

El perfil Zamanta y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos
Zamanta
- Tarifa $714
- Respuesta 1h

$714/h
Desafortunadamente, este profesor no está disponible
- Informática básica
- Programas informáticos
- Gmail
- Smartphone
- Tablet
Profesora de Tecnología para Adultos Mayores. Dictó clases de Celular, tablet y computadora.
- Informática básica
- Programas informáticos
- Gmail
- Smartphone
- Tablet
Modalidad de la clase
Sobre Zamanta
Datos personales
Nombre: Zamanta Lorena Federico
Edad: 50 años
Ciudad: Mar del Plata
País: Argentina
Email: (información oculta)
Estado civil: casada
Lugar de nacimiento: Mar del Plata, Buenos Aires
Nacionalidad: Argentina
Antecedentes de formación
Títulos universitarios de pregrado y posgrado
1990 – 1995 Universitario incompleto: Hasta cuarto año de Lic en Terapia Ocupacional, Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata.
2011 –hasta la fecha Cursando cuarto año de Lic en Psicopedagogía, Universidad FASTA de Mar del Plata.
2012- hasta la fecha Cursando último año de Lic en Ciencias de la Educación, Universidad FASTA de mar del Plata.
Titulo:“ Experto en Tics y Discapacidad, Universidad Fasta, Mar del Plata, 2009
Titulo:“ Experto Avanzado en Tics y Discapacidad”, Universidad Católica, Montevideo, Uruguay, 2010.
Titulo: “Rehabilitación Neurocognitiva” Fundación INECO, Buenos Aires, Argentina. 2017
Titulo: “Evaluación Neurocognitiva” Fundación INECO, Buenos Aires, Argentina. 2018
Idiomas
Conocimiento básico de inglés.
Antecedentes laborales
Docente del “Programa de Integración de adultos mayores al mundo digital articulado e implementado entre la Universidad FASTA y el INSSJP (PAMI). (2008 hasta la actualidad)
Directora de C.I.E.C / Centro Integral de Estimulación Cognitiva y Tecnología ((2012 a la actualidad)
Tutor on-line del curso Experto en Tics y Discapacidad impartido por la Fundación Free España, Universidad de Córdoba (España) con sede en Montevideo, Uruguay. 2011
Profesora de informática para adultos mayores en proyecto PEBA, Programa Educativo perteneciente al área de Educación no formal de la Municipalidad de General Pueyrredón, Mar del Plata.2012 a 2016.
Ayudante de la cátedra Tecnología Educativa correspondiente al 3° año de la carreras Lic en Psicopedagogía y Lic en Cs de la Educación.2014 a 2016.
Directora del Área de Alfabetización Digital de la Secretaría de Educación, Municipalidad de General Pueyrredon. Mar del Plata- Batan. 2014 a 2016.
Rehabilitación Neurocognitiva, SUSTENTA/ Centro de estudio, tratamiento y rehabilitación de enfermedades neurológicas, Buenos Aires, Argentina. 2017 a la actualidad.
Cursos, seminarios, congresos y jornadas
Curso Universitario semipresencial de Experto en Tic y discapacidad, Universidad FASTA, Universidad de Córdoba, España, Mar del Plata, Año 2009.
Jornada sobre “Discapacidad, Derecho y Sociedad” Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Marzo de 2009.
Jornada de Capacitación Docente sobre la Integración Escolar de Niños con Sindrome de Down “Hacia una escuela inclusiva” Mar del Plata, 4 y 5 de septiembre y 3 de octubre de 2009.
Ponente en Simposium Internacional “Computadora contra el estigma de la discapacidad” Fundación Free, Universidad Católica Uruguay, Universidad de Córdoba, España. Montevideo, Uruguay, 6 y 7 de Noviembre de 2009.
Asistente al taller EDUQUITO, AVA.COM, “Herramientas Accesiveis para Inclusao Digital”, Montevideo, Uruguay, 7 de noviembre de 2009.
Ponente en Primer Ateneo de Inclusión & Tics “Construyendo Puentes Cognitivos”. Universidad FASTA, Mar del Plata, 16 de Diciembre de 2009.
Jornadas sobre Sindrome de Down “Una intervención eficaz”, S.E.L.E.C, Ciudad de Buenos Aires, 9 y 10 de Abril de 2010.
Ponente en Congreso Internacional “Comunidad Inclusiva”, FIDA 2010 SICA, Universidad Catolica del Uruguay.Montevideo, Uruguay, 2, 3 y 4 de septiembre de 2010
Asistente al taller “Creando Recursos Accesibles con el software EDILIM “, Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre de 2010.
Curso Universitario semipresencial de Experto en Tic y discapacidad, Nivel avanzado Universidad FASTA, Universidad de Córdoba, España, Mar del Plata, Año 2010.
Colaboración y organización en “I Congreso Internacional de Neuroeducación” Mar del Plata, 4, 5 y 6 de Noviembre de 2010.
Jornadas Educativas “Retos de la educación 2.0” I Jornadas de Tecnologías educativas UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL, BUENOS AIRES. Secretaría de Cultura y extensión Universitaria. Ciudad de Buenos Aires, Diciembre de 2010.
Ponente en Congreso Internacional “Miradas un solo propósito, Comunidad Inclusiva”, FIDA 2013 SICA, Universidad Catolica del Uruguay. Montevideo, Uruguay, 9, 10 y 11 de mayo de 2013
Ponente en Congreso CIIE, Montevideo 14, 15 y 16 de mayo de 2015. Universidad Católica del Uruguay.
Asistente taller de Creación de Aplicaciones para móviles. Appinventor. Montevideo. Uruguay. Año 2015
Ponente en Segundo Congreso Nacional de Gerontología Comunitaria. “Proyecto Adultos Mayores autónomos tutores en tecnología en geriátricos Municipales” INADI. Jujuy. Argentina. 2015
Ponente en II Jornadas de intercambio de experiencias Gerontológicas. “La tecnología como herramienta de inclusión en el Adulto Mayor” 7 de Octubre 2017. Facultad de Psicología, UNMDP. Mar del Plata. Argentina.
Ponente en Encuentro iberoamericano de tecnologías para la inclusión, sumando experiencias. 7, 8 y 9 de Marzo 2018. Palacio de Convenciones, Zacatecas, Zac. México.
Ponente en Jornada “Aprovechamiento de las tecnologías en la atención de las Personas con Discapacidad” 12 de Marzo. INDISCAPACIDAD CDMX, Museo de Memoria y Tolerancia. CDMX Ciudad de México.
Trabajos presentados y publicados
“Prevención Primaria por medio de las Tics en la tercera Edad.” SICA 2009. Universidad Católica de Montevideo. Montevideo. Uruguay. .Año 2009.
“De lo virtual a lo real” FIDA- SICA 2010. Universidad Católica de Montevideo. Montevideo. Uruguay. Año 2010.
“Cruzando Puentes” Retos en tecnología. Universidad FASTA. Mar del Plata. Argentina. Año 2010
“Si yo lo pude aprender, te lo puedo enseñar” SICA 2014. Universidad Católica de Montevideo. Montevideo Uruguay. Año 2013
“Proyecto Adultos Mayores autónomos tutores en tecnología en geriátricos Municipales” Segundo Congreso Nacional de Gerontología Comunitaria. INADI. Jujuy. Argentina. 2015
“Proyecto intergeneracional, alimentación saludable, tecnología, niños y adultos mayores”.
SICA 2015. Universidad Católica de Montevideo. Montevideo Uruguay. Año 2015
Artículo: Federico, Zamanta. (2014). Envejecer con Tecnología. Retos actuales de Educación y salud transcultural. Educación Social, inclusión y Salud. Editorial Universidad de Almería 2014
Referencias laborales
Universidad FASTA - Ing. Leandro Vega (Coordinador del Departamento de Informática): Gascón 3145 TEL. 491-6418/19
Lic. Liliana Fochezato - Titular de C.I.E.C ,Alvarado 1555 Tel: 4516602, Mar del Plata
Mg Monica Sammartino - Secretaria de Educación en Secretaria de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredon. Mar del Plata- Batan Tel:54-(información oculta) Email: (información oculta)
Directora Griselda De Francisco – Directora de Políticas Educativas. Secretaria de Educacion de la Municipalidad de General Pueyrredon. Mar del Plata- Batan. Tel: 54-(información oculta) Email: (información oculta)
Áreas de interés y desempeño
Gestión de proyectos
Docencia con niños, jóvenes y adultos.
Educación especial.
Adultos Mayores.
Investigación.
Tecnología.
Acerca de la clase
- Enseñanza básica
- Seconde
- Pre-universitario
- +8
niveles :
Enseñanza básica
Seconde
Pre-universitario
Formación Técnica
Educación para adultos
Postgrado
Kinder
Principiante
Intermedio
Avanzado
Para niños
- Español
Todos idiomas hablados para las clases :
Español
Mantenerse más activos y saludables: La salud se compone no sólo del equilibrio del factor físico, sino también del psíquico o mental. La falta de actividad mental explica la disminución de la capacidad de aprendizaje en la vejez. Diversos estudios han demostrado que el aprendizaje de nuevas tecnológicas estimula la actividad mental de las personas mayores, reduciendo la incidencia de enfermedades como el Alzheimer.
La informática es una herramienta que les puede servir para resolver problemas y mejorar su forma de leer, entretenerse, comunicarse, informarse y ver la vida.
Con el inminente apagón de la televisión digital, una buena iniciativa será llevar la tecnología al mundo de la televisión, ya que es un medio con el cual las personas mayores se sienten más cómodas. Este proyecto intentará que las personas más reacias a la tecnología descubran los beneficios que pueden obtener de una manera sencilla.
La metodología que se emplea es la de Curso/ Taller, con un enfoque participativo y grupal, enmarcado en la Educación Permanente o Continua: educación para todos a lo largo de toda la vida.
Precios
Tarifa
- $714
Precio de packs
- 5 hrs. $3570
- 10 hrs. $7140
online
- $714/hr
Profesores de informática básica similares
Rodrigo
Valparaíso & online
- $35.000/h
Iver
Independencia & online
- $25.000/h
Juan
Macul & online
- $13.000/h
- 1a clase gratis
Esteban
Valparaíso & online
- $15.000/h
- 1a clase gratis
Cristóbal
Providencia & online
- $18.000/h
Daniel Elías
& online
- $10.000/h
- 1a clase gratis
David
Santiago & online
- $35.000/h
Giovanni
San Joaquín & online
- $10.000/h
Max
Viña del Mar & online
- $25.000/h
- 1a clase gratis
Soluciones
Los Vilos & online
- $12.000/h
- 1a clase gratis
Maria Laura
Las Condes & online
- $18.000/h
Carlos
Santiago & online
- $5.000/h
Ian
Maipú & online
- $10.000/h
Javier Ignacio
Maipú & online
- $18.000/h
- 1a clase gratis
Carolina
Penalolen & online
- $15.000/h
- 1a clase gratis
Diego
Santiago & online
- $15.000/h
- 1a clase gratis
ARX
Santiago & online
- $5.500/h
- 1a clase gratis
Juan Luis
Maipú
- $7.000/h
- 1a clase gratis
Daniel
Maipú
- $13.000/h
- 1a clase gratis
Osdaher
La Cisterna & online
- $9.990/h
- 1a clase gratis
-
Ver los profesores de informática básica