5 /5
Los profesores de voleibol estrella cuentan con una evaluación promedio de 5 valoraciones y más de 125 opiniones.
7.617 $/hr
Los mejores precios: 99% de los profesores de voleibol ofrecen 1a clase y la hora cuesta $7.617 en promedio
2 h
Nuestros profesores te responderán en un promedio de 2 hr(s).
Consulta los perfiles y contacta un profe de voleibol según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases a domicilio u online)
Habla con tu profesor/a para indicarle tus necesidades y disponibilidad.
Programa tus clases y llévalas a cabo en toda seguridad.
El Pase Alumno te da acceso ilimitado a todas/os las/os profesoras/es, coaches y masterclass durante 1 mes. Tienes todo un mes para explorar tus nuevas pasiones con personas fabulosas.
El precio medio de una clase de voleibol es de $7.617.
Varía según diferentes factores :
El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase de de voleibol gratis ❤️
De 125 puntuaciones recibidas, los alumnos le dieron una nota promedio de 5 sobre 5 a nuestros profesores.
Estas opiniones, que proceden directamente de los alumnos en y de su experiencia con el profesor de voleibol en nuestra plataforma, avalan y dan fe de la seriedad de todos los maestros.
Además, poseen un valor significativo al ser respaldadas por la comunidad, resaltando la excelencia de los maestros que reciben comentarios positivos de sus estudiantes.
En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).
Si deseas leer algunas opiniones, puedes consultar las notas y opiniones de nuestros alumnos en cada materia.
1.057 profesores de voleibol disponibles para ayudarte con tus clases de voleibol.
Puedes explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.
Elige tu profe entre 1.057 perfiles.
En Superprof, 80% de nuestros profesores también enseñan en línea.
Las clases de voleibol por webcam son generalmente más baratas y más flexibles.
Tomar una clase de Voleibol online es posible utilizando las aplicaciones de videollamada como Skype, Google Hangouts, Discord, WhatsApp o otra herramienta de tu teléfono.
¿Qué esperas para tomar tus primeras clases de voleibol online?
¡Déjate atrapar por una gran variedad de profesores de Voleibol talentosos!
✅ Costo promedio: | $7.617/hr |
✅ Tiempo de respuesta: | 2h |
✅ Profesores disponibles: | 1.057 |
✅ Modalidad de la clase: | Presencial o en línea |
En la Sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes “YMCA” fue donde tuvo sus primeros comienzos el Voleibol. Allá por el año 1919, llega a nuestro país el profesor Benedicto Kocián desde Checoslovaquia y comienza sus labores docentes en la YMCA en Valparaíso.
Se podría decir que Kocián fue el fundador del Volleyball en Chile ya que trabajó con esfuerzo y visión de futuro para introducirlo y popularizarlo entre los jóvenes desde la YMCA y, más tarde, desde los distintos clubes que se fueron formando.
En el año 1930, se realizó el primer Torneo Interciudades, entre los conjuntos de la “Guay” de Valparaíso y de Santiago. Posteriormente, en el año 1932, este Torneo crece y se agrega a los anteriores la Guay de Concepción.
Así pasan los años y diversos Torneos y encuentros popularizan aún más este naciente deporte y así es como, a iniciativa de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Santiago, viendo que este deporte crece, consideran la necesidad de crear una organización que lo encauce y lo dirija.
Es así como en el año 1942, se crea la primera Asociación de Vóleibol que se llamó Asociación de Vóleibol de Chile, con sede en Santiago, y cuyo primer Presidente fue don Benedicto Kocián, teniendo como Vicepresidente a don José Grisanti, padre de los hermanos Grisanti, destacados jugadores a nivel nacional e internacional, quienes realizaron su mayor trayectoria deportiva en el Club Deportivo Universidad Católica.
Como resultado de la creación de la primera Asociación de Vóleibol en Chile, se lleva a cabo en el mes de abril de 1942, el primer Campeonato Oficial, sólo con equipos varones y en dos divisiones: primera y segunda división, con un total de 16 equipos.
En este mismo año, Chile es invitado por el Club de Buenos Aires, Pillahuincó Tribu, a un Torneo Internacional que se realiza en esa ciudad, resultando ésta ser la primera confrontación internacional de nuestro Vóleibol.
Antes de practicar voleibol, es importante tener ciertos conocimientos sobre el campo de juego. Se trata de un rectángulo de 18 metros de largo y 9 metros de ancho, el cual está dividido a la mitad, donde va la red.
La red se localiza a 2,43 metros de altura para los hombres y a 2,24 metros para las mujeres. Los partidos se disputan al mejor de tres o cinco sets; es decir que, para ganar, hay que llevarse dos o tres sets. Cada parcial es a 25 puntos, a excepción del último, que es a 15 puntos.
Es fundamental contar con seis jugadores para formar un equipo de voleibol. El juego comienza con el saque, este se realiza en la parte exterior del campo (detrás de la línea de fondo) y el balón debe pasar al campo contrario sin tocar el suelo del lado propio.
El equipo receptor realiza un golpe para que comience el juego y, luego de armar la jugada mediante uno o dos pases, pasa el balón para el campo contrario.
Se considera punto cuando el balón toca dentro del campo contrario, queda en la red, sale de los límites del campo, alguien lo toca dos veces consecutivas o cuando un equipo realiza cuatro o más golpes para pasarla de lado.
Algunos consejos para comenzar la práctica de este deporte son: en primer lugar aprender las posturas básicas, practicar el saque pues podría decirse que es lo más difícil de conseguir y aprender las formaciones antes de empezar la práctica del voley.
Al practicar voleibol, hay diferentes tácticas que pueden utilizarse. Merece la pena destacar que, entre saque y saque contrario, los jugadores rotan; de este modo, todos los jugadores se ejercitan en cada puesto.
Por último, si quieres practicar voleibol, tendrás que mantener una buena forma física. Para ello, el entrenamiento de cardio y de pesas es fundamental.
Pero ¿Cuáles son los tipos de voleibol que existen? Dentro de las principales variantes del volleyball que existen destacan: el voley de playa, el voley de nieve, water voley y green voley. También podemos encontrar el voley sentado aunque no es un deporte reconocido por la Federación Internacional de Voleibol (FIV).
En Superprof contamos con más de 1.200 profesores de volleyball en distintas partes del país. Nuestros profesores se encuentran capacitados para realizar tanto clases presenciales como online.
Dentro de las metodologías que aplican nuestros profesores se encuentran el esfuerzo y la constancia que son dos elementos fundamentales en cualquier deporte o actividad deportiva. Pero ¿Cuánto cuesta entrenar voley en Chile?
El precio de un entrenamiento de volleyball en Chile va a depender de varios factores, en primer lugar no es lo mismo si decides tomar clases en una academia o escuela a si decides tomar clases particulares solo o con un grupo de amigos.
En el caso de Superprof, el precio medio de una hora de clases de voley es de $6.455, este precio puede variar dependiendo de la experiencia del profesor con que decidas aprender, la duración y la frecuencia con que requieras las clases y la modalidad, ya que no es lo mismo que las clases se realicen de manera presencial a que se realicen de manera online.
¡Lo mejor de todo es que el 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clases gratis! Además, en Superprof contamos con un pase de alumnos y ofertas de pro anual y mensual.
En el caso del pase de alumnos, te ayudará a contactar con tantos profesores como requieras, de esta manera podrás encontrar a tu profesor ideal de Voley de una forma más segura.
Independiente si quieres tener clases de lunes a viernes o solo los miércoles, en Superprof puedes consultar con tu entrenador para ponerse de acuerdo respecto a la modalidad de las clases. ¡Anda! No dejes pasar más días y comienza hoy mismo con tus clases particulares de volleyball.
Arzur
Profesor de voleibol
Es atento con disciplina paciente y corrige hasta el mínimo detalle para la mejor mecánica 100% recomendado
Verónica, Hace 10 meses
Javier
Profesor de voleibol
Puntual, muy amable y simpático, preocupado en las inquietudes y necesidades específicas. Manejo de los fundamentos técnicos y con variados ejercicios enfocados en los objetivos planteados. Seguiremos realizando clases sin dudar!
Julio josé, Hace 1 año
Ernesto jose
Profesor de voleibol
Es muy preocupado en el aprendizaje desde el nivel que uno tenga y motiva mejorar. Se nota el amor que tiene al deporte.
Carolina, Hace 1 año
Arzur
Profesor de voleibol
Excelente experiencia. Arzur le ha estado haciendo clases de basket a mi hijo de 14 años, dos veces por semana durante este mes, y todo bien. Ha sido un súper buen complemento al entrenamiento que mi hijo hace regularmente en su club, por lo que...
Alejandro, Hace 1 año
Arzur
Profesor de voleibol
Excelente profesor! Muy buena disposición y paciencia para enseñar
Santiago, Hace 1 año
Francisca
Profesor de voleibol
Fran es super profesional y dedicada en las clases, 100% recomendada!
Claudia, Hace 1 año