Las clases se caracterizan por ser completamente personalizadas a el o la estudiante, tanto en repertorio como en metodologías para abordar problemas particulares. Lo importante no es sólo el resultado final y superficial, sino lo que hay detrás de éste y qué tan bien se impregnó en un futuro o futura artista.
Sistema de trabajo:
- Una clase semanal con una duración de 1 hr. 15 mins.
- Repertorio personalizado (estudios, piezas o canciones) de acuerdo a la edad, técnica y gustos de cada estudiante.
- El lugar y horario será acordado entre el/la estudiante y el profesor. No se suelen realizar clases a domicilio, aunque es conversable.
Objetivos:
- Descubrir qué posibilidades tiene la guitarra.
- Desarrollar una técnica precisa y limpia, sin nunca dejar de lado la interpretación musical.
- Ejercitar musculatura y motricidad fina en ambas manos.
- Dominar, por lo menos de forma básica, la armonía y teoría musical.
- Identificar diferentes estilos de música, conociendo las particularidades que exigen en su interpretación.
- Controlar el “pánico escénico” al interpretar.
Requisitos:
- Una guitarra tradicional.
- Gran motivación y curiosidad por aprender este hermoso instrumento.
- Constancia, seriedad y sistematicidad al estudiar, tanto en la clase como en su casa.
- Tolerancia a la frustración, pues por lo general, lo más difícil es el comienzo.
Raimundo Luco es un guitarrista clásico de 21 años. Comenzó sus estudios musicales formales, paralelos a la educación secundaria, en la Pontificia Universidad Católica de Chile el año 2014 con el profesor Luis Orlandini. Sin embargo, ya había incursionado en diversas instancias musicales, especialmente folklóricas. Posteriormente, por un tiempo formó parte de la Orquesta de Tango UC y la Orquesta de Guitarras de Chile, pero luego se dedicó de lleno a su labor como solista, formando parte de varios encuentros y concursos, de los cuales destaca el X Concurso de Guitarra Clásica Liliana Pérez Corey, en el que obtuvo el primer lugar en su categoría.
Ha tenido la oportunidad de tener clases magistrales y privadas con grandes maestros de la guitarra como:
- Oscar Ohlsen (Chile) Santiago, Chile, Julio 2017.
- Leo Brouwer (Cuba) Santiago, Chile, Septiembre 2017.
- Romilio Orellana (Chile) Concepción, Chile, Octubre 2017.
- Eduardo Fernández (Uruguay) Santiago, Chile, Julio 2018.
- Fabio Zanón (Brasil) Atlántida, Uruguay, Diciembre 2018.
- Simone Iannarelli (Italia) Atlántida, Uruguay, Diciembre 2018.
- Alessio Nebiolo (Italia) Santiago, Chile, Abril 2019.
- Pedro Mateo (España) Palma de Mallorca, España, Julio 2019
- Tilman Hoppstock (Alemania) Darmstadt, Alemania, Julio 2019
Otros eventos precisos de destacar han sido su participación en el Festival Internacional de Guitarras de Santiago 2017, XXII Festival y Concurso Internacional de Guitarra José Tomás Villa de Petrer (España) y en el XIII Seminario Internacional de Guitarra de Uruguay, donde fue premiado con el máximo galardón en la categoría “Música de Cámara”. Actualmente, aparte de continuar con sus estudios superiores, es docente en un proyecto barrial de educación, brindando diversos talleres musicales a niños y niñas.
Costo, promociones y formas de pago:
- El valor de cada clase es de $15.000.
- En caso de pagar el mes (cuatro clases, una vez por semana), el costo total es de $55.000.
- En efectivo: al comienzo o final de cada clase o de la primera clase del mes (dependiendo del caso).
- Transfiriendo o depositando: al comienzo o al final de cada clase, o antes de la primera clase del mes (dependiendo del caso).
ESTUDIOS REALIZADOS
Estudios Musicales Superiores Universitarios
2014 – 2016 Ciclo Elemental Interpretación Musical mención Guitarra (Prof. Luis Orlandini) en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2017 Bachiller en Interpretación Musical mención Guitarra (Prof. Luis Orlandini) en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Promovido unánime y destacadamente a Licenciatura en Música, mención Interpretación Musical, opción Guitarra en la Pontificia Universidad Católica de Chile. (En curso).
Actividades de Perfeccionamiento
Clases magistrales con los siguientes maestros:
- Oscar Ohlsen (Chile) Santiago, Chile, Julio 2017.
- Leo Brouwer (Cuba) Santiago, Chile, Septiembre 2017.
- Romilio Orellana (Chile) Concepción, Chile, Octubre 2017.
- Eduardo Fernández (Uruguay) Santiago, Chile, Julio 2018.
- Fabio Zanón (Brasil) Atlántida, Uruguay, Diciembre 2018.
- Simone Iannarelli (Italia) Atlántida, Uruguay, Diciembre 2018.
- Alessio Nebiolo (Italia) Santiago, Chile, Abril 2019.
Clases privadas con los siguientes maestros:
- Pedro Mateo (España) Palma de Mallorca, España, Julio 2019
- Tilman Hoppstock (Alemania) Darmstadt, Alemania, Julio 2019
Estudios Musicales Privados
2012 – 2013 Estudios de guitarra clásica con el Prof. Hugo Lagos Rivera.
2012 – 2014 Estudios de charango con el Prof. Sergio Bugueño Pizarro.
2017 Estudios de saxofón con el Prof. Agustín Moya.
DISTINCIONES OBTENIDAS
Becas
- Beca “Talento artístico”. Liceo Experimental Manuel de Salas (2015 – 2016).
- Beca “Intérprete Destacado” 2018. Pontificia Universidad Católica de Chile (2017).
- Beca “Intérprete Destacado” 2019. Pontificia Universidad Católica de Chile (2018).
Premios y otras distinciones
- Primer Premio en el X Concurso de Guitarra Clásica Liliana Pérez Corey (Categoría Juvenil) Concepción, Chile, Octubre 2017.
- Asignación de Ventanilla Abierta (Fondo de Cultura), 2017
- Primer Premio en el 16° Concurso Internacional de Guitarra de Uruguay (Ensamble de Guitarras) Atlántida, Uruguay, Diciembre 2018.
- Asignación de Fondo Concursable 2019. Pontificia Universidad Católica de Chile (2018).
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS
2017
- Estudiante activo en las Jornadas de Estudio de Guitarra Clásica IMUC, 18 – 19 de Julio, 2017.
- Participación en el Festival Internacional de Guitarra Clásica de Santiago.
- Concursante en el X Concurso de Guitarra Nacional Liliana Pérez Corey (Categoría Juvenil) Concepción, Chile, del 25 al 28 Octubre, 2017.
- Concierto Solista, junto a Emiliano González y Vicente Barba, en el Instituto Chile, 23 de Noviembre, 2017.
- Postulación a Beca Intérprete Destacado, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2018
- Concierto en dúo en Isla de Maipo, Chile, Junio
- Participación en las Jornadas de Guitarra PUC. Santiago, Chile, Julio.
- Concierto en dúo en el Museo de la Memoria. Santiago, Chile, Agosto.
- Concierto Solista, Intérpretes Siglo XXI, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile, Noviembre.
- Participación en el 13° Seminario Internacional de Guitarra de Uruguay. Atlántida, Uruguay, Diciembre.
- Participación en el 16° Concurso Internacional de Guitarra de Uruguay (Solista). Atlántida, Uruguay, Diciembre.
- Participación en el 16° Concurso Internacional de Guitarra de Uruguay (Ensamble de Guitarras). Atlántida, Uruguay, Diciembre.
2019
- Concierto de Dúo Fugado en la Biblioteca Nacional. Santiago, Chile, Marzo.
- Concierto de Dúo Fugado en el Complejo “Andrónico Luksic”, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile, Abril.
- Participación en el XXII Festival y Concurso Internacional de Guitarra José Tomás Villa de Petrer. Alicante, España, Julio.
¡Perfecto! Reimundo es un guitarrista de excelencia, y tiene habilidades para enseñar.
Tome clases el año pasado con Raimundo y debo decir que son muy buenas, yo sabía un poco de guitarra pero mi técnica no era muy buena, pero gracias a sus conocimientos en guitarra clásica me ayudó mucho mejorarla a tocar relajado y mejorar mi nivel, 100% recomendado
Alumno de la cátedra de guitarra de Raimundo Luco.
Excelente profesor, destaca por su responsabilidad y su dedicación, orientado al progreso de cada estudiante, fortaleciendo las capacidades según el nivel de la persona interesada.
Aprendí desde un nivel muy básico, excelente guía.
Destaca además su calidad como intérprete en guitarra, siendo una figura motivadora para aprender.
mi experiencia con Raimundo fue muy positiva, aprendí guitarra con él y en todo el proceso fue muy profesional, tiene muchos conocimientos sobre la música así como disposición de ayudar a mejorar en el aprendizaje constantemente
Es un buen profesor. Es responsable con las clases, explica bien, es muy paciente mientras enseña y responde a las dudas con amabilidad.
¿Buscas clases de solfeo cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de guitarra si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de guitarra acústica para todos los gustos! Encontrar clases de guitarra clásica nunca había sido más fácil: vas a adorar aprender.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $15.000 | $17.000 | $15.000 |
5 horas | $55.000 | $65.000 | $75.000 |
10 horas | $100.000 | $120.000 | $150.000 |