
Waldemar
Perfil profe verificado
- Tarifa por hora $7.000
- Tiempo de respuesta 24h
- Número de estudiantes 6
Desafortunadamente, este profesor no está disponible
Profesor de música egresado de IPC UPEL Venezuela, dicto clases de guitarra clásica integradas para niños (método Suzuki) y jóvenes adultos (varios métodos).
-
- Concepción
- En su domicilio
- En tu domicilio
- webcam
Super profesor
Waldemar es uno de los mejores profesores de Guitarra. Perfil de calidad, excelencia del diploma, organización rápida de la primera clase, ¡a sus alumnos les encanta!
Acerca de la clase
Mí método de basa en la lectura musical y el estudio de la técnica latinoamericana para la guitarra clásica, el método Suzuki para enseñanza a niños y preadolescentes, y otros métodos usando como base la recopilación y digitación del maestro Delcamp.
materias
- Guitarra
idiomas
- Español
niveles
- Principiante
- Intermedio
- Para niños
-
+1
Ciclo básico
Sobre Waldemar
Profesor en instituciones públicas del Estado venezolano, ministerio de educación y sistemas de orquestas nacional, además de eso he acompañado a agrupaciones como instrumentista mandolinista y dirigido ensamble de cuerdas e instrumentos folclóricos también trabaje en la academia Cascanueces en Perú.
Opiniones
Todas nuestras evaluaciones son recolectadas por el servicio a cliente y son 100% confiables. Corresponden a experiencias reales vividas por los alumnos con Waldemar.
¡Perfecto! Es un profesor muy capacitado para explicar los conceptos en guitarra, además es muy ameno y cercano lo que hace que la clase sea una muy buena experiencia.
- Respuesta de Waldemar : Todo bien. Muy comunicativo, como estudiante tiene mucha ventaja, buen trecho recorrido en el instrumento y gran versatilidad de aprendizaje.
Ver más opiniones
Recomendaciones
Las recomendaciones vienen del círculo más próximo al profesor
Guitarra.
Es excelente profesor. Sus clases son muy didácticas, llenas de una combinación adecuada entre teoría y práctica, con un toque singular y diferenciador que lo convierte en un profesor de calidad.
Lo conozco desde hace 15 años y se que es una persona leal a su trabajo, tiene buena dedicación y vocación para comunicar buenos aprendizaje. Adelante amigo. Éxitos en otro país
Es un profesor responsable trasmite sus conocimientos ama su carrera digno y con valores y mucha ética graduado en una de las mejores universidades de Venezuela
Lo recomiendo por que es muy Profecional y Responsable.
Hola waldemar es una excelente persona llena de valores y metas, excelente músico profesional si ponen a sus hijos en sus manos aprenderá muy rápido porque tiene buenos métodos de enseñanza... No lo pienses mucho y dale la oportunidad de enseñarle a tus hijos estará en buenas manos
Excelentes clases. Explica muy bien y tiene mucha paciencia.
Ver más recomendaciones
Precios
Paquetes
- 5 hrs. $35
- 10 hrs. $70
Desplazarse
- + $ $2.000
online
- $7.000/hr
Video
Saber más sobre Waldemar
01
¿Qué te motiva a hacer lo que haces y por qué?
Enseñar es lo que me motiva. Traspasar lo que he aprendido y que esto se mantenga a través de mis estudiantes me encanta- además que ese conocimiento se transmita y, teniendo un poco de suerte, se cree una cadena de enseñanza y aprendizaje. Que las personas sonrían al aprender porque no es algo que solo pocos pueden tener, creo que la música debería ser para todos.
02
¿Quién te inspira a profundizar tu materia? ¿Tienes algún modelo a seguir? Cuéntanos el porqué.
Mi maestro Esteban Ojeda. Aún cuando tomó la enseñanza como profesión y no la ejecución de lleno, siempre observé la pasión y el compromiso inquebrantable por todo lo que conllevara el ambiente educativo de cada uno de sus estudiantes y eso es algo que no todos tienen. Aún así siempre hay fuentes de inspiración y motivación con todo este desenfreno del contenido en Internet, por eso admiro mucho el trabajo del maestro Jean-François Delcamp quien ha creado una comunidad enorme de enseñanza y aprendizaje gratuita en internet.
03
¿Qué aporta tu profesión/materia a la sociedad?
"La vida sin música sería un error". La música tiene ese poder de unir personas, de conectarnos, de compartir lo que sentimos, de cultivar valores y además los hace florecer, de mantener la esencia de una sociedad y de permitir expresar lo que no podemos hacer con palabras en muchísimos casos. Para mi y mi guitarra la música hace crecer las sociedades.
04
¿Una anécdota para contarnos de tus años como estudiante o de alguna de tus clases?
Una de las cosas que más nostalgia me produce es recordar siempre mi trabajo dentro del Sistema de Orquestas en Venezuela, cosa de la que me siento profundamente afortunado de haber vivido. Allí, en una presentación con niños de educación básica, se rompieron las cuerdas de mi mandolina. Con ella acompañaba a mis estudiantes y en plena presentación se rompió una, y otra al reiniciar. Tuvimos que parar e iniciar con otro instrumento, al final de todo no importó tanto que se perdieran estas cuerdas porque los estudiantes disfrutaron el final de la presentación. Aún con todo lo que pasó, su felicidad era incontenible.
05
¿Qué es lo que te hace sobresalir como profesor o profesora?
Una de las cosas de las que más orgullo siento es de mantener la técnica guitarristica latinoamericana. Mantener esa idea de que el cuerpo en su totalidad es el instrumento.
06
¿Qué haces en tus tiempos libres?
De las cosas que más me gusta es practicar el ciclismo de pista o ruta pero siendo nuevo acá en Concepción, no he podido integrarme mucho a esta actividad. Soy un aficionado y me encanta. La tecnología es otra de mis aficiones y cuando tengo un poco más de tiempo también lo son el animé japones, las películas de ciencia ficción y además de eso los vídeo juegos. Siempre hay un poco de tiempo para alguno.