaremos métodos de seguimiento y evaluación: Encuestas y Retroalimentación: Recoger opiniones y sugerencias de los participantes después de cada taller para mejorar continuamente la experiencia. Evaluación de Progreso: Monitorear el desarrollo de habilidades de los participantes mediante evaluaciones periódicas y autoevaluaciones. Informe de Impacto: Al final del proyecto, se elaborará un informe detallando los logros, aprendizajes y áreas de mejora.
Recomendaciones
Las recomendaciones vienen del círculo más próximo al profesor
Lenguaje y Comunicación.
El profe Pedro tiene un excelente método de enseñanza, perfila muy bien a sus estudiantes valorando sus fortalezas y oportunidades de mejora, cuenta con la paciencia y empatía propia de los profesionales que saben enseñar consiguiendo los mejores resultados. Cinco estrellas en lo personal.
Tengo el placer de recomendar a Pedro, un destacado Licenciado en Literatura y Lengua Castellana y cofundador del colectivo de mediadores de lectura "Guardianes de las Letras". Pedro ha demostrado un compromiso inquebrantable con la promoción de la lectura y la educación literaria en diversas comunidades, tanto urbanas como rurales.
Su capacidad para liderar proyectos innovadores, como "Nómadas Literarios: Leyendo Cuentos y Rimando Historias", y su participación activa en conferencias y simposios, son testimonio de su dedicación y habilidades excepcionales. Pedro no solo ha impactado positivamente en la educación literaria de muchas personas, sino que también ha dejado una marca significativa en el ámbito cultural y educativo.
Cualquiera que tenga la oportunidad de trabajar con Pedro encontrará en él un profesional apasionado, comprometido y altamente competente. Lo recomiendo sin reservas para cualquier proyecto o posición relacionada con la promoción de la lectura y la educación literaria.Ver más recomendaciones
Precios
Tarifa
- $10.965
Precio de packs
- 5 hrs. $54.825
- 10 hrs. $109.65
online
- $10.965/hr
Duración clase gratis
La primera clase gratis con PEDRO JOSÉ les permitirá conocerse y poder especificar tus necesidades para las próximas clases.
- 1hr
Video de PEDRO JOSÉ
Profesores de lenguaje y comunicación similares
Marlene
Macul & online
- $17.500/h
- 1a clase gratis
Barbara
Arica & online
- $20.780/h
- 1a clase gratis
Vanelixa
San Miguel & online
- $26.000/h
- 1a clase gratis
Claudia
Ñuñoa & online
- $18.000/h
Cristóbal
Providencia & online
- $15.000/h
- 1a clase gratis
Enrique
Santiago & online
- $15.000/h
Francisco
Santiago & online
- $20.000/h
- 1a clase gratis
Jahir Bartolomé
Providencia & online
- $21.000/h
- 1a clase gratis
Fabian
Las Condes & online
- $16.000/h
- 1a clase gratis
Nicolás
Santiago & online
- $9.000/h
- 1a clase gratis
Lisbeth
Puente Alto & online
- $10.000/h
- 1a clase gratis
Jesús
Santiago
- $8.000/h
- 1a clase gratis
MATÍAS IGNACIO
Las Condes & online
- $9.500/h
Loreto
Valparaíso & online
- $10.000/h
- 1a clase gratis
Johana
Las Condes & online
- $25.000/h
- 1a clase gratis
Aurora
Viña del Mar & online
- $15.000/h
- 1a clase gratis
FERNANDA PAZ
Las Condes & online
- $40.000/h
Yamira Andrea
Victoria & online
- $25.000/h
- 1a clase gratis
Elizabeth
Valparaíso & online
- $15.000/h
- 1a clase gratis
Marcos
San Miguel & online
- $14.000/h
-
Ver los profesores de lenguaje y comunicación