

El perfil Milton y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos
Milton
- Tarifa $10.378
- Respuesta 1h

$10.378/h
Desafortunadamente, este profesor no está disponible
- Canto
- Solfeo
- Iniciación musical
- Música
- Improvisación
Solfeo, Canto, Guitarra, Piano, rítmica y métrica, armonía básica, teoría musical, Ukelele
- Canto
- Solfeo
- Iniciación musical
- Música
- Improvisación
Modalidad de la clase
Sobre Milton
Profesor de batería, percusión, piano, guitarra, canto y ukelele
TRAYECTORIA ARTÍSTICA
Currículum
Milton Carlos Wilson Tovar
Nació en Tijuana, Baja California, México en 1980, comienza sus estudios de percusión con el Maestro Carlos “Popis” Tovar a la edad de diez años. En 1992 ingresa al Conservatorio Nacional de Música a la Licenciatura en Percusiones y toma algunas lecciones con el Profesor Norberto Nandayapa en dicho conservatorio.
A los 15 años de edad cambia su residencia junto con su madre y hermanos a la Ciudad de Tlaxcala y continua sus estudios de Percusión, Rítmica y Métrica con el Maestro Carlos Tovar. En 1996 ingresa a la Escuela de Música CAMSAT del Instituto Tlaxcalteca de Cultura, donde aprende solfeo, batería, lectura, piano, armonía y conjuntos corales con los maestros: Monte Alegre, Juan Xilot, entre otros, y participa en el ensamble Folclórico Tlaxcallan con quienes realizaron presentaciones para el ex mandatario norteamericano Bill Clinton y el Rey de España, así como en otros estados de la República Mexicana.
Forma parte del grupo “Afroamérica” con quien exploró en los ritmos de la música tradicional mexicana, folclore del centro y América del sur. En 1996 forma parte del grupo de Jazz “Alebrije”, primera agrupación de Jazz del Estado, con quienes graba su primer álbum “Alebrije Sabor a Jazz” y realizan una serie de presentaciones por el Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla y Coahuila. Ya consolidado como músico versátil y buscando ampliar su conocimiento de otras ciudades y músicos más experimentados, decide regresar a la Ciudad de México para continuar su carrera.
Ya en la Ciudad de México comienza como percusionista del grupo “Material Peligroso” banda de casa del “Hard Rock Café” en CDMX, es baterista y percusionista del Artista Chileno Rodrigo Vallejo, tiempo después forma parte de la agrupación “Poncho Kingz” en el timbal, con quienes viaja a la Ciudad de Austin,Texas, participando en el Festival “South by South West”. Toma clases particulares con los bateristas y percusionistas como: Fernando Caballero, Pepe Carioca, Marcos Parra, Raúl Oviedo, Armando Espinosa, entre otros. Asiste por corto tiempo a la Escuela Superior de Jazz del INBA como participante activo en proyectos escolares así como en la Big Band de la escuela.
Ingresa como baterista y percusionista de los grupos Que payasos, Son de aquí, YUKA folclore afro colombiano, Yayo González, Matias Ravier, Quem, entre otros. Junto con algunos músicos de la Escuela Superior de Jazz del INBA, forman los grupos “Colectivo Lúdico”, “Rockbar”, “Los Aguacates” y con el ensamble de Jazz Latino “Tekilatin” quienes participaran en el 3er Encuentro Universitario Internacional de Saxofón en el 2004 de la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Más tarde se incorpora como percusionista con diferentes artistas y participa en diversas producciones musicales para cortometrajes, documentales y largometrajes, así como diversas participaciones en radio y televisión en la Ciudad de México. Forma el grupo de Son Cubano: Kombo Lakaye para realizar eventos privados, festivales y conciertos en la ciudad de México y sus alrededores.
En 2007 decide realizar una gira independiente por el estado de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Tlaxcala con una agrupación llamada Milton Wilson Tovar y las No Son Horas.
Un año más tarde y buscando adentrarse más en el género de Jazz y Música Popular llega a San Cristóbal de las Casas, Chiapas donde comienza a darse a conocer y gracias a la recomendación por parte del maestro Julio Flores, es así como llega a ser parte del “Cuarteto Chiapaneco de Jazz” y docente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en la Licenciatura de Jazz y Música Popular en el nivel preuniversitario, donde estudia la licenciatura y toma cursos con jazzistas destacados de Austria, Estados Unidos, Japón, Brasil, Cuba, Colombia y Venezuela.
Durante el 2010 al 2012 colaboro con los proyectos: "2 De Café" del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía SCHRTyC, en 2013 funda el dueto de batería y bajo: “Bass&Drums” con el maestro Gerardo Ventura, imparte talleres, clínicas y cursos de manera independiente e inauguran los: "Sábados de Jazz en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez", dando conciertos durante dos años. Participaciones y colaboraciones con distintos artistas en el estado de Chiapas como: René Ruiz, Marco Tulio Rodríguez, Luis Navarro, Felipe Martínez, Cicerón Aguilar, Ignacio Marina, Abraham Coutiño, Jesús Aguilar, Ricardo Benítez y Federico Álvarez del Toro con quienes participo en algunas grabaciones.
Se integra a la banda de Rock Tzotzil Sak Tzevul y realiza una gira por los estados de Veracruz en la “Cumbre Tajin”, Pátzcuaro, Michoacan y posteriormente viajan a la Ciudad de Chicago para realizar un concierto en el National Museum of Mexican Art y en el Navy Pier en 2010. Participa con el UNICACH JAZZ TRIO en el XVI Festival Universitario de la Cultura en la Universidad Autónoma de Sinaloa en 2011
Concluyó en 2016 dos cursos dentro del curso final llamado: Músico moderno los siguientes cursos: Develope your musicianship (Desarrollando tu musicalidad). Introducción a la producción musical en Berklee Online por medio de (información oculta). En 2020 el curso de Producción música en Ableton por Cristóbal Saavedra.
Participó en el Noveno Festival Internacional de Expresiones Culturales de la Nueva generación Proyecto Posh 2016, 2018 y 2019. En 2017 son invitados por el Consulado de México en Guatemala, dando un concierto en el Teatro Municipal de Xela en Quetzaltenango con el Cuarteto Chiapaneco de Jazz en la Novena Edición del Festival Internacional de Jazz.
Tiene influencias con la música mexicana y afroamericana, así como algunos géneros como el jazz, blues, rock, folk, world music. Ha obtenido diferentes reconocimientos entre 2009 y 2019 por parte de distintas universidades, colegios y festivales.
Se ha desempeñado como docente en el área artística en la especialidad de enseñanza de música en la Estancia Infantil CENDI Torre Chiapas en 2017-2019, American School Foundation of Chiapas en 2019-2020 y en Studio Kids (centro infantil de actividades extracurriculares) en 2020.
Actualmente estudia la Licenciatura en Ciencias de la Educación, se desempeña como un productor musical independiente con un sello discográfico propio, es músico de sesión y maestro particular. Desarrolla un proyecto de metodología para la enseñanza y sensibilización musical, estimulación temprana y actividades con lactantes, maternal y preescolar.
Acerca de la clase
- Principiante
- Intermedio
- Avanzado
- +3
niveles :
Principiante
Intermedio
Avanzado
Para niños
Ciclo básico
Ciclo superior
- Español
Todos idiomas hablados para las clases :
Español
Todas las materias e instrumentos son aplicados, es decir, teórico y práctico simultáneamente.
inicio, desarrollo y final.
Hay interacción en cada lección, respuesta a preguntas y dudas.
Todas las edades y niveles
Precios
Tarifa
- $10.378
Precio de packs
- 5 hrs. $31.135
- 10 hrs. $62.270
online
- $12.973/hr
desplazamiento
- + $100
Profesores de canto similares
Andrea
Ñuñoa & online
- $20.000/h
- 1a clase gratis
Vanessa
Santiago & online
- $20.000/h
- 1a clase gratis
Anapaula
Santiago & online
- $15.900/h
- 1a clase gratis
Matias
Concepción & online
- $14.000/h
- 1a clase gratis
Macarena
Viña del Mar & online
- $16.000/h
- 1a clase gratis
Francisca
Santiago & online
- $25/h
Martín
Ñuñoa & online
- $25.000/h
Bárbara
Independencia & online
- $15.000/h
Annette
Las Condes & online
- $20.000/h
- 1a clase gratis
Paulina
Santo Domingo & online
- $15.000/h
- 1a clase gratis
Analía
Valparaíso & online
- $15.000/h
- 1a clase gratis
Verónica
Santiago & online
- $22.000/h
- 1a clase gratis
Consuelo
Temuco & online
- $15.000/h
Angelo
San Miguel & online
- $22.500/h
- 1a clase gratis
Jorge
Viña del Mar & online
- $30.000/h
Belem
Las Condes & online
- $30/h
- 1a clase gratis
José Pablo
Santiago & online
- $30.000/h
- 1a clase gratis
María José
Las Condes & online
- $25.000/h
- 1a clase gratis
Marcela
Ñuñoa
- $20.000/h
Pablo
Peñalolén & online
- $20.000/h
- 1a clase gratis
-
Ver los profesores de canto